(A)NARCOMILEÍSMO:¿Los narcos llegan hasta la Corte, el ministerio de Bullrich, la SIDE y el Triple Crimen?

La Corte cajoneó 4 años la extradición de Machado, defendido por el abogado de Milei, quién asesoraba a narcos. Los Bada Vázquez con sus offshores y cómplices de Fred en el tráfico de aviones narcos, frecuenta y aportan a Patricia Bullrich. Scatturice y Santiago Caputo vuelan en un lujoso jet involucrado con Fred, que posee un historial de vuelos a Medellín. ¿El Triple Crimen narco como recurso electoral? y la “dolarización endógena” que facilita su accionar.
NARCOMILEÍSMO

Los casos de los vuelos de Federico “Fred” Machado y Leonardo Scatturice, siguen dando qué hablar. Ambos son empresarios argentinos radicados en Miami, metidos en el negocio aeronáutico. El primero ya excede a la figura de José Luis Espert, devenido en cadáver político e imputado por lavado, por haber recibido 200 mil dólares por parte de él, en condiciones irregulares.

NARCOMILEÍSMO: La conexión Scatturice Machado que involucra a LLA con el dinero narco y el salvataje de Milei por Trump

Artífice de un esquema de Ponzi en la compra y venta de aviones en Estados Unidos, que le permitió manejar una mesa de dinero para lavar dinero del narcotráfico, Machado concretó a inversiones de todo tipo en nuestro país, ayudado por empresarios locales. Y su largo brazo, a través de los Bada Vázquez, con quienes compartió el oscuro tráfico de compraventa de aviones, parece haber llegado nada menos que hasta la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que se jacta de combatir a los narcos.

Y a través de su polémico abogado, Francisco Oneto, que también es el boga del presidente Milei, evidencia haber llegado también nada menos que hasta la Procuración General, y la Corte Suprema. Que durante cuatro años, se encargaron de cajonear su extradición a los EEUU, dispuesta por un juez federal a fines del 2021, como se verá seguidamente.

Mientras que respecto el segundo, Scatturice, con menos problemas por parte de la justicia hasta ahora, de espión de la SIDE y gracias a Santiago Caputo, pasó a ser el principal lobista de Argentina en EEUU. Y a detentar compañías en Miami, y un jet ejecutivo negro Bombardier Global, propio de los popes del JP Morgan. Pero con un negro historial de vuelos, que permitirían profundizar sus posibles conexiones con el crimen organizado como se verá seguidamente.

Todo lo cual afianza la sospecha si el espeluznante Triple Crimen de Florencio Varela, que tuvo como víctimas a tres jóvenes de La Matanza, acaecido una decena de días después de la contundente derrota en las elecciones en esa ciudad y en la provincia de Buenos Aires, no habría sido impulsado a través de esas conexiones narcos con las altas esferas del gobierno. Como parte de la campaña electoral para las legislativas nacionales, para tratar de acortar distancias en un distrito que resultaba determinante en el orden nacional, en el que se jugaba a todo a nada él gobierno de Milei.

En tal sentido, resulta evidente qué si el mismo no lo hubiese esclarecido expeditivamente la justicia bonaerense, gracias el aporte de una arrepentida revelando la conexión con la villa de la CABA 1-11-14, el reclamo por la aparición de esas tres jóvenes de La Matanza desaparecidas, habría desempeñado un papel atronador en la campaña electoral del oficialismo, que acostumbra a cargar las tintas respecto la inseguridad en esa ciudad y el conurbano bonaerense.

Lo que habría superado largamente el episodio de la desaparición de Santiago Maldonado en las legislativas del 2017. E incluso la acusación en las presidenciales y gubernativas del 2015, de que el candidato a gobernador Aníbal Fernández era “La Morsa”, responsable del Triple Crimen de Gral. Rodríguez. Que permitió, junto con el supuesto homicidio del fiscal Nisman, que los candidatos de Cambiemos, María Eugenia Vidal, llegara a gobernadora de Buenos Aires; y Mauricio Macri a la presidencia de la Nación. Existiendo en tal sentido indicios que convalidan esta sospecha, que se amplían seguidamente.

Y como si esto fuera poco, se suma la propuesta de “presunción de inocencia fiscal”, para llevar adelante un peligroso blanqueo de capitales sin costos ni límites, con la que el presidente Milei pretende afianzar la denominada “dolarización endógena”, que lanzó en abril pasado, a la par que abrió el cepo cambiario para personas físicas. La cual, incluida en el proyecto de Presupuesto, necesita a toda costa que la apruebe el Congreso, por ser materia penal por la que le está vedado apelar a un DNU.

A la par ARCA elevó notoriamente los importes a informar por transacciones y consumos financieros, facilitando así objetivamente las operaciones de lavado de dinero asociadas al narcotráfico. Con la consecuente “dolarización exógena” que ello también permitiría, como la practicada por Fred Machado y sus cómplices los Bada Vázquez, como se verá seguidamente.

El largo brazo del narco en la justicia hasta la Corte Suprema

En el año 2023, un tribunal de Texas condenó a la empresaria Debbie Mercer Erwin por narcotráfico y lavado de dinero. Y en estos momentos, esperan completar el proceso contra quien sería su socio: Fred Machado, quien permaneció en prisión domiciliaria durante más de cuatro años en Argentina.

Mercer Erwin fue dueña de Aircraft Guaranty Corporation (AGC), una firma encargada de la compraventa de aviones, y varios de ellos terminaron incautados en países latinoamericanos por portar cocaína. También tenía una segunda empresa llamada Wright Brothers Aircraft Title Inc. (WBAT), para supuestamente custodiar los fondos de garantía de esas transacciones.

Fred Machado estaba asociado con ella a través de otras dos firmas a su nombre, que operaban como intermediarias entre compradores externos y las empresas de Mercer Erwin. South Aviation Inc (SAI) y Pampa Aircraft Financing (PAF), ambas radicadas en el distrito de Florida. Según el expediente judicial, el rol de Machado fue armar un “esquema Ponzi” con los fondos de garantía para la comercialización de supuestos aviones, concretando de esta manera operaciones ficticias que permitían el lavado de dinero sucio.

Este mecanismo permitió canalizar dólares que provenían del Cártel de Sinaloa, la más sofisticada organización criminal de comercialización de drogas ilícitas, cuyo centro neurálgico está en la región costera mexicana, principalmente Juárez y Culiacán, cercanos a la frontera con EEUU, principal consumidor de esas mercaderías; que tuvo como principal cabecilla a Joaquín “El Chapo” Guzmán, por lo menos hasta su detención en 2017.

