El presidente Javier Milei ha alineado la política exterior argentina absolutamente con Estados Unidos e Israel. Y tras el triunfo electoral de Donald Trump, elevó a su máxima expresión las “relaciones carnales” con dicha super potencia, inaugurada en los tiempos del presidente Carlos Menem. Triunfo al que con su equipo festejó, como si se tratara de un bote salvavidas en un naufragio, como se verá seguidamente, poniéndose para ello todo su elenco corbatas rojas como las que usa Trump.
Incluso antes que asumiera Trump a la presidencia, en la cena de gala que organizó la CPAC (Conferencia Acción Política Conservadora en español) en Buenos Aires a principios de diciembre pasado, imitó como se puede ver en el siguiente video, el desmañado baile que suele hacer el magnate estadounidense llegado a presidente.
Tras la asunción de este, a la que Milei concurrió, se despachó en la Cumbre Empresarial de Davos con un estruendoso discurso anti woke. Que no parecía precisamente el lugar más adecuado para hacerlo, ante empresarios que solo les interesa la tasa de acumulación de sus mega ganancias. Pero que copiaba fielmente al pie de la letra, la “doctrina” del presidente Trump, como para mostrar la absoluta empatía que tiene con él.
Luego, tras el anuncio de Trump que EEUU abandonaba la OMS, Organización Mundial de la Salud, Milei anunció lo mismo. Y también anunció que Argentina dejaría el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, igual que dispuso Trump. Pero la más notable imitación a Trump aún estaba por venir, y es la que concretó en la Asamblea de la ONU en relación con Ucrania.
A cuyo presidente Volodimir Zelensky, no solo invitó a su asunción como presidente, sino que también lo distinguió, dado su origen judío, con un candelabro Janucá cuando lo recibió en la Casa Rosada. “Fui el primero en defender a Ucrania contra Rusia; me van a encontrar siempre del lado correcto de la historia” dijo Milei, movilizado por la influencia que tiene sobre él la poderosa secta judía de origen ucraniano Jabad Lubavitch.

Luego en junio de 2024, durante su asistencia a la Cumbre Global por la Paz, Milei expresó el máximo apoyo “al pueblo de Ucrania” y a “nuestro amigo el presidente Zelenski”. Por su parte el presidente ucraniano le otorgó al argentino la Orden de la Libertad, por “la defensa de la integridad de la soberanía del territorio de Ucrania”.
Pero ahora todo cambió, en el marco de la notable fractura expuesta de la OTAN, y de EEUU – y la Unión Europea, que puede complicar seriamente los planes del presidente Milei en relación con el FMI, como se detalla más adelante. Donde por un lado, EEUU propició la Resolución 2774 en el Consejo de Seguridad de la ONU, de solo dos líneas, implorando por la paz en la guerra ruso ucraniana. Que obtuvo 10 votos a favor, con la abstención entre otros de Francia y el Reino Unido, cuyos votos negativos son vetos.
Y por otro lado para contrarrestar esa resolución, los países de la Unión Europea solicitaron una Asamblea extraordinaria en la misma ONU, para sacar otra resolución de varias páginas dirigida contra Rusia, igual a las antes lideraba EEUU. Que fue aprobada con 93 votos, a favor, 18 en contra, y 65 abstenciones.
Entre ellas la de Argentina, que votó nada menos que junto, entre otros países, Brasil, China, Cuba, Irán, Iraq, Líbano, Sudáfrica, etc. Mientras que los votos negativos de EEUU, fueron acompañados entre otros por Belorusia, Haiti, Israel, Nicaragua, Rusia, Sudán, etc.
La mimesis con Trump, que tiene similitudes con la palabra mimo, Mieli la siguió con su largo discurso en la Conferencia CPAC, el 22 de febrero pasado, donde entre otras cosas, sin tener nada en común con las políticas económicas de Trump -todo lo contrario- se comparó en cuatro ocasiones con él, diciendo:
“En Estados Unidos, existía la ilusión del bipartidismo, con un Partido Demócrata que marcaba la agenda y un Partido Republicano incapaz de enfrentarlo… hasta la llegada del Presidente Donald Trump… Curiosamente, el mío lo van a tener que esperar hasta el final… el Presidente Trump es un outsider, igual que yo, porque la tarea que tenemos por delante, el desafío que tenemos por delante, no es para políticos tradicionales que han vivido toda su vida del sistema”.
“… dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos. Somos un peligro para el partido del Estado, para quienes viven de su expansión ilimitada, para quienes quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. Y saben que tienen razón: somos su peor pesadilla. Venimos por sus privilegios… por eso, quiero también aprovechar para anunciar que Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial”.
La desesperada situación económica financiera que explica esa mimesis
La política del presidente Milei y su ministro Luis “Toto” Caputo se podría calificar de “econochanta”, según los términos que ellos mismos utilizan, o mejor aún de “econobluff”, porque está basada en grandes engaños. Comenzó con la promesa de Toto, que conseguiría decenas de miles millones de dólares del FMI y sus amigos del Wall Street, para llevar adelante una dolarización, pero volvió de allí con las manos vacías.
Ver PRESUPUESTO IV: la engañifa del déficit cero de Procusto Milei imitando malamente a Procusto Cavallo
Ver Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal
Ver Milei, Caputo, y Bausili siguen con sus engaños, entregaron USD 3.000 millones BOPREAL para obtener USD 1.000 Millones
Así improvisaron una macro devaluación del 120 %, acompañada con una liberación total de precios, que indujo una brutal recesión en el primer trimestre del año pasado. Mientras la inflación galopaba, haciendo peligrar su promesa de terminar para siempre con la inflación. En consecuencia, con la complicidad de los lobos de Wall Street, apelaron a la gastada receta de usar el dólar como ancla inflacionaria. Llevándolo al mismo nivel del comienzo del fin de la convertibilidad en 1998, y del año 2015.
A cuyos precios paralelos incluso abatieron, desde más de $ 1.400 a menos de $ 1.200. Haciendo así de Argentina el país mas caro de la región, cuando poco antes era el más barato. Y la explicación oficial de ello, es que los precios “están adelantados”, después de hacerlos volar para arriba con la absoluta libertad de precios.
A la par, en reemplazo de la fracasada dolarización, lanzaron primero la “dolarizacion endogena” en sustitución de intentada con capitales externos, y luego la “competencia de monedas”, para que el mercado no quedara desabastecido de dólares, al abrir al mismo tiempo irrestrictamente las importaciones. Olvidando la centenaria ley de Sir Greshan, de 500 años atrás: la “moneda mala circula y la buena se atesora”, o la “mala moneda expulsa la buena”, que entonces era referida al oro y la plata.
Entendiéndose como buena moneda, la que conserva su valor y puede aumentarlo a largo plazo. Estando de por medio también en el análisis la cuestión, el curso legal de ellas. Y por eso lamentablemente, los argentinos optaron psicosocialmente desde hace más de 50 años, por repudiar su moneda, y ahorrar estérilmente y clandestinamente en dólares, cortando el ciclo virtuoso del ahorro, inversión, empleo, y consumo.
Siendo esta la causa principal de la debacle económica de Argentina. A la que los sesudos economistas le llaman “restricción externa”, cuando en realidad es una “restricción interna”. Producto de la psicopatía que los argentinos adquirieron por el dólar, con la tablita cambiaria de Joe Martínez de Hoz, y el crac bancario de 1980, con la quiebra de centenares de entidades financieras, a la par que aparecía la deuda externa, previo a la Guerra de Malvinas.
Ver La deuda externa sucia que apareció entre el conato de guerra con Chile y la guerra de Malvinas
Ver DÓLAR: la locura autodestructiva de los argentinos y su solución
O sea, la debacle económica argentina no es el poco o mucho Estado, como sostiene rudamente Milei. Ya que el mucho Estado obeso de los últimos 25 años, lo que hizo fue tratar de remediar torpemente esa debacle, brindando empleo espurio que no creaba el sector privado. Pero lo concreto es que el gobierno de Milei, fracasó rotundamente el tratar “por la malas” -como dijo el ex del BCRA Federico Sturzenegger, que supuestamente debería saber de ello- que los argentinos pusieran en circulación la buena moneda que tienen guardada. Y solo desahorran cuando se ven necesitados de ello.
