Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

Como si fueran adolescentes audaces sin código alguno, como los integrantes de la pandilla de la Naranja Mecánica, el gobierno de la LLA falseó grotescamente el resultado del blanqueo de capitales. Al que lanzó inmediatamente después de la promulgación de la Ley Bases, y arrojó mucho menos de la mitad de los 22 mil millones y pico de dólares proclamados oficialmente como fondos ingresados al país..
Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

Tras imponerse en el balotaje, el presidente Javier Milei designó a Luis “Toto” Caputo como ministro de Economía -de quien había hablado pestes previamente, diciendo que se había fumado 15 mil millones de dólares como presidente del BCRA- y a su socio en ANKER Santiago Bausili como presidente del BCRA. Ambos provenientes del riñón mismo de las altas finanzas internacionales, al haberse desempeñado como altos ejecutivos del JP Morgan Chase y Deutsche Bank y otros megabancos.

Sin hacerle asco alguno a la proclamada independencia del BCRA, anulada en los hechos por la vieja sociedad y amistad que cultivan Caputo y Bausili desde hace años. Siendo a la vez ambos carne y uña con el sistema financiero, lo que explica lo que a continuación se va a narrar. Ni tampoco al prontuario que portaban ambos, al haber sido Caputo el ministro de Finanzas del presidente Mauricio Macri, y Bausili su secretario de Finanzas.

Resultando ser de esa manera ambos, los artífices del tremendo e improvisado endeudamiento externo acaecido en ese periodo. Apalancado con endeudamiento clandestino a corto plazo mediante Repos (Venta de títulos con pacto de recompra) con enormes garantías. Como ahora quieren hacer con el oro que llevaron nada menos que a Londres, nuestro enemigo en la guerra de 1982, con quien el conflicto por Malvinas sigue abierto. Siendo ese mega endeudamiento el motivo porque el reapareció el FMI en estas playas en el 2018, con su mega préstamo de USD 45 millardos (miles de millones) y por donde se fueron buena parte de las divisas que nos prestó.

Ver La costosa deuda pública clandestina por u$s 8.000 millones del ministro “Toto” Caputo es una bola de nieve
Ver Los responsables de la Deuda pública externa y Fuga de divisas según el INDEC

Los motivos para falsificar los resultados del blanqueo

Sin embargo, Milei los eligió, porque a mediados del año pasado, con la firma de ambos, ANKER había publicado un informe, donde sostenía que era posible llevar adelante una dolarización de inmediato. Con la ayuda de USD 15 mil millardos que podría aportar el FMI, más otros créditos privados, etc. Pero no obstante esos supuestos, Milei y Caputo antes de asumir viajaron a EEUU a fines de noviembre 2023, y volvieron con las manos vacías.

Ver MEGA DNU: la subrepticia, tortuosa, y dolorosa dolarización que lleva adelante Milei que lo explica

Ante ello, tras discutir si el dólar lo llevaban a $ 600 o $ 800, con una devaluación del 110 % improvisaron un plan, liberando enteramente los precios, que se elevaron al nivel que cada agente de la economía se le ocurrió, generando un caos en ella. Pero empleando a la par a continuación, no obstante la prédica libertaria, el gastado truco de usar el precio del dólar oficial como ancla antiinflacionaria, para lograr una veloz caída de la inflación, la principal promesa electoral del gobierno de LLA.

Receta que conforme la larga evidencia empírica acumulada por Argentina, es pan para hoy y hambre para mañana. Que puede ser meses o años, pero siempre llega, por la loca y enfermiza pasión por el dólar que tienen los argentinos, siendo esta una de las causas de nuestra debacle. Y así ahora el TCRM del BCRA (Tipo Cambio Real Multilateral) esta aun mas bajo que antes de esa macro devaluación mileista, cabiendo entonces el interrogante para que se la concretó.

Afirmando incluso ahora sus perpetradores, que una devaluación no soluciona nada. Y con un nuevo cambio de planes, comenzaron a hablar de una “dolarización endógena”. Con la cual, por las malas, iban a obligar a los argentinos a poner en circulación los centenares de millardos de dólares que tienen atesorados estérilmente, en cofres y escondites a la cual más imaginativa.