Archivo de “El Chapo” Guzmán al llegar a Nueva York en 2017. (Gentileza: Associated Press)

Cuando se inició el juzgamiento de Mercer Erwin, se pidió la captura internacional de Machado. Por esa razón fue detenido el 16 de abril de 2021, por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Neuquén. Tras su encarcelamiento a la espera del juicio de extradición a la que se negó, el juez federal Gustavo Villanueva le concedió prisión domiciliaria en la casa de su madre en la ciudad de Viedma, Río Negro, provincia donde se había criado, a la espera que la justicia argentina definiera su traslado a Estados Unidos.

El detenido por narco y lavado, designó como abogado a Francisco Oneto. Un letrado mediático, defensor en muchas causas de personas difíciles de tragar, como el estafador Leonardo Cositorto, e incluso asesinos de renombre. En la actualidad, conduce un programa del stream Carajo y asesora al presidente Javier Milei en la causa $Libra, y en los frustrados intentos para demandar a periodistas famosos. En sociedad con Roberto Rallín, su labor no brilla por el manejo de leyes, y su capital simbólico se limita a su intervención en expedientes de alta resonancia, contando ahora con un fuerte respaldo político del gobierno nacional.

Oneto se encargó de apelar todas las distintas instancias, para evitar a toda costa la extradición de Machado a EEUU. Aduciendo cualquier disparate, desde la desigualdad “de armas” en la causa, porque en ella habían actuado tres fiscales contra un boga, hasta la violación de los derechos humanos en EEUU. Pasando por la parcialidad del juez, la no admisión de supuestas pruebas a su favor, la violación del non bis in ídem, etc.

Solo bastaron cinco meses para que el juez Villanueva dispusiera su extradición a principios de septiembre del 2021. A fines de ese mismo mes la Cámara de Apelaciones rechazó expeditivamente la apelación de Machado. Por su parte tres meses después en diciembre, la Cámara Federal de Casación Penal rechazo una nueva apelación de Machado.

De esa manera a fines de diciembre del 2021, el expediente ingreso a la Corte Suprema de Justicia con registro FGR 2609/2021/CS1 R.O. Por su parte el Procurador General de la Nación Eduardo Casal, recién emitió un dictamen convalidando la extradición de Machado el 4 de abril 2023. O sea, un año y cuatro meses después del ingreso de la causa a la Corte. Quedando el interrogante de cuando los cuatro supremos que integraban la Corte, le dieron intervención en el caso.

Casal no fue nombrado para esa función, que ejerce en forma interina desde hace casi ocho años, sin acuerdo del Senado. Tras la renuncia de la procuradora Alejandra Gils Carbó a fines del 2017, tras la feroz persecución mediática judicial que hizo contra ella el macrismo, dinamizada por el Grupo Clarin y sus funcionales magistrados, el fiscal Eduardo Taiano, y el juez federal Julián Ercolini.

CORREO: tras descabezar al Procurador Balbín Macri va por la Procuradora Gils Carbó para cerrar el caso

Posteriormente, el 29 de noviembre 2024, Oneto le dio otra vuelta de tuerca al asunto, con una presentación que enteraba a los ahora tres supremos, que había un fallo en EEUU que podía cambiar la situación de su defendido. Pero recién el 21 de agosto pasado, nueve meses después, como si estuvieran pariendo un hijo, y cuando la situación de Machado comenzaba a hacer ruido en la opinión pública, los tres supremos le ordenaron al juez Villanueva de Neuquén, qué vía la Cancillería pidiera a la justicia estadounidense que informara al respecto.

Villanueva lo hizo prestamente, y el 2 de octubre recibió la respuesta de Estados Unidos, que insistió con el pedido de extradición y dijo que nada había cambiado para Machado. A la que ese mismo día envió a la Corte Suprema. De esa manera los supremos Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti, en pleno escándalo del caso Espert Machado, el 7 de octubre pasado, con un fallo de solo cinco páginas, dieron “conformidad con lo dictaminado” por el Procurador.

Tres años y diez meses después del ingreso del expediente a la Corte, pudiéndose contemplar esta brecha temporal en el mismo encabezado del fallo, donde figura su ingreso en el año 2021, y la fecha de la resolución.

Corte Suprema

Este lungo período temporal de inacción cortesana, beneficia directamente a Fred Machado, dado que conforme la ley de extradición y lo que fijo el juez Villanueva en su sentencia, cada año que pasó en la casita de su madre con prisión preventiva, se computará para el cumplimiento de la eventual pena que pudiera recaerle en EEUU.

El mismo se contrapone con el trámite exprés que concretó la misma triada suprema, para ratificar la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, el 10 de junio pasado, en el  recurso de queja que había presentado el 31 de marzo previo. Es decir, solo demoraron dos meses y diez días, para expedirse en un proceso penal iniciado en el 2016, en el que se acumularon decenas de miles de fojas. Frente casi los cuatro años que les demando resolver la extradición al acusado de narcotraficante y lavado de dinero Machado, vinculado al diputado Luis Espert.

Eso sí, mostrando su politización, tanto los casos de CFK como el de Fred se emitieron en contextos políticos oportunos. Ya sea para fulminar como candidata a diputada a la primera. O para facilitar el camino para las legislativas de octubre al actual gobierno nacional, que trataba de digerir velozmente el mal paso del candidato a diputado Espert, además de cumplir prestamente con el repetido requerimiento de EEUU.

A ello, como para dejar claro a quienes sirven los tres cortesanos, o podría decirse cortenfermos, recientemente dos días después de las elecciones del domingo 26 de octubre, le agregó una retahíla de fallos adversos contra CFK y otras figuras del peronismo, del que el lector se puede dar una idea en el Acuerdo 28/10 de la Corte Suprema.

La Corte Suprema onerosísima e inconstitucional con un costo de $ 300 millones por sentencia
Radiografía salarial de la Casta: La Corte Suprema y la Justicia en el tope lejos de los otros

La avioneta narco que involucra a los Bada Vázquez y Machado

Mientras el procurador y los supremos cajoneaban la causa y se tomaban su largo tiempo para arribar a una decisión sobre la extradición de Machado, en Argentina venían ocurriendo escandalosos casos de avionetas con cocaína, sospechosas inversiones en negocios para el lavado de dinero, y la concurrencia de empresarios locales que participaron y ganaron en la mesa de dinero de Fred.