Y así, como se verá seguidamente el gobierno de Milei, el “mejor de la historia” según él, simplemente, como tantas veces sucedió en el pasado con el dólar barato -solo que ahora muchísimo más rápido- se quedó sin divisas para poder sostenerlo, como se expone seguidamente.
Y ante la falta de crédito externo, además de apelar al hot money o dinero caliente del carry trade, trata de obtener a toda costa más dinero del FMI, no obstante que ya nos concedió el préstamo mas grande de su historia. Que lo logró el presidente Mauricio Macri, en base a su amistad con Trump, contando con Toto como ministro de Finanzas, y el entonces secretario de Finanzas Santiago Bausili.
Y ahora Milei lo pretende lograr, convirtiéndose en un pequeño alter ego de Trump, acompañado de Caputo como ministro de Economía, y Bausili como presidente del BCRA. Todo demasiado parecido al pasado, como para que funcione bien. Por parte de quienes repiten la frase atribuida a Einstein, que locura es buscar resultados distintos haciendo lo mismo.
Ver Porqué no arranca ni arrancará la economía, e incluso retrocederá peligrosamente
Ver El ministro Prat Gay borracho y a contramano en una autopista
Ver PRESUPUESTO II: Revela que Milei desconoce enteramente la historia argentina 1900-2001
Ver PRESUPUESTO III: Revela que Milei ignora la historia económica argentina – Resumen
El déficit en la balanza de pagos
La índole del problema que enfrentan Milei y Caputo, que se jactan de no tener déficit fiscal, es que tienen un déficit cambiario notable, que le impide seguir sosteniendo del dólar barato. O sea qué con la motosierra, lograron salvajemente dibujar el superávit fiscal, cambiando la formula jubilatoria y asolando a los jubilados; suprimiendo la obra pública; recortando brutalmente los dineros para educación y salud, y los ATN (Aportes Tesoro Nacional) a las provincias; no pagando el 100 % de los servicios de deuda, mediante la capitalización de sus intereses; y quitando los subsidios a las tarifas, etc.
Ver DNU 274: el mega afano de Milei a los jubilados con la complicidad del Congreso = $ 3 billones en 2024 y 25 billones en 2025
Ver El trance de la casta política: o deroga el DNU 274 jubilatorio de Milei y soslaya el veto, o sacrifica a los jubilados en el altar de la deuda
Pero la tan ostentada motosierra no funcionó en el plano externo, no obstante el cepo cambiario. Y no porque no tuviera nafta, ni dientes gastados, sino porque populisticamente, se hizo todo lo contrario respecto esa política de austeridad pública, facilitando enormemente las importaciones, los gastos en turismo, y compras en el exterior. Y así el superávit gemelo, supuestamente indispensable para que el plan económico funcione, no se alcanzó, y por contrario el flanco externo ostenta un notable déficit.
En consecuencia, la apuesta aventurera que tratan de llevar a cabo Milei y Caputo, es ahora obtener dólares de cualquier manera. Incluyendo el hurto de los depósitos en dólares privados, que los bancos prestan cada vez más alegremente, para venderle las divisas al BCRA, y destinar al carry trade los pesos obtenidos con esa venta. Pese las advertencias de lo peligroso que resulta esto, tal como los experimentamos en la catástrofe del 2001.
Con la esperanza qué en el futuro, aparezcan los ingresos de divisas de la minería y Vaca Muerta. La que aún tiene que caminar un tiempo para ello, además de estar condicionada a que los actuales precios del petróleo se mantengan. Que por ello puede ser la utopía del Vellocino de Oro, que se encuentra en el extremo del Arco Iris, agravada porque el RIGI (Régimen Incentivos Grandes Inversiones) prevé que esas divisas pueden quedar enteramente fuera del país.
La magnitud del problema actual, esta insinuada en el trazo rojo que se precipita hacia abajo en la portada, correspondiente al saldo de la balanza del comercio de Bienes, que es la gran proveedora de dólares en Argentina. Cuya caída queda aún más explícita en el siguiente gráfico, en el que se puede observar que si bien en enero 2024 ella era positiva en USD 3.879 millones; a partir de mayo se derrumbó a menos de USD 1.000 millones; en diciembre se hizo negativa en -USD 39 mil; y en enero paso a tener un rojo de menos -USD 1.656 millones.