Ver DÓLAR: la locura autodestructiva de los argentinos y su solución

A la par de que asumieron, lanzaron el proyecto de la ley Bases, cuyo núcleo central y perverso, que atenta incluso contra el plan basado en un dólar bajo, está en el RIGI (Régimen Incentivo Grandes Inversiones). Que prevé qué durante casi 30 años, los que adhieran a ese régimen no están obligados a liquidar en el país las divisas que obtengan de las exportaciones.

Con el objeto de garantizarle a los inversores externos, que no habrá corralito cambiario o cepo cambiario, ni nada que se parezca, que les impida llevarse sus ganancias. Cláusula de sumisión absurda, que violaría el artículo 29 de la Constitución Nacional, al dejar la fortuna de los argentinos en manos de extranjeros. Configurando esto un virtual vaciamiento y destrucción de la riqueza del país, que solo se le podría haber ocurrido a un personaje parecido a Axel DeLarge.

El distópico, ultraviolento, inescrupuloso, y libertino protagonista del film La Naranja Mecánica, quien parece tener un notable parecido con Milei y su afán de destruir el Estado, portando como símbolo una motosierra. Secundado por sus cómplices o “drugos”, Georgie, Pete y Dim, que en este caso serían Toto, Sant, y Dem, el asesor presidencial Demian Reidel. Quienes hablan también una especie de abstruso lenguaje «nadsat», como el de la pandilla de Alex DeLarge, consistente en la ideología ultraindividualista y ultralibertaría, que no se aplica en ningún lugar del mundo.

Fracasado en el Congreso un primer intento de la ley Bases, esta pandilla de sociópatas y embaucadores dio una clara muestra de esto mismo, al emitir hacia fines de marzo el DNU 274, con el que cambió la movilidad jubilatoria. Alegando falsamente que era para impedir que los haberes jubilatorios siguieran cayendo.

Cuando en realidad lo hicieron para que no se recuperaran sustancialmente, con la caída de inflación. Obteniendo de esta manera el declamado déficit cero, mediante arrojar por la borda sin compasión ni remordimiento alguno, a más de siete millones de jubilados, un sexto de la población argentina.

Post Title
DNU 274: el mega afano de Milei a los jubilados con la complicidad del Congreso = $ 3 billones en 2024 y 25 billones en 2025
El pacto de los drugos de Milei con los lobos de Wall Street

Luego la pandilla de Milei y sus drugos, lograron en junio la sanción de la ley Bases, con la cláusula de los 30 años incluida. Mediante sobornar sin escrúpulo a alguno, a gobernadores de provincias, con módicos ATN (Aportes Tesoro Nacional) y a los integrantes en el Senado del bloque Unidad Federal. Entre los que se destaca un personaje parecido a esos drugos, el ex senador Edgardo Kuider, caído en desgracia por su irrefrenable codicia.

Con la ley Bases en la mano, y la cláusula esencial de los 30 años brillando en ella, la pandilla de drugos de Milei viajó a Nueva York en julio y agosto. Y bajo la invocación de una “competencia de monedas”, en vez de la dolarización original, y de la dolarización endógena posterior, logró concretar una alianza soto voce con los lobos de Wall Street. Con la cual, manipulando los dólares bursátiles, dibujaron inescrupulosamente una Primavera Financiera, bajando el precio de los dólares paralelos de más de $ 1.400, a poco más de $ 1.100.

Post Title
Cómo Milei y Caputo dibujaron una primavera financiera con la complicidad de Wall Street y la corrupción

Reafirmando así la política del dólar barato, que es parecida al opio. Dado que al principio parece que ingresamos al Primer Mundo, y gran una mayoría se siente bien, aunque la resaca viene después.  La cual, a los efectos de reafirmar esa alianza soto voce de los drugos de Milei con los lobos de Wall Street, y lograr la caída del precio del dólar, tuvo seis eventos decisivos entre agosto y octubre pasado. Apelando inescrupulosamente a cualquier medio para lograr en ellos, resultados acorde a sus objetivos:

  1. El veto presidencial total a la ley de movilidad jubilatoria sancionada por el Congreso, tratando de atemperar el DNU 274 de los drugos de Milei.
  2. El fracaso en Diputados del intento de remontar ese veto, con la compra de la voluntad de diputados radicales que la habían sancionado, que habrían incurrido así en una especie de prevaricato.
  3. El inusitado discurso de Milei en el Congreso, presentando el proyecto de ley de presupuesto 2025. Con el que proclamó que en Argentina los únicos privilegiados son los financistas y banqueros, beneficiados con el déficit cero. Como garantía que de por vida habrá recursos para atender los pagos de la deuda con ellos.
  4. El contenido del proyecto de presupuesto, cuyo déficit cero está basado en la recuperación de los fondos figurativos por parte de la Administración Central, con la disolución de diversos fideicomisos y entes, como la AFIP. La suspensión de los fondos destinados a la educación, ciencia, y técnica. Y un endeudamiento externo de USD 4,4 millardos, para la compra de armamento a fabricantes extranjeros, cuyas acciones detentan los lobos de Wall Street.
  5. El veto presidencial total a la ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Congreso, para atemperar la desfinanciación de la educación en todos sus niveles, acometida por Milei.
  6. El nuevo fracaso en Diputados del intento de remontar ese veto, con la compra de la voluntad de los diputados radicales que la habían sancionado, que nuevamente habrían incurrido en una especie de prevaricato
El grotesco dibujo de las cifras del blanqueo

Tras la promulgación de la ley Bases en julio pasado, a la par de los viajes de los drugos de Milei a EEUU, el gobierno lanzó un blanqueo de capitales denominado Régimen de Regularización de Activos del País y del Exterior, previsto en el título II de dicha ley, Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

Por su carácter “relevante”, y como parte del gran dibujo del Plan Primavera Financiera, para festejar con bombos y platillos el fin de año, en esta operación los drugos de Milei también dibujaron inescrupulosa y grotescamente, un resultado final que está muy lejos de ser tal. Al anunciar a través de ARCA (Agencia Recaudación y Control Aduanero), la ex AFIP, un ingreso provisorio de más de USD 20 millardos, como consecuencia del mismo.

Cifras que a principios de noviembre, comenzaron a repetir acríticamente los grandes medios como LA NACION, Clarín, Infobae, y diversos actores políticos. Mostrando así lamentablemente, o su inepcia como instrumentos de control del gobierno. O el estar “ensobrados” de una u otra manera por parte del oficialismo.

Y recientemente, ARCA emitió un capcioso informe final de Regularización de Activos, que igual al anterior de noviembre, condensó la información en el siguiente cuadro. En el cual anuncia textualmente: “USD 22.165 millones en cuentas CERA y ALyC”. Dato ante el cual cualquier observador conocedor del paño, habría dicho esto huele a gato encerrado. Dado que para dar una idea del resultado del canje, bastaba con informar el ingreso que hubo en cuentas CERA, si meter a las ALyC de por medio.

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

Por la sencilla razón de qué según el procedimiento adoptado para el blanqueo, las cuentas CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos) y las cuentas ALyC (Agente Liquidación y Compensación) se suceden, superponiéndose. Como consecuencia que primero deben depositarse los fondos a blanquear en una cuenta CERA, en un banco. Y una vez vencido el plazo de inmovilización de ellas, se deben pasar las divisas a cuentas ALyC, en un agente bursátil, para destinarlas a inversiones bursátiles en bonos, títulos, acciones, etc, a los efectos de evitar pagar la tasa del blanqueo del 5 %.

Habiendo tomado engañosamente ese informe de ARCA, no los saldos existentes en esas cuentas a la fecha del mismo, sino los montos depositados en ambas cuentas durante el proceso del blanqueo, duplicando así sus importes. Tal como da cuenta la información emitida por el BCRA, como se verá seguidamente.

O sea que groso modo, el capital efectivamente blanqueado, sería solo la mitad de los USD 22.165 millones anunciados por ARCA, poco más de USD 11 mil millones. Salvo la pequeña parte que se hayan convertido en pesos, que era la otra alternativa que preveía el blanqueo.

Chequeado.com o Sesgado.com

Esta inopia total de la gran prensa y la política ante tan burdo engaño, resulta aún más notable en el caso de Chequeado.com. Uno de los medios de ese tipo, que evidencian haber sido creados para confirmar o desmentir las cuestiones que le interesan al establishment, en el sentido que favorezca a este.  El cual, en el colmo de la inopia, tras el pomposo título celebratorio EconomíaEl Explicador “Blanqueo de capitales de Javier Milei: ingresaron más de US$ 20 mil millones y los depósitos en dólares son los más altos en 5 años”, afirmó falazmente a principios de noviembre, olvidándose de las cuentas ALyC:

“De acuerdo con datos oficiales, desde la implementación del blanqueo ingresaron al sistema US$ 20.631 millones en más de 330 mil cuentas especiales de regularización de activos (CERA). Y más adelante afirma, sin siquiera advertir la incongruencia de sus afirmaciones, no obstante tener los datos delante de su nariz:

“La Gerencia de Estadísticas Monetarias del Banco Central informó (en respuesta a un pedido de acceso a la información realizado por el Centro de Datos de Chequeado) que al 3 de octubre de 2024 habían ingresado por el blanqueo US$ 10.034 millones”. Manifestando a la par el BCRA no disponer de información respecto la cantidad de las cuentas CERA abiertas al respecto.

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal
Respuesta BCRA al pedido de información de Chequeado.com

No obstante ese dato, Chequeado.com prosiguió a continuación diciendo: “Por su parte, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), informó que hasta el 8 de noviembre de 2024 ingresaron al blanqueo US$ 20.631 millones en más de 330 mil cuentas especiales de regularización de activos (CERA).”

Y seguidamente, como tratando de mediar entre esos números incongruentes, con una diferencia de más del 50 %, prosiguió Chequeado.com diciendo: El ingreso de dinero en efectivo por el blanqueo tuvo un fuerte impacto en el nivel de depósitos en dólares del sector privado, que aumentaron más de US$ 15 mil millones desde el inicio del blanqueo, superando los US$ 34.000 millones”.

Y seguidamente, continuando con sus pifias, insertó un gráfico que revela que en julio las reservas eran de USD 18,2 millardos, y en octubre de USD 31,2 millardos. O sea que hubo un incremento de solo USD 13 millardos. Y a continuación, como continuando con el empeño de compatibilizar las divergentes cifras emitidas por el BCRA y ARCA, cita a Virginia Fernández, gerenta de Quantum Finanzas, la consultora del “hombre de la deuda” Daniel Marx.

Ver Marx: el HOMBRE-DEUDA del círculo rojo y Blackrock, y su sobreseimiento trucho en el Megacanje

Quien afirmó que “la reciente suba en el precio de los bonos soberanos en dólares puede estar explicada en gran medida por los dólares del blanqueo que ingresaron al sistema y buscan opciones para ser invertidos”. Para lo cual necesitaría una cuenta ALyC, que Chequeado.com las ignora olímpicamente.

Más adelante, la misma Fernández señaló que “el incremento de los depósitos en dólares hace subir las reservas internacionales brutas porque los bancos encajan [N. de la R: los encajes bancarios son una parte de los depósitos de los clientes que los bancos transfieren al BCRA como garantía de liquidez ante un retiro masivo de depósitos] una parte en el BCRA. Pero por ahora ese efecto viene siendo limitado porque los bancos se están quedando con caja en dólares y no depositan en el BCRA… Una vez que se estabilice, entiendo que el saldo de las cuentas en dólares de los bancos comerciales en el BCRA seguramente aumente”. Pero como se verá seguidamente, no ocurrió eso, sino todo lo contrario.

Los fríos números muy muy lejos de los USD 22,1 millardos

En el siguiente gráfico se expone la variación de los depósitos privados en dólares, y de las reservas brutas a partir del 17 de julio pasado, en vísperas de la apertura del blanqueo. En el que se puede ver que los depósitos en dólares, se incrementaron notablemente a fines de septiembre, fecha original para el cierre del blanqueo. Pasaron de USD 18,4 millardos el 17 de julio, a 31,4 millardos el 30 de septiembre. O sea, un incremento de USD 13 millardos.

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

Seguidamente en octubre se anunció una prórroga del vencimiento del blanqueo hasta el 31 de ese mes (Decreto 864), y sobrevino una caída de depósitos. Pero hacia fines de ese mes hubo de nuevo un raudo crecimiento de ellos, llegando el 31 de ese mes a un pico de USD 34,6 millardos.

O sea, un incremento de USD 3,2 millardos respecto el 30 de septiembre, y de USD 16,2 millardos respecto el 17 de julio. A continuación se dispuso una nueva prórroga de esa modalidad del blanqueo hasta el 8 de noviembre (Decreto 977), cayendo a esa fecha los depósitos en divisas a USD 34,1 millardos, o sea un aumento de USD 15,7 millardos respecto el 17 de julio.