El 22 de enero de 2025, en la ciudad de Ibicuy, provincia de Entre Ríos, en la zona rural que llaman “Campo Grande”, una persona observó el aterrizaje de una avioneta. Su advertencia llegó al Juzgado Federal de Gualeguaychú, que inmediatamente dio orden a la jefatura policial de la localidad para allanar. Y efectivamente, los uniformados se encontraron con ella, que había sido piloteado por un brasilero y una boliviana, y en su interior hallaron 359 kilos de cocaína, cinco capuchones de plástico con 12,9 gramos de la misma droga, y un cigarrillo artesanal de marihuana.

La matrícula del avión era LV-GOP, pero debajo de la misma tenía otra: CP-3806. Así se logra identificar el avión de marca Cessna, modelo 210E. Luego en febrero, ya iniciado el procesamiento de las dos personas mencionadas, se consignó el involucramiento de otros extranjeros, esta vez de nacionalidad peruana. En este caso, la familia Villanueva, dueña de la avioneta narco, con un apellido homónimo al del juez federal de Fred.

Según un fallo de la cámara de Paraná, el avión se adquirió en el año 2023 mediante el pago de $5,7 millones otorgado en dos depósitos. El beneficiario de ese dinero fue la empresa “Transportes El Nacional S.A.”, de Alejandra Bada Vázquez, su hermano Vidal, y la esposa de éste María Roncero, socia de Ciccarelli, primo o testaferro de Fred Machado.

Transporte el nacional

Los hermanos Bada Vázquez

Vidal y Alejandra Bada Vázquez son los propietarios la empresa Lácteos Vidal, creada por sus padres en los ’60, que procesa ricotta y mozzarella en la localidad bonaerense de Carlos Casares. Vidal tiene una exposición más cauta ante los medios de comunicación, y está enfocado en la actividad agrícola-ganadera, detentando extensas posesiones de campos, que según algunos informes, trepan a las 40 mil hectáreas.

Vidal Bada Vázquez, hace un año en la prensa del sector agro
Vidal Bada Vázquez, hace un año en la prensa del sector agro

Según averiguó Stripteasedelpoder.com, Vidal intervino también en el armado de varias empresas offshore en Florida, en el mismo distrito donde Fred Machado operaba sus empresas dedicadas al lavado de activos del dinero narco.

El 12 de octubre de 2005, nació ARG FOUNDATION, INC. en el Reino Unido, conformado por Gonzalo Conde, Andrea Vescovo y Vidal Bada Vazquez. Se disolvió el 20 de marzo de 2007. Es la única offshore registrada fuera de Florida.

El 7 de junio de 2011 Vidal creó AERO NACIONAL LLC, disuelta a los pocos meses, el 26 de octubre del mismo año. QUINTA CRIOLLA LLC fue creada el 3 de octubre de 2011 por Oscar Gastaudo, un broker de la zona sureña de Florida, y Vidal, sigue activa y Alejandra figura en el directorio en los últimos balances anuales. ALBATROSS AERO INC. La creo Vidal el 18 de octubre de 2011 y la disolvió el 27 de septiembre de 2013.

El 13 de noviembre de 2012, Vidal y Gastaudo crearon CUETO MIAMI LLC, sigue activa y Alejandra figura en el último reporte anual. El 12 de febrero de 2013, crearon VIDI’S TOYS LLC y está inactiva desde 2015. El 13 de mayo de 2013, Vidal y Oscar Gastaudo crearon IL TALENTI DI GENOVA, LLC, y la disolvieron en octubre de 2017.

El 30 de mayo de 2014, LA TRAPILLA LLC fue creada por Gastaudo y Vidal, la que permanece inactiva desde 2016. El 5 de diciembre de 2019 Vidal y Gabriel Viviani crearon VIVISLK LLC, la que no se actualiza desde 2023. El 24 de noviembre de 2020, Gastaudo y Vidal crearon HAPPY HORSE LLC, la que sigue activa. El 7 de diciembre de 2020, Vidal presentó los papeles para crear LACTIUS VIDAL LLC, que duró hasta el 23 de septiembre de 2023. Su domicilio era 12905 SW 42 STREET STE 210.

Esta sofisticada red de negocios y offshores en Florida y en Buenos Aires, cuya actividad va desde la producción de quesos hasta la venta de aviones al servicio del narco, sumada a la recepción de fondos provenientes del dinero narco, que pasaron a apoyar campañas electorales de listas oficialistas, confluyen a esta etapa (a)narcocapitalista que está viviendo la Argentina con el gobierno de Javier Milei.

Alejandra Bada Vázquez

Alejandra Bada Vázquez, la hermana de Vidal, tiene una mayor presencia mediática, por ser la principal vocera en el conflicto laboral de Lacteos Vidal con ATILRA, el sindicato lácteo que bloqueó en el 2022 el ingreso a la fábrica lácteos Vidal durante dos meses. Ocasión en la cual referentes del desinflado partido del PRO, difundían el asunto como un caso visceral para impulsar la reforma laboral; “modernizar” las leyes que protegen a los trabajadores, abolir los “juicios laborales”, e imponer duras penas contra los bloqueos sindicales.

patricia bullrich
Foto de archivo, difundida en las redes, donde Bullrich porta una gorra de Lácteos Vidal.

Aún hoy, los principales medios como Clarín, La Nación e Infobae, como así también sus respectivas señales audiovisuales, siguen invitando a Alejandra a sus estudios para exponer su versión de los hechos. Y más todavía cuando el actual presidente, Javier Milei, prometió relanzar la reforma laboral después de las elecciones.

La empresaria sigue pidiéndole a los espacios periodísticos que difundan la falta de respuesta judicial para desaforar a los sindicalistas que participaron en esa protesta. En particular, a Marcelo Yedro, quien fue reelegido como vocal del sindicato, además de ser delegado en Lácteos Vidal. Pero esas mismas empresas mediáticas no la consultan, on de record, sobre los negocios que realizó con Fred Machado, ni tampoco su conexión con la venta de aviones narcos.

El apoyo que venían teniendo los Bada Vázquez en ese conflicto laboral, por parte de la ministra de Seguridad elegida para senadora nacional, Patricia Bullrich, se trasluce en el aporte que concreto Alejandra Bada Vásquez para la campaña de Juntos por el Cambio en 2023, mediante una transferencia de 400 mil pesos desde su cuenta del Banco Supervielle, para las elecciones internas de las PASO, cuando estaba en disputa con Horacio Rodríguez Larreta.