En cuanto al balance cambiario anual correspondiente al año 2024, en el siguiente gráfico se muestra la evolución de los saldos acumulados de: La balanza de Bienes (línea verde), que arroja a diciembre USD 18.777 millones; con el trazado de una línea plana en los últimos meses, que significa que la misma ha dejado de proveer divisas al mercado. La de Servicios (ocre), que arroja al mes de diciembre menos -USD 4.875 millones. La de Intereses, utilidades y dividendos (violeta) que arroja menos -USD 12.095 millones. Y la Formación de Activos Externos del Sector Privado No Financiero (FAESPNF), o sea el ahorro o bienes en divisas de particulares, que arroja menos -USD 2.360 millones.
Esto hace que lo que podría denominarse Resultado Primario (línea azul trazo discontinuo), que crece hasta mayo y junio a USD 8.416 millones, seguidamente se derrumbe en diciembre a un resultado negativo de menos -USD 653 millones. Compensado a su vez por la Cuenta Financiera (línea roja trazo discontinuo) que en junio era de menos -USD 3.215 millones, y en diciembre trepó a USD 4.875 millones.
Mostrando en consecuencia, que el esquema de dólar barato de Milei y Caputo es insustentable. Y se sostiene financieramente en base a deuda, y otras yerbas financieras cortoplacistas, de la que conocen muy bien los brokers Caputo y Bausili. Lo cual se refleja en el acumulado de las Reservas Internacionales, que sin crecer gran cosa, oscila a lo largo del 2024 alrededor de los USD 5.000 millones, para finalizar en diciembre en USD 6.539 millones.
En el siguiente cuadro se muestra la Diferencia entre los acumulados al 30 de junio 2024, y los correspondientes a diciembre de ese año. Poniendo en evidencia el brutal cambio negativo registrado de un semestre al otro.
Con un aumento en el saldo positivo de Bienes de solo USD 3.075 millones, mientras que la balanza de Servicios aumentó el saldo negativo en menos -USD 3.639 millones; la de Intereses, utilidades y dividendos, aumento a menos USD 6.740 millones; y la FAESPNF a menos -USD 1.774 millones. Con un Resultado Primario negativo de -USD 9.069 millones, y con la Cuenta Financiera, neta de FAESPNF, en USD 11.919 millones.
Pero la situación se agravó sustancialmente con los números de enero, llevándola a un estado terminal. Con saldos negativos en solo ese mes de -USD 1.656 millones en Bienes, -USD 1.187 en Servicios, -USD 911 millones en Intereses, utilidades, y dividendos, y – USD 137 millones en la FAESPNF.
Lo cual lleva un rojo o déficit en ese mes de -USD 3.891 millones. Mientras que la Cuenta Financiera, neta de FAESPNF o ahorros personales, se muestra impotente para seguir afrontando la situación, con menos -USD 38 millones.
En el siguiente grafico se visualiza el notable agravamiento de la situación que se dio entre uno otro semestre. Con el mínimo aumento que se registró en el saldo acumulado de la balanza comercial de Bienes. Respecto al notable aumento del saldo negativo de la balanza comercial de Servicios; la de Intereses, utilidades y dividendos; y la FAESPNF. Que derivo en el Resultado Primario negativo, y el sustancial endeudamiento con la Cuenta Financiera que fue necesario para contenerlo.
En el siguiente gráfico, confeccionado solamente las diferencias registradas entre semestre, resulta aun mas explicito para mostrar el notable desmejoramiento que hubo entre uno y otro. Que ha llevado al balance cambiario manchado de rojo, a una situación terminal, que se ha visto momentáneamente compensado con el color violeta de la deuda en sus diversas variantes, de la Cuenta Corriente Financiera.
Razón por la que Milei y Caputo están desesperados para obtener una ampliación del préstamo del FMI, como única fuente posible de crédito, tratando de sacar mágicamente un conejo de la galera de un lugar que parecía imposible, para salvar a su gobierno.