Para caer seguidamente a mediados de diciembre a 31,5 millardos, o sea casi al mismo nivel del 30 de septiembre, con USD 13,1 millardos de aumento neto. Muy lejos todas y cada una de esas cifras, de los USD 20 millardos de aumento de depósitos en dólares privados informado por los medios.

Por su parte las reservas estuvieron muy lejos de reflejar esos supuestos ingresos de divisas. Ya que pasaron de USD 27,6 millardos el 17 de julio, a USD 32,2 millardos al 17 de diciembre. Con un aumento neto de solo USD 4,6 millardos, lejos de las previsiones de Fernández en Chequeado.com.

Por su parte el BCRA en su Informe Monetario Mensual correspondiente a septiembre pasado, incluyo un elocuente gráfico, en el que informaba anticipadamente que hasta el 31 de octubre ingresarían en las cuentas CERA USD 11,9 millardos de dólares, incluido el equivalente en esa moneda de los fondos depositados en pesos.

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal
BCRA – Informe Monetario Septiembre 2024 – página 2

Proyectando además, en base quien sabe que bola de cristal, que el total de ingresos treparía a los USD 13,7 millardos, muy lejos de los USD 22,1 millardos alardeados en el informe de ARCA. Efectuando además una comparación competitiva respecto el resultado del blanqueo de Macri del 2016, que habría deparado un ingreso de dólares de entre USD 7 y 7,7 millardos.

Mas adelante en el punto 4. Moneda extranjera (página 7), señala que “Influenciados por el “Régimen de Regularización de Activos”, los depósitos del sector privado exhibieron un crecimiento de unos USD12.226 millones en septiembre y de USD12.780 millones desde mediados de agosto”.

Y seguidamente incurre en una contradicción con el gráfico anterior, diciendo respecto el blanqueo: “El alto grado de interés se reflejó en los volúmenes de depósitos en dólares, que hacia el final del mes superaron incluso los USD 1.000 millones diarios. Al 30 de septiembre, el saldo de la Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) fue de aproximadamente USD11.900 millones”. Atribuyendo así a este mes, en el cual los fondos no se podían disponer aun, lo que en el gráfico refiere a octubre, monto del cual un 3 % seria en pesos.

En los Informes Monetarios de los meses posteriores, no hay información alguna respecto el crecimiento de montos y cantidades de las cuentas CERA, ni respecto el cumplimiento de la meta anticipada de USD 13,7 millardos. La que no obstante está muy lejos de los USD 22,1 millardos publicados por ARCA y reflejados por los medios.

Los sospechosos movimientos contables a la par del blanqueo 2024

Pero ahí no acaba la cosa. Dado que a la par que se concretaba el blanqueo, hubo más que sospechosos y contradictorios movimientos de capitales reflejados en el último  Anexo estadístico del mercado de cambios y balance cambiario, correspondiente hasta noviembre pasado, que se ven reflejados en el siguiente cuadro. Referidos ellos a la Formación de activos externos del sector no financiero (FAESPNF), Formación de activos externos del sector financiero (FAESF), y Otros movimientos netos (OMN).

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

Sintéticamente, como surge de la “Metodología de compilación de las estadísticas del Mercado de Cambios y Balance Cambiario”, cuyos puntos pertinentes se reproducen seguidamente, el estimado de la FAESPNF que sería el equivalente de la fuga de capitales, debería haber disminuido con el blanqueo. Pero no obstante a la inversa, en el periodo julio-noviembre aumentaron USD 1,5 millardos.

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

Por su parte la FAESF, que son las divisas en blanco que tienen bancos y financieras en su poder, no tendrían porque haber cambiado con el blanqueo, e incluso aumentado, en la porción por la cual los blanqueadores cambiaron sus divisas por pesos. No obstante, muestran una inusitada disminución por un total neto de menos -USD 7,1 millardos.

Con la particularidad qué en septiembre, el mes del vencimiento original del blanqueo para el depósito de los montos blanqueados, la cifra negativa trepó a menos –USD 10.719 millones. Y en octubre, con la fecha prorrogada para dichos depósitos, se agregó otro menos -USD 757 millones. Cabiendo el gran interrogante donde fueron a parar momentáneamente esos notables montos, que a su vez parecen haber regresado en noviembre, tras el cierre del blanqueo el 8 de ese mes, con el aumento de USD 4,1 millardos registrados en él.