CNE

Bullrich se reunió con Alejandra Bada Vázquez tras la captura de un aviador narco

El 24 de junio de 2025, personal de Gendarmería realizó allanamientos en simultáneo en distintos inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires. En una de esas viviendas, encontraron casi cinco kilos de cocaína y una máquina para contar billetes. Los locales pertenecen a una familia oriunda de Perú, de apellido Villanueva, homónimo del juez federal de Neuquén.

Además de la casa personal de los peruanos, se allanó también el negocio bailable Rumba Latina, ubicado en la Avenida Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires, en la cuadra que está a la altura del 7.200. Allí encontraron un simulador de vuelo, y un manual para manejar una avioneta Cessna C-150. Desde julio, los Villanueva permanecen procesados, ratificados luego por la Cámara Federal de Paraná.

Como dato no tan adicional, el local está ubicado a tan solo media cuadra del McDonald’s donde frecuentaban Brenda, Lara y Morena, las tres jóvenes torturadas y asesinadas por una banda narco y que generó una enorme conmoción en la sociedad argentina.

Rumba Latina

Al día siguiente, el parte de prensa subrayó que los gendarmes lograron apresar a “un piloto de nacionalidad peruana perteneciente a una organización trasnacional que hacía vuelos con cargamentos de drogas”. Se refería así a la avioneta narco allanada en Entre Ríos en el mes de enero pasado, que transportaba los 360 kilos de cocaína.

En esa misma fecha, el 25 de junio, a las 14:15hs., la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, a cargo de esas mismas fuerzas de seguridad, y ya candidata a senadora por La Libertad Avanza en CABA, recibió en su despacho a la empresaria láctea Alejandra Bada Vázquez. El motivo de la audiencia fue supuestamente para hablar de su conflicto con el sindicato ATILRA (Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea) por las protestas en su fábrica. Pero la conversación, desde la intimidad, posiblemente se encaminó hacía otro lado: los Bada Vázquez fueron quienes habían provisto la avioneta a Villanueva.

El mismo día que Gendarmería anunció la captura del aviador narco, la ministra Bullrich se juntó con la proveedora del vehículo.
El mismo día que Gendarmería anunció la captura del aviador narco, la ministra Bullrich se juntó con la proveedora del vehículo.

Según declaró a la periodista Carolina Fernández, quien estuvo ocho horas en la vivienda de Fred Machado con el objeto de gravar una nota para un programa de televisión, el detenido Fred Machado en horas previas a su extradición a los Estados Unidos, le reconoció que tenía amistad con Vidal Bada Vázquez, hermano y socia de Alejandra, señalado como quien vendió a un precio inusualmente barato  la avioneta a los hermanos Villanueva.

Habla Fred Machado

Como se dijo, Machado es señalado como artífice de un esquema de Ponzi en la compra y venta de aviones en Estados Unidos, que le permitió manejar una mesa de dinero para lavar dinero del Cártel de Sinaloa. Y según las famosas planillas aportadas por el Bank of América, que utilizó la justicia de Texas para destapar este criminal negociado internacional, los Bada Vázquez serían los argentinos que más se beneficiaron con esa estafa piramidal armada por Fred. Al recibir transferencias que alcanzaron un total de casi 3 millones de dólares, según relevó Stripteasedelpoder.com

Las “inversiones” argentinas de Machado y sus socios

Claudio Ciccarelli es primo hermano de Fred Machado, que también concurrió a la famosa presentación del libro de Espert en el 2019, a quien Machado le había suministrado uno de sus aviones para la campaña. Mientras que el aporte de Ciccarelli para el candidato, fue una camioneta negra Jeep Grand Cherokee, que lo transportó incluso por fuera del territorio patagónico.

Machado Ciccarelli
Machado (izq.) y Ciccarelli (der.), en la presentación de un libro de Espert en 2019. Gentileza: Dario Río Negro.

El 20 de agosto de 2025, el diputado nacional rionegrino de Unión por la Patria, Martín Soria, sostuvo que este sujeto calvo al que por alguna razón le dicen “Lechuga”, es el dueño de minas de oro en la localidad neuquina de Andacollo, en la que además extrae arenas silíceas que se usan para la extracción de  hidrocarburos por fracking en Vaca Muerta. De esta manera se confirma que la minería que funciona en parajes remotos, igual que la hotelera y otras, es una actividad indicada para lavar dineros negros de diversas maneras.

Ciccarelli cuenta además con otras empresas por fuera de lo minero, en sociedad con María Cecilia Roncero, quién a su vez es la esposa de Vidal Bada Vázquez, siendo una de ellas Eco Friendly SA.

Eco Friendly

Quien a su vez es presidente de la empresa Transportes El Nacional SA, tal como figura este archivo extraído del Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, empresa que también pertenece a los dueños de Lácteos Vidal, siendo precisamente esta la que vendió a precio vil la avioneta a los narcos Villanueva capturada en Entre Ríos.

Tranporte el Nacional

Las transacciones de los Bada Vázquez con Machado

Una de las pruebas más contundentes que colectó el Tribunal del Este de Texas, que condenó a la socia de Machado Mercer-Erwin, es la planilla que aportó el Bank of America para desmenuzar el esquema Ponzi de Machado. En base la cual el diario La Nación confirmó lo que ya había anunciado el portal elDiario.Ar: que Espert recibió 200 mil dólares, siendo la única operación bancaria que lo incrimina.

Sin embargo, StripteasedelPoder.com detectó qué de las casi 7.200 transferencias consignadas en las extensas planillas de ese banco, 13 de ellas involucran a la familia Bada Vázquez: 4 en la entrega de dinero, y 9 recibiéndolo como beneficiario. Se trata de montos importantes, relacionadas aparentemente con el negocio de compra y venta de aviones a escala global, cuyo principal destino ha sido el transporte de drogas ilícitas, operados en particular por el cártel de Sinaloa.

En la operación número 465, aparece una transferencia de otros 200 mil dólares, realizada el 4 de noviembre de 2015. Allí figura como emisor el empresario lácteo Vidal Bada Vázquez, cuyo destinatario fue Wright Brothers Aircraft Title Inc (WBAT), la empresa de Mercer-Erwin, que supuestamente custodiaba los fondos de garantía para la compra y venta de aviones, siendo presuntamente Fred Machado el intermediario para concretar esta operación.

