Recientemente en un comunicado que se reproduce seguidamente, Cáritas Internationalis afirmó que la feroz salvajada que Israel esta cometiendo en Gaza: “No se trata de un trágico accidente. Es el resultado de decisiones calculadas. Una población despojada de refugio, sustento y seguridad ha sido abandonada a su suerte ante los ojos del mundo.”
“Esto no es una guerra. Es la destrucción sistemática de la vida de la población civil. El asedio de Gaza se ha convertido en una maquinaria de aniquilación, sostenida por la impunidad y el silencio, o la complicidad, de las naciones poderosas. La hambruna aquí no es un desastre natural, sino el resultado de una estrategia deliberada: bloquear la ayuda, bombardear los convoyes de alimentos, destruir las infraestructuras y negar las necesidades básicas.”
La sintética explicación de una salvajada inexplicable
Para explicar esto, parafraseando a Blas Pascal, se podría decir que “la ambición extraviada tiene razones que la razón ignora”. Y esta consiste en qué, lo que era la Palestina histórica que el sionismo pretende convertir en la Gran Israel o Eretz Israel, habitan actualmente 7,7 millones de judíos que residen en Israel. Y 7,8 millones de árabes palestinos, 2,1 millones en Israel, 3,4 millones en Cisjordania y Jerusalén Este, y 2,3 millones en Gaza.
Por eso en términos demográficos democráticos, para asegurar una inapelable mayoría judía en el Gran Israel, que pretende concretar anexionando la ocupada Cisjordania por parte de la actual cúpula israelí, resulta necesario limpiar territorialmente a los 2,3 millones de palestinos que habitan la Franja de Gaza.
Enviándolos a Putlandia, Somalilandia, o incluso a la devastada Sudan del Sur, en plena guerra civil. Para lo que cuenta con la complicidad expresa del presidente de EEUU Donald Trump. Quien apenas asumir propuso esto mismo, con la creación de la Riviera de Gaza, libre de palestinos. Incluso con hermosas islas artificiales al frente de ella, construidas con los escombros en que Israel esta transformado impunemente a la Franja de Gaza.
Ver Seymour Hers, “Matar por matar en Gaza”, y el premio “Nobel” judío al presidente Milei
Para lo que cuenta también con la complicidad tácita de los principales países europeos, Inglaterra, Francia, y Alemania, que reparten sanciones para todos lados, contra Rusia, Irán, Venezuela, Nicaragua, etc. Pero hace meses que están estudiando y estudiando que -benignas- sanciones le pueden imponer a Israel, por la indecible deshumanización de lo que está haciendo en el ghetto de Gaza, a la vista de todos.
Perpetrando un sufrimiento insoportable a su población, a lo largo de dos años, para forzar a su población que abandone ese territorio, y abandone Palestina. Países que hipócritamente también se escandalizan por la anexión por parte de Rusia del Dombás ucraniano rusoparlante, mientras que nada dicen de la anexión de hecho que detenta Israel en Cisjordania, Jerusalén, y Jerusalén Este, y la anexión por la fuerza de los Altos del Golán sirio, desde hace casi 60 años.
Guerra ruso ucraniana: Jeffrey Sachs les cantó las cuarenta a los líderes infantiles de la Unión Europea
El general alemán Harald Kujat revela los entresijos de la guerra ruso ucraniana impulsada por EEUU
El sincericidio del secretario de Estado Blinken respecto la “invasión no provocada” de Rusia a Ucrania
JEFFREY SACHS: EEUU provocó la guerra en Ucrania y porque es importante para lograr la paz
El pacifismo impostado de Trump para disimular su complicidad con Netanyahu
El presidente de EEUU Trump dice aspirar al Premio Nobel de la Paz. Incluso adulonamente, el premier de Israel Benjamín Netanyahu, en la pomposa reunión que sostuvieron tras la Cuarta Guerra del Golfo o Guerra de los 12 días contra Irán, lo primero que hizo fue promoverlo por parte de Israel para dicho premio.