Por su parte los OMN, donde deban reflejarse las cifras de lo blanqueado, aumentaron como corresponde USD 15,0 millardos. Registrándose el mayor importe en septiembre, con USD 12.166 millones, en forma coincidente con el blanqueo, y con el mayor importe negativo registrado en ese mes en la FAESF. Seguido de la misma manera en octubre, con otros USD 3.501 millones. Y en noviembre pasaron a ser negativos en menos -USD 2,3 millardos, mostrando en forma reciproca su interdependencia con las FAESF, que en ese mes crecieron USD 4,1 millardos mencionados.

De esta manera, una cuenta elemental aproximada, tomando incluso el mes confuso de noviembre, en cuyos comienzos terminó el blanqueo, y suponiendo que el resultado negativo de todo ese periodo de la FAESF fue a parar a OMN, arrojaría que el resultado real del blanqueo de capitales (OMN – FAESF) habría rondado en los USD 7,9 millardos. O sea casi la mitad, o un 43 % menos de los 13,7 millardos, anunciados por el BCRA.  Y el resultado neto, considerando el aumento de las FAESPNF o sea la fuga de USD 1,5 millardos, sería de solo USD 6,4 millardos (OMN – FAESF – FAESPNF).

En tal sentido, los movimientos de capitales recíprocos descriptos de la FAESF y OMN, indicarían prima facie que los bancos en complicidad con los drugos de Milei, habrían simulado un blanqueo de capitales, con el objeto de abultar su resultado. O peor aún, habrían financiado un blanqueo de capitales a futuro a tasa cero, o como máximo del 5 %. Con vistas a no pagar el impuesto a las ganancias del 35 % o 25 % de futuras ganancias, o algo parecido.

Las sospechosas diferencias con el blanqueo de 2016 de Macri

Como se dijo, el gráfico del Informe Monetario del BCRA de septiembre pasado, comparó los resultados del blanqueo que se estaba concretando, con el del presidente Macri en el 2016. Lo cual revela una situación competitiva, que habría sido otras de las razones por las que los drugos de Milei decidieron falsificar los resultados del blanqueo.

Resulta interesante en consecuencia comparar los resultados del blanqueo del 2016 con el del 2024, a los efectos de ver sus coincidencias y diferencias. Resultando en tal sentido notable, la diferencia de lo blanqueado en cuentas en el exterior, qué en el 2016, como consecuencia de las acciones iniciadas en la justicia argentina, en base la filtración de datos del HSBC con la lista de Falciani, trepó a los USD 25,9 millardos. Mientras que en el blanqueo actual, no obstante las amenazas de contar con información fresca proveniente de EEUU, solo llegó a los USD 1,5 millardos, un 94 % menos.

Ver El engaño a los jubilados (III) que esconde una amnistía ultra secreta para los súper ricos

Y en cuanto a inmuebles, en el 2016 su blanqueo trepó a USD 20,5 millardos, correspondiendo USD 10,5 millardos a ubicados en el exterior, y USD 10 millardos a los ubicados en Argentina. Mientras que en el blanqueo actual fue de solo USD 2,2 millardos, menos 89 %. Correspondiendo USD 2,24 millardos a ubicados en el exterior, 79 % menos; y USD 0,24 millardos ubicados en Argentina, 98 % menos. Cifras que señalan de por si el fracaso del blanqueo actual, y la necesidad de maquillarlo de una u otra manera.

En cuanto al ingreso de capitales, se inserta a continuación, el gráfico la evolución de depósitos privados en dólares y de las reservas, en el periodo que fue desde el 1 de agosto de 2016, fecha en que se inició entonces el plazo para el depósito de los fondos a blanquear, hasta el 30 de noviembre de 2016. Habiendo vencido el plazo original para ello el 31 de octubre de 2016, y fue prorrogado hasta el 21 de noviembre de ese año.

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

En el gráfico se observa arriba, un notable salto de las reservas a partir del 30 de septiembre del 2016. Las que de casi USD 30 millardos, saltan a mediados de ese mes a USD 40,8 millardos, para caer a fin de ese mes a USD 37,2 millardos, para estabilizarse luego alrededor de ese nivel.

Registrándose en consecuencia un incremento neto del orden de los USD 7,3 millardos, acorde con los entre USD 7 y 7,7 millardos del resultado del blanqueo, señalado en el mencionado informe de septiembre pasado del BCRA. Respecto ese notable aumento de las reservas, resulta también notable que en su Informe Monetario de octubre 2016, el BCRA no haya aporta explicación alguna, no obstante su volumen.