La segunda operación es la número 727. Se realizó al año siguiente: el 12 de abril de 2016. El monto fue más reducido: 40 mil dólares. En este caso, también como emisores, figuran los nombres de “Alejandra y/o Bada Vazquez”, con un domicilio porteño, que pertenecería a sus padres. También fue destinada a WBAT, pero acá se habrían utilizado criptomonedas mediante la billetera OBX.

Poco después, la número 751, fue realizada el 2 de mayo de 2016, por 60 mil dólares. Nuevamente con Vidal Bada Vázquez como emisor, pero con otro domicilio porteño. En este caso, Av. Del Libertador al 8008, en la llamada Torre Verde; a través del Citibank de Florida, nuevamente con criptomonedas, y con destino a WBAT.

La cuarta operación es la número 1192, con fecha del 4 de mayo de 2017. Por 20 mil dólares y también realizadas a través del Citibank, con Vidal Bada Vázquez como emisor desde el mencionado domicilio. Si bien el dinero lo recibió WBA, aquí se especifica el beneficiario final: concretar la operación de compraventa de un avión matrícula N304SR, a cargo de Gabriel Maestracci, señalado como un ingeniero aeronáutico de la empresa Millennial Technologies LLC. Se presenta como un proveedor de soluciones del rubro, ubicado en el Aeropuerto Ejecutivo de Fort Lauderdale (FXE) en el sur de Florida.

Hasta aquí, vemos transferencias por un total de 320 mil dólares entre noviembre de 2015 y mayo de 2017, que fueron a parar a la bicicleta financiera de Fred Machado. Pero también los Bada Vazquez tuvieron sus ingresos.

La primera, número 3272, fue realizada el 24 de agosto de 2015. Es decir, tres meses antes de realizar el primer envío. Por un notorio monto: un millón de dólares, e involucra la compra del avión N546MG, con fondos provenientes de la billetera digital del Bank of America CashPRO, a nombre de Vidal Bada Vázquez. En este caso, la entrega del avión la realizó South Aviation, la empresa de Fred Machado.

Luego aparece la número 3300, realizada cuatro días después: el 28 de agosto. Por un monto menos redondo: 166,796.36 dólares, aparentemente para el pago de una factura ligada a la adquisición del N546MG, y el receptor Vidal Bada Vázquez.

La tercera es la número 3669. Fue realizada el 29 de enero de 2016, por 400 mil dólares. En este caso para un nuevo avión: el N272TX. También con fondos del CashPRO y a través del Citibank, y el receptor Vidal Bada Váz.

La cuarta es la número 3727. Realizada el 29 de febrero de 2016 de 200 mil dólares.  En este caso involucra al avión N820RD y al receptor Vidal Bada Vázquez.

La quinta es la 3784. Realizada el 22 de marzo de 2016 por 350 mil dólares, figurando otra vez el avión N546MG. El receptor final fue Vidal Bada Vázquez, con la intervención de South Aviation de Machado.

La sexta número 3826 fue el 8 de abril de 2016 por 250 mil dólares. En este caso el emisor es un tal M-BEAR y el receptor Vidal Bada Vázquez.

La séptima es la número 4004. Realizada el 23 de junio de 2016 por 300 mil dólares por el avión N1904W, y el receptor Vidal Bada Vázquez.

La octava es la número 4061. Realizada el 21 de julio de 2016 por 138,085 dólares por el avión N48AM siendo el receptor Vidal Bada Vázquez.

La última es la número 6603. Realizada el 15 de noviembre de 2019 por 65 mil dólares. No está del todo claro en qué consistió este ingreso a favor de Bada Vázquez, pero aparentemente involucra al avión N360BC.

Todo esto trepa a un total de intercambios monetarios por 3,18 millones de dólares entre las firmas de Fred Machado y Vidal Bada Vázquez, con un importe de 2,76 millones de dólares a favor de este último. Ocurriendo la mayor parte de esos movimientos en el transcurso del año 2016, cuando la ministra Bullrich también se desempeñaba como ministra de Seguridad. Y supuestamente la UIF, Unidad Información Financiera, era una celosa guardiana que vigilaba los montos importantes que circulaban en la economía.

El negro historial de vuelos del lujoso jet negro Bombardier de Scatturice

Como parte de este informe, no se podía escapar el otro protagonista de esta historia: Leonardo Scatturice. El actual dueño de la empresa de aviación Flybondi, y co-organizador de la CPAC, el congreso que reúne a los referentes de la derecha internacional, que otorgó ayudas de alto vuelo a la actual gestión presidencial.

Lo hizo a través de su socio lobista, Barry Bennet, quien se presenta como un emisario del gobierno de EEUU, ante oficialistas y opositores argentinos. Es presentado por parte del medio opositor Perfil como El Virrey, y vuela en el avión negro Bombardier Global 5000, con matrícula N100LA de Scatturice, ploteado con el logotipo de COC Enterprise. El fondo de inversión de Scatturice, tal como lo expone el siguiente aficionado a la fotografía aérea en su cuenta de Instagram.

Bombardier

Se trata del mismo avión en el que viajó su socia y ex-azafata Laura Belén Arrieta, en febrero pasado. Según un dictamen del Ministerio Público Fiscal, ella se bajó del avión en el aeropuerto Newbery, y esquivó el escaneo de cinco de los diez bolsos de su equipaje, según los registros de las cámaras de vigilancia. Lo hizo del mismo avión, pero entonces con otra matrícula: N18RU.

La valijera Arrieta abrió 4 offshores con el spy Scatturice cuando se preparaba el Criptogate, y este abrió otras 14 en 2024

Según revisó StripteasedelPoder.com, el lujoso Bombardier Global 5000 de Scatturice cambió de matrícula justo a comienzos de ese mismo mes de abril. De hecho, el viaje de Bennet a Buenos Aires fue el primer vuelo del avión por fuera de EEUU con la flamante chapa, cuya N avisa que está registrado en los EEUU, con la consideración que eso merece en los aeropuertos del mundo.

Lo cual abre el interrogante del porqué de ese cambio de matrícula. Que no solo tendría que ver con el escándalo desatado por el affaire Arrieta, que ha puesto el dedo en la llaga no solo a un sector de la Casa Rosada, sino también en la internacional de derecha que se maneja desde Miami, sino también respecto el negro historial conque contaría ese negro avión. El cual como se probó en NARCOMILEÍSMO: La conexión Scatturice Machado que involucra a LLA con el dinero narco y el salvataje de Milei por Trump, en un tiempo estuvo involucrado en los tejemanejes aviónicos de Fred Machado.