Poco antes Netanyahu, según una nota firmada por la israelí británica Isabel Kershner, en una reciente visita a Ofra, una colonia en Cisjordania, con motivo del 50º aniversario de su fundación, comentó: “Estuve aquí hace medio siglo y dije que haríamos todo lo posible para asegurar nuestro control continuo sobre la tierra de Israel, que impediríamos el establecimiento de un Estado palestino y que frustraríamos todos los intentos de desarraigarnos”. En una entrevista este mes con un canal de televisión israelí de derecha, Netanyahu afirmó estar en una “misión histórica y espiritual” y que se identificaba con la visión del entrevistador de “toda la tierra de Israel”.
Para poder lograr esto, por parte de lo que el historiador judío Illan Pappé, profesor en la Universidad de Exeter, Inglaterra, denomina neosionismo, resultó indispensable el arribo nuevamente de Donald Trump a la presidencia de EEUU. Impulsado notablemente por el presunto atentado que sufrió en Pensilvania, gobernado actualmente por el judío estadounidense Joshua David Shapiro. Quien entonces se desempeñaba como Fiscal General de ese Estado, apoya abiertamente a Israel, y se mencionaba como posible vicepresidente de Trump.
Tal como dan cuenta los siguientes fotogramas reproducidos en cámara lenta. Donde se oyen disparos, y se ve a Trump llevar a su oreja derecha su mano derecha, la que sin embargo no muestra sangre mientras él se va agachando para cubrirse de los tiros. Segundos después, mientras es retirado por su guarda de corps, se ve su oreja y mejilla ensangrentada, pero su mano derecha sigue con total ausencia de sangre.
De la misma manera que Jai Messias Bolsonaro, también abiertamente pro israelí, de la nada logró llegar a la presidencia de Brasil, mientras estaba internado en el hospital israelí Albert Einstein de San Pablo, por la supuesta herida recibida con una faca en un atentado contra él durante la campaña electoral.
Jair Messias Bolsonaro presidente de Brasil, una súper producción israelí
En su primera presidencia, Trump se encargó de enterrar la refractaria relación que había tenido el premier Netanyahu con el presidente de EEUU Barack Obama, quien priorizó el conflicto existencial de EEUU con China, sobre los intereses de Israel en Medio Oriente. Los grandes medios occidentales saturados de intereses proisrael, afirman que Trump llegó a la presidencia gracias al accionar de Rusia.
Pero quien declaró que Trump fue el mejor amigo que nunca habían tenido, fue Israel con Netanyahu como vocero. Plasmado en el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, la soberanía de Israel en los Altos del Golán sirio; el asesinato del jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Gral. Qassem Soleimani, el retiro por parte de EEUU del acuerdo nuclear 5+1 con Irán, los Acuerdos Abrahán con los países árabes, diligenciados obstinadamente por su yerno de origen judío Jared Kushner, etc.
Tras su arriba por segunda vez a la presidencia, de la misma manera que lo había hecho en la primera, Trump desplegó también de entrada un notabilísimo accionar a favor de Israel. Que algunas fuentes de inteligencia lo atribuyen a videos comprometedores que lo tendrían como protagonista, en poder de la Mossad, obtenidos en su relación con el pedófilo judío estadounidense fallecido sospechosamente en prisión, Jeffrey Epstein. Cuyo listado de clientes ordenó que se publicara la ahora famosa en Argentina jueza Loretta Prezka, cosa que está lejos de haber sucedido.
Los ardides en la mega estafa del fallo de Prezka con la que Buford Petersen se llevan puesta a YPF
Apenas asumió Trump, se despachó con un cumulo de medidas pro el Israel de Netanyahu, a cual más notable, entre otras:
- Repuso el armamento y subsidios que a gatas le había quitado el gobierno del anciano Josep Biden.
- Profundizó las normas para reprimir el antisemitismo en EEUU.
- Puso como mediador en el conflicto a su compinche inversor inmobiliario, el judío estadounidense Steve Witkoff.
- Puso como embajador en Israel al cristiano evangélico, exgobernador de Arkansas, y ferviente defensor de Israel, que apoya el Gran Israel, Mike Huckabee. «Este es un gran día para la alianza israelí-estadounidense», dijo el premier Netanyahu.