Por su parte los depósitos en divisas de privados aumentaron a lo largo de ese periodo del blanqueo de tres meses, de USD 12,3 millardos a USD 16,6 millardos, o sea solo USD 4,3 millardos. Pero seguidamente en solo 21 días pegaron un repunte y treparon a USD 20,5 millardos.

O sea, un aumento total en todo el periodo, desde el 2 de agosto, de USD 8,4 millardos, que casi duplicó el aumento del periodo previo hasta el 31 de octubre. Situándose así súbitamente los depósitos en dólares privados, en una zona de confort por sobre los USD 7,7 millardos obtenidos supuestamente en el blanqueo.

En cuanto los movimientos del balance cambiario de entonces, se observa que la FAESF o sea la fuga, tiene lógicamente un monto total negativo de menos -USD 4,4 millardos, como efecto del blanqueo, que como se vio, no se registró para nada en el blanqueo 2024 de Milei. Pero por su parte, la FAESF en poder de los bancos y financieras, también bajaron notablemente en menos – USD 4,4 millardos. Correspondiendo casualmente los números negativos a los meses de cierre del blanqueo, octubre y noviembre del 2016.

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

Por su parte los OMN, donde debería reflejarse las sumas blanqueadas, treparon a USD 9,4 millardos. Y en forma neta, en los meses de cierre del blanqueo octubre y noviembre, a USD 8,7 millardos. Cifra que es casi igual a la suma de USD 4,4 millardos correspondiente a la FAESPNF o sea lo blanqueado, más la FAESF que disminuyeron en poder de los bancos.

Lo cual llevaría a la conclusión, balanceando ambas cuentas de la misma manera que se hizo previamente con el actual blanqueo, que lo realmente blanqueado por entonces, rondó los USD 4,3 millardos obtenidos hasta fines de octubre. Habiéndose prorrogado tres semanas más el mismo, en un gobierno en el que participaban los drugos de Milei, Caputo como ministro de Finanzas y Bausili como secretario de Finanzas, solo para poder dibujar un aumento de los montos de capitales blanqueados.

¿Porque ese dibujo? El siguiente cuadro, extraído del informe del ministerio de Economía y la AFIP de abril 2017 “Sinceramiento Fiscal”, explicaría su porque, al consignar que el blanqueo de capitales líquidos ingresados al país en el 2009 ¡al que por razones políticas había que superar! trepó a los USD 4,7 millardos. Mientras que por su parte la cuenta del 2016 – 2017 que figura en el gráfico, se refiere a la de todos los bienes blanqueados, aquí y en el exterior, sumando bienes, inversiones, y cuentas en el país y en el extranjero.

Milei, Caputo, y Bausili, falsificaron el resultado de un blanqueo de USD 22 mil millones que no fue tal

Grotescamente, se abría originado así una escalada de falsificaciones con la intervención de los drugos de Milei, Caputo y Bausili, y Federico Sturzenegger, quien entonces se desempeñaba como presidente del BCRA. Quienes en el 2016 habrían intervenido en el falseamiento del resultado del blanqueo, para superar los correspondientes al blanqueo del 2009. Y así actualmente se habrían tenido que esforzar aún más, en el falseamiento del blanqueo del 2024, para poder superar los datos falseados del blanqueo del 2016.

Así va el país, de tumbo en tumbo, y de blanqueo en blanqueo. Con resultados falseados, porque para los drugos de la pandilla de Milei, todo es expectativa, y en consecuencia inescrupulosamente, hay que mantener en alto la ilusión, cueste lo cueste, y sin hacerle asco a nada.-

Como lo pudiste constatar, nuestras investigaciones, son fundadas, independientes, con datos públicos y verificables y siempre sobre el poder real. Su producción lleva días, semanas, hasta meses de trabajo. Y son abordadas con la mayor honestidad, profesionalidad y rigurosidad periodística. Si está a tu alcance, podes colaborar con este periodismo libre, de calidad, sin injerencia de empresas o gobiernos.

Colaborar

x

Comentar con Facebook
image_pdfDescargar artículo en PDF

Con tu aporte vos nos haces libres

Suscripción Mensual

Aporte Opcional

donacion libre

Alias: aportesstripdelpoder