Según el historial de vuelo de los últimos tres años brindado por www.flightradar24.com, el negro avión de Scatturice con la vieja matrícula N18RU, realizó 100 vuelos desde el 14 de julio de 2023 hasta el 5 de abril de 2025. Concretando 16 partidas en total desde diversos aeropuertos: 16 desde Miami, y le sigue en segundo lugar 12 partidas desde Medellín, Colombia, una ciudad que hizo famosa en el mundo Pablo Escobar, con su Cartel de Medellín, con otras 8 partidas desde Bogotá, etc.

Pudiéndose observar en la tabla que sigue al siguiente cuadro, donde se resumen las partidas de los vuelos, las fechas y destinos de esos 100 vuelos.

Tabla

El negro historial de vuelos del N18RU de Scatturice
FechaDEATIEMPO DE VUELOETSATD
05 de abril de 2025Washington (IAD)Miami (OPF)02:1315:3016:27
04 de abril de 2025Miami (OPF)Washington (IAD)01:5920:3020:33
21 de marzo de 2025Washington (IAD)Miami (OPF)02:0918:0020:56
21 de marzo de 2025Fort Lauderdale (FXE)Washington (IAD)02:0009:3010:06
12 de marzo de 2025París (LBG)Fort Lauderdale (FXE)09:1617:0017:40
06 de marzo de 2025Tenerife (TFS)París (LBG)03:2409:4509:51
05 de marzo de 2025Buenos Aires (AEP)Tenerife (TFS)09:3017:0020:36
25 de febrero de 2025Miami (OPF)Buenos Aires (AEP)08:4220:0021:29
22 de febrero de 2025Washington (IAD)Miami (OPF)02:1118:0021:05
19 de febrero de 2025Miami (OPF)Washington (IAD)01:5518:5521:35
13 de febrero de 2025Águila (EGE)Miami (OPF)03:2511:0011:54
13 de febrero de 2025Denver (APA)Águila (EGE)00:2908:3008:18
09 de febrero de 2025Águila (EGE)Denver (APA)00:3110:3010:46
09 de febrero de 2025Miami (OPF)Águila (EGE)04:1707:0007:36
06 de febrero de 2025Fort Lauderdale (FLL)Miami (OPF)00:1408:1510:02
06 de febrero de 2025Buenos Aires (AEP)Fort Lauderdale (FLL)08:5909:3000:31
24 de enero de 2025Miami (OPF)Buenos Aires (AEP)08:2721:0021:38
21 de enero de 2025Kissimmee (ISM)Miami (OPF)00:5212:0012:39
21 de enero de 2025Miami (OPF)Kissimmee (ISM)00:3510:0010:06
15 de enero de 2025Kissimmee (ISM)Miami (OPF)00:4810:3011:27
15 de enero de 2025Miami (OPF)Kissimmee (ISM)00:3909:0009:02
14 de enero de 2025Fort Lauderdale (FXE)Miami (OPF)00:1714:3015:32
24 de diciembre de 2024Miami (OPF)Fort Lauderdale (FXE)00:1110:2010:54
23 de diciembre de 2024Nueva Orleans (NUEVA)Miami (OPF)01:2523:3000:13
23 de diciembre de 2024Miami (OPF)Nueva Orleans (NUEVA)01:3215:3016:05
16 de diciembre de 2024Miami (OPF)Miami (OPF)01:2015:0017:48
10 de diciembre de 2024Miami (OPF)Miami (OPF)00:1315:0016:43
29 de julio de 2024Fort Lauderdale (FXE)Miami (OPF)00:1711:3012:46
14 de junio de 2024Medellín (MDE)Fort Lauderdale (FXE)03:0714:5411:47
14 de junio de 2024Montería (MTR)Medellín (MDE)01:0010:1909:20
12 de junio de 2024Bogotá (BOG)Montería (MTR)00:4818:5218:04
12 de junio de 2024Teterboro (TEB)Bogotá (BOG)04:5413:0013:06
10 de junio de 2024Miami (MIA)Teterboro (TEB)03:1513:0012:55
09 de junio de 2024Medellín (MDE)Miami (MIA)03:0014:5511:56
08 de junio de 2024Fort Lauderdale (FXE)Medellín (MDE)03:1013:0013:27
17 de abril de 2024Ciudad de Panamá (PAC)Fort Lauderdale (FXE)02:4112:5410:13
10 de abril de 2024Medellín (MDE)Ciudad de Panamá (PAC)00:4813:3812:51
09 de abril de 2024Miami (OPF)Medellín (MDE)02:5018:3019:06
09 de abril de 2024Teterboro (TEB)Miami (OPF)02:4110:0010:28
06 de abril de 2024Medellín (MDE)Teterboro (TEB)05:0621:0915:58
06 de abril de 2024Fort Lauderdale (FXE)Medellín (MDE)03:0011:4512:27
10 de febrero de 2024Teterboro (TEB)Fort Lauderdale (FXE)02:3616:5517:25
10 de febrero de 2024Bogotá (BOG)Teterboro (TEB)05:2216:4711:20
09 de febrero de 2024Fort Lauderdale (FXE)Bogotá (BOG)02:5913:4513:43
12 de enero de 2024Bogotá (BOG)Fort Lauderdale (FXE)03:0718:3215:25
12 de enero de 2024Fort Lauderdale (FXE)Bogotá (BOG)03:1210:4511:06
09 de enero de 2024Cartagena (CTG)Fort Lauderdale (FXE)02:3312:2509:51
09 de enero de 2024Fort Lauderdale (FXE)Cartagena (CTG)02:1806:4506:43
26 de diciembre de 202319:01
18 de diciembre de 2023Miami (MIA)Fort Lauderdale (FXE)00:1923:5000:26
18 de diciembre de 2023Cartagena (CTG)Miami (MIA)02:1923:3221:13
18 de diciembre de 2023Medellín (MDE)Cartagena (CTG)00:4220:3719:54
15 de diciembre de 2023Bogotá (BOG)Medellín (MDE)00:2817:1516:47
15 de diciembre de 2023Fort Lauderdale (FXE)Bogotá (BOG)03:0614:0012:35
24 de noviembre de 2023Medellín (MDE)Fort Lauderdale (FXE)02:5114:3111:40
23 de noviembre de 2023Teterboro (TEB)Medellín (MDE)04:5210:3010:18
22 de noviembre de 2023Madrid (MAD)Teterboro (TEB)07:1314:4515:03
18 de noviembre de 2023Atenas (ATH)Madrid (MAD)03:1415:4516:06
18 de noviembre de 2023Milán (MXP)Atenas (ATH)01:5109:1009:43
16 de noviembre de 2023Madrid (MAD)Milán (MXP)01:2711:0011:10
09 de noviembre de 2023Oberpfaffenhofen (OBF)Madrid (MAD)02:1311:0011:30
08 de noviembre de 2023Madrid (MAD)Oberpfaffenhofen (OBF)01:5516:0016:13
03 de noviembre de 2023Oberpfaffenhofen (OBF)Madrid (MAD)01:5415:0015:04
02 de noviembre de 2023Milán (MXP)Oberpfaffenhofen (OBF)00:4011:0011:06
02 de noviembre de 2023Ginebra (GVA)Milán (MXP)00:3009:1509:30
09 de octubre de 2023Milán (MXP)Ginebra (GVA)00:3516:3016:54
09 de octubre de 2023Madrid (MAD)Milán (MXP)01:4013:1513:56
08 de octubre de 2023Miami (OPF)Madrid (MAD)07:4907:0007:20
04 de octubre de 2023Teterboro (TEB)Miami (OPF)02:1617:0017:18
03 de octubre de 2023Madrid (MAD)Teterboro (TEB)07:4013:0013:25
01 de octubre de 2023Milán (MXP)Madrid (MAD)01:3518:0018:27
26 de septiembre de 2023Madrid (MAD)Milán (MXP)01:2614:4015:42
24 de septiembre de 2023Madrid (MAD)20:04
24 de septiembre de 2023Lieja (LGG)Madrid (MAD)02:0217:0017:56
24 de septiembre de 2023Milán (MXP)Lieja (LGG)01:0507:0007:48
12 de septiembre de 2023Madrid (MAD)Milán (MXP)01:2816:4016:59
10 de septiembre de 2023Reikiavik (KEF)Madrid (MAD)03:3414:0014:40
08 de septiembre de 2023Jerez (XRY)Reikiavik (KEF)03:4817:5018:01
08 de septiembre de 2023Madrid (MAD)Jerez (XRY)00:4516:4016:44
01 de septiembre de 2023Miami (OPF)Madrid (MAD)08:2220:0120:10
24 de agosto de 2023Bogotá (BOG)Miami (OPF)03:0716:2913:23
24 de agosto de 2023Medellín (MDE)Bogotá (BOG)00:3109:2408:52
21 de agosto de 2023Bogotá (BOG)Medellín (MDE)00:2713:0312:36
21 de agosto de 2023Medellín (MDE)Bogotá (BOG)00:3511:4411:08
17 de agosto de 2023Bogotá (BOG)Medellín (MDE)00:2711:2710:59
17 de agosto de 2023Pereira (Isla del Príncipe Eduardo)Bogotá (BOG)00:2810:0109:33
17 de agosto de 2023Medellín (MDE)Pereira (Isla del Príncipe Eduardo)00:2508:3908:13
16 de agosto de 2023Ciudad de Panamá (PAC)Medellín (MDE)00:5318:1717:24
16 de agosto de 2023Fort Lauderdale (FXE)Ciudad de Panamá (PAC)02:2408:3015:02
08 de agosto de 2023Medellín (MDE)Fort Lauderdale (FXE)02:5518:5816:03
07 de agosto de 2023Fort Lauderdale (FXE)Medellín (MDE)02:5319:0019:23
05 de agosto de 2023Medellín (MDE)Fort Lauderdale (FXE)02:5115:0412:13
28 de julio de 2023Bermudas (BDA)Medellín (MDE)04:0516:0016:14
28 de julio de 2023Miami (OPF)Bermudas (BDA)02:0706:3006:52
26 de julio de 2023Bermudas (BDA)Miami (OPF)02:1113:3014:09
26 de julio de 2023París (LBG)Bermudas (BDA)06:5811:0011:09
24 de julio de 2023Miami (OPF)París (LBG)08:0109:3009:32
23 de julio de 2023Medellín (MDE)Miami (OPF)02:5514:2011:24
16 de julio de 2023Pereira (Isla del Príncipe Eduardo)Medellín (MDE)00:2221:4021:18
14 de julio de 2023Bogotá (BOG)Pereira (Isla del Príncipe Eduardo)00:2613:5013:24
El (a)narcomileismo y el Triple Crimen de Florencio Varela