Y así, con Milei como minúsculo alter ego de Trump, del que se espera ese pase de magia que obligue al FMI a prestarnos aún más, el día martes de Carnaval, en una nueva votación en la Asamblea extraordinaria de la ONU, Milei hizo una nueva pirueta mimética y mimosa para con él.
Concretamente, en la resolución propuesta por Bahrien, para designar al 28 de enero como el Día Internacional de la Coexistencia Pacífica, Argentina a contramano a todos sus antecedentes en la historia, votó en forma negativa, junto a los únicos votos de EEUU e Israel. Mientras que los votos afirmativos fueron de 161 países, con dos abstenciones: Paraguay y Perú.
Por supuesto, en su discurso respecto el estado del país ante un Congreso vació, no dijo ni una palabra de ello, al inaugurar las sesiones ordinarias del mismo. Pero si anticipó, blufeando como siempre, como si la economía fuera un engañoso juego de truco o poker, que el FMI daría una ampliación de su crédito. Que no estaría destinado a salvar in extremis a su gobierno, sino para sanear el BCRA.
Y aseguró que el Tesoro destinaría ese préstamo, a la cancelación de letras intransferibles del Tesoro, que el BCRA tiene en su poder. Sosteniendo que ello no representaría un aumento de deuda. Sin mencionar que se trata de permutar una deuda interna intra estado renovable indefinidamente a largo plazo, por una deuda externa a favor de un acreedor privilegiado a corto plazo.
Al mismo tiempo anuncio que -por exigencia del FMI- iba a pedir que el Congreso aprobara ese nuevo acuerdo con el FMI, ampliando su préstamo. Y así de esa manera, trató de compatibilizar esto, con su tonante voto negativo como diputado, cuando se aprobó en el Congreso el anterior acuerdo con el FMI, en el 2021. En cuyo anunció entre otras cosas afirmó:
“Desde el bloque de la libertad avanza vamos a rechazar este proyecto, porque es altamente cuestionable desde lo técnico y reprochable desde lo moral. En primer lugar para nosotros la cuestión moral es central y este gobierno con este acuerdo está tomando deuda, y hay que tener claro que la deuda son impuestos futuros, son impuestos que pagan por ejemplo personas que no votan, nuestros hijos, nuestros nietos, y quizás hasta personas que ni siquiera nacieron todavía y que cuando estén por llegar al mundo, digamos a casa, le cargaron deuda. Es decir, la fiesta de la generación presente se la está cargando en el bolsillo de aquellos que todavía ni siquiera nacieron, por lo tanto estamos frente a algo profundamente inmoral”.
Ver PRESUPUESTO V: respecto la deuda que aumentó USD 96 mil millones el presidente Milei esta fuera de la ley
Ver Las caras y nombres de los 202 diputados que convalidaron la supremacía del FMI
Ver Guzmán el flautista de Hamelin del FMI con su plan inflacionario llevó el Congreso al abismo
No obstante, la extracción de ese salvador conejo de la galera con la ayuda del Mago Trump, a quien Milei le rinde plena pleitesía como un vasallo a su amo, tiene sus bemoles. Atento la tensión y casi fractura existente entre EEUU y Europa actualmente, motivada por las notables divergencias en relación con la guerra ruso ucraniana, que se desarrolla en suelo europeo.
Dado que si bien EEUU goza de poder de veto allí, con 16,5 % de los votos, la Unión Europa detenta un poder de veto aun mayor, ya que puede reunir más del 25 % de los votos en ese organismo. Al cual además hay que hacerle tragar el enorme sapo, de aumentar el monto del préstamo más grande y peor que dio en su historia, a la luz de resultados obtenido desde el 2018 en adelante. Por lo cual esta jugada desesperada de Milei y Caputo, tiene final abierto.-
Como lo pudiste constatar, nuestras investigaciones, son fundadas, independientes, con datos públicos y verificables y siempre sobre el poder real. Su producción lleva días, semanas, hasta meses de trabajo. Y son abordadas con la mayor honestidad, profesionalidad y rigurosidad periodística. Si está a tu alcance, podes colaborar con este periodismo libre, de calidad, sin injerencia de empresas o gobiernos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.