Estos hilos que revelan la conexión narco con altos niveles del gobierno mileista, llevan naturalmente a la sospecha sí desde allí, se habría impulsado de alguna manera como último recurso electoral, el reciente y atroz Triple Crimen. Perpetrado pocos días después del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires a principios de septiembre, en la localidad de Florencio Varela, sobre tres jóvenes habitantes del bastión electoral peronista de La Matanza, ambas del conurbano bonaerense.

Como un macabro condimento electoral, para tratar de remontar la rotunda derrota soportada en esa provincia. Igual que en el 2015, Cambiemos logró que Mauricio Macri arribara a la presidencia de la Nación, cabalgando sobre el supuesto magnicidio de Nisman, que a todas luces se trata de un suicidio. Siendo una de las principales jinetes de ese discurso Bullrich, quien luego pasó a desempeñarse como ministra de Seguridad, y en base a una vergonzosa pericia practicada por Gendarmería, logro afianzar esa acusación imposible de probar.

La prueba concluyente de que Nisman se suicidó con ambas manos, y la explicación de la ausencia de pólvora en ellas
LAGOMARSINO: “La pericia de Gendarmería es tan endeble que no pueden mover un papel porque se cae”

También en ese año Cambiemos, con el rutilante accionar de Jorge Lanata y Elisa Carrió, logró ganar en la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo, y llevar a María Eugenia Vidal a la gobernación, denunciando que Aníbal Fernández era La Morsa, responsable del Triple Crimen de Gral Rodríguez. Acusación que luego quedó en la nada, en tiempos en que Santiago Caputo se desempeñaba como ad látere de Jaime Durán Barba, famoso por sus campañas sucias.

“El arte de engañar”: El plan de Duran Barba con el que Macri derrotó a CFK
Elecciones Octubre: el voto odio duranbarbista le permitió a Macri descontar diferencias

Es de imaginar los estruendosos reclamos que se hubiesen hecho desde el oficialismo, durante la campaña electoral para la elección de legisladores nacionales, si las tres jóvenes de La Matanza -un nombre demasiado metafórico- hubiesen permanecido desaparecidas. En el caso de que la justicia y policía bonaerense no hubiese resuelto velozmente el caso, gracias a la confesión espontánea de Celeste Rodríguez, la propietaria de la casa donde se perpetró la atrocidad, no obstante las amenazas que había recibido.

En tal sentido, la desaparición de Santiago Maldonado en un anómalo procedimiento concretado por Gendarmería, la fuerza a cargo de la ministra Bullrich, en vísperas de las elecciones PASO para las legislativas del año 2017, y los consecuentes reclamos «donde está Maldonado» del kirchnerismo, sería un asunto muy menor.

Casualmente, el cadáver de Maldonado, como otro macabro argumento electoral, apareció flotando en el río Chubut, 50 metros más arriba donde habían intentado cruzar, en vísperas de las elecciones legislativas de ese año. Y el resultado de su autopsia fue falseado, ya que en ella hubo señalamientos concretos por parte de expertos, confirmados ahora por una nueva pericia, de que sus restos presentaban mordeduras de un animal terrestre, lo que rebatía frontalmente la conclusión de asfixia por sumersión que se dictó.

EXCLUSIVO: Santiago Maldonado murió de hipotermia, recibió una RCP, y tras desaparecerlo lo plantaron en el Pu Lof

Concretamente, el atroz Triple Crimen actual, fue impulsado desde la villa 1-11-14 y Villa Zavaleta en la CABA, un área donde el narcotráfico está directamente bajó la férula de Bullrich. Y los profusos y costosos aparatos de inteligencia de su ministerio, supuestamente nunca se enteraron que la 1-11-14 era el epicentro de distribución de “tusi” en el Conurbano.

Además curiosamente, la ministra Bullrich anticipo a destiempo la detención de Matías Osorio en Perú. Como para ayudar a que “Pequeño J” se escabullera de la trampa que le estaba tendiendo la policía de allí, usando a Osorio como señuelo. Y además de emplear la cuestión como un argumento electoral, cuestionando la seguridad en el conurbano, de entrada procuró negar que su epicentro estuviera en la CABA bajo su cargo, diciendo que eran versiones sin fundamento.

.Ozorio

Consta también en la causa que alguien pago buena plata para que esa atrocidad se cometiera. Y por último, recientemente fue involucrado en la causa el denominado “Señor J”, un narco proveniente también de la ciudad de Trujillo, Perú, con pedido de extradición de allí, que se sindica como el impulsor de la masacre.

Quien casualmente desde fines de agosto, estaba detenido en una dependencia de la Policía Federal en la CABA, gozando según la información circulante, de uso de celulares que le habrían permitido coordinarla. Todos los caminos conducen a la CABA de la ex montonera Patricia Bulrrich, que a la luz de como actuó en los casos Nisman y Maldonado y sus derivaciones, evidencia no tener escrúpulo alguno en usar cualquier recurso para lograr sus fines.

BULLRICH – RODRÍGUEZ  LARRETA: Genealogía y andanzas de los candidatos “pituquitos de Recoleta”
Otra fallida operación de Bullrich para inculpar a un profesor de ser financista de Hezbollah y ya van…
Traslado del jefe barrabrava de Talleres: una operación de Bullrich para raspar a Llaryora, instalar a Fassi, y forzar la ley de Barras
Maldonado: la retorcida coartada de su ahoga-miento y ataque de Clarín y Gobierno al testigo E
Maldonado: la desaparición por Gendarmería, Gobierno, Justicia, y grandes medios, de su desaparición forzada
VIDEO EXCLUSIVO: Desaparición de Maldonado, no fue un gendarme fue la Gendarmería

El (a)narcomileismo y la “presunción de inocencia fiscal” de Milei que lo facilita

En su discurso en cadena nacional del 16 de septiembre pasado, en el que anunció solemnemente el envío del proyecto de Presupuesto 2026 al Congreso, el presidente Milei entre otras cosas dijo: “Además, insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal, para eso mismo buscamos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias. Se acabó esa absurda idea de que el Estado considera a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva.”

Siendo esta “presunción de inocencia” el soporte indispensable para poder concretar la famosa “dolarización endógena” que pretende llevar adelante Toto Caputo y sus ad lateres del JP Morgan, que permita un permisivo blanqueo de capitales, sin costo ni límite claro alguno, para poder formalizar los ingentes ahorros clandestinos o informales que tienen los argentinos, estimados entre 100 mil y 250 mil millones de dólares en billetes.

MILEI KAPUT/o (I): Toto Kaput/o llevó la macro al 2001, 2015, 2018, y 2023, la salida desesperada que intentan con el Presupuesto

A los efectos de solucionar la notable penuria de divisas que tiene su plan económico, por haber abusado del tipo del cambio bajo para abatir la inflación, y evitar así una devaluación que produzca un fogonazo inflacionario. A costa que esa “presunción de inocencia fiscal” convierta a Argentina en paraíso narco, como ocurre con la dolarización que se llevó a cabo en Ecuador.

Ecuador dolarización y anarcocapitalismo, Argentina dolarización encubierta y a-narcoliberalismo

Y así bajo esa benévola premisa, que ahora se pretende profundizar notablemente, Fred Machado pudo durante cuatro años sortear el requerimiento de extradición formulado por EEUU con tal motivo. Y antes de concretar su extradición amenazó públicamente: «Si yo hablo, se cae el país mañana». Y dejó claro que su mensaje iba dirigido al círculo íntimo del presidente: «A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo'».

Por su parte Gastón Alberdi, que participó en la creación de La Libertad Avanza, reveló en una reciente entrevista que Milei le confesó en el año 2021 que había asesorado a narcos. Lo cual es enteramente factible, al haber desempeñado en el grupo Eunekian durante décadas como “especialista en riesgos de inversión”.

ALBERDI: Así creamos a Milei. Impulsado por Eurnekian a pedido del kirchnerismo, para apoyar a Massa

Lo cual seguramente desvela doblemente a los detentores de cuantiosas cifras obtenidas con el narcotráfico, tanto por su origen como por su aplicación. Colaborando la “presunción de inocencia fiscal” y la “dolarización endógena” que propulsa ahora Milei como presidente, a una sustancial baja de esos riesgos de inversión.-

Comentar con Facebook
image_pdfDescargar artículo en PDF

Con tu aporte vos nos haces libres

Suscripción Mensual

Aporte Opcional

donacion libre

Alias: aportesstripdelpoder