- La emprendió contra las universidades que no reprimían las manifestaciones pro palestinas, quitándoles subsidios.
- Se despachó con la propuesta de la Riviera de Gaza como mecanismo para expulsar de allí a los palestinos, además de apropiarse de los yacimientos de gas natural existentes en su costa.
- Impuso sanciones contra los integrantes de la Corte Penal Internacional, CPI, que habían pedido la captura de Netanyahu y otros integrantes de la cúpula israelí por genocidio.
- Acorde con la postura de Israel, sostiene que Irán no puede contar con desarrollo nuclear alguno, y por eso atacó sus plantas de enriquecimiento de uranio.
- En vísperas del ataque de Israel contra Irán, el embajador de EEUU presionó personalmente a los integrantes del parlamento israelí, para que no ejercieran moción de censura alguna contra el premier Netanyahu.
- Veto reiteradamente en el Consejo de Seguridad de la ONU los proyectos de resoluciones que exigían un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza.
- Y como si fuera poco, acaba de impedir que la delegación palestina concurra a Nueva York, con motivo de la Asamblea anual de la ONU.
espacio
El talentoso experto en geopolítica Juan Gabriel Toklatian, se encargó recientemente de revelar el pacifismo trucho de Trump, en una nota con título Trump y la paz internacional, señalando en su copete “En apenas un semestre de 2025, más de un centenar de “Órdenes Ejecutivas” reflejan que Estados Unidos está en guerra a nivel interno y externo”.
“Desde la campaña que lo llevó a la Casa Blanca por primera vez, Donald Trump se autodefinió como el “presidente de la paz”. Recientemente, el primer ministro Benjamín Netanyahu lo nominó para el Nobel de Paz, nominación de la que se hizo eco Javier Milei. Sin embargo, lejos de ajustarse a su autoproclama y a los dos inexplicables halagos recibidos, las evidencias muestran que la presidencia de Trump es más bien una amenaza a la paz internacional.” Mencionando al respecto:
- En abril 2017 EEUU lanzó en Afganistán la bomba no nuclear más poderosa de su arsenal: el expresidente afgano, Hamid Karzai, dijo que eso representaba “un uso inhumano y brutal de nuestro país como campo de prueba de armas nuevas y peligrosas”.
- Durante el mismo el gobierno de Trump, EEUU emprendió 219 ataques en Somalia, superando los 33 que ejecutó Obama.
- También lanzó ataques en Yemen y Libia con centenares de víctimas.
- En enero de 2020, en Bagdad fue asesinado con un dron el general Qasem Soleimani, comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán
- Entre enero de 2017 y enero de 2021, el número de civiles muertos en Afganistán por ataques aéreos creció un 330%.
- En mayo de 2018, retiro a EEUU del acuerdo nuclear entre el P5 e Irán Teherán, no obstante que Irán lo estaba cumpliendo puntillosamente.
- En junio de ese año, Trump abandonó el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
- En agosto de 2019 formalizó la salida del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio, firmado en 1987 con la Unión Soviética.
- En 2019, el gobierno creó la Fuerza Espacial, la sexta rama militar del país.
- En 2020 Washington renunció al Tratado de Cielos Abiertos, que promovía la confianza y previsibilidad de las actividades militares de las naciones firmantes.
- En su primer mandato Trump autorizó venta de armamentos por el récord histórico de US$ 346.492 millones.
- Trump fue el presidente que más ha potenciado las capacidades de las “Special Operations Forces”, que se desplegaron en múltiples escenas de combate entre 2017-2020.
- En 2018, Trump inició la agresiva política de “tolerancia cero” en la frontera con México y aceleró la deportación de migrantes, en especial latinoamericanos.
- En el mismo año comenzó una “guerra comercial” mediante la aplicación de aranceles, a China en particular. También los impuso a amigos y aliados en Europa y América Latina. En 2019, esa “guerra” se profundizó. Hasta ahí hubo poca pacificación.
espacio
A lo que ahora habría que agregar la excursión armada hacia Venezuela. Y mas adelante Toklatian agrega: “En apenas un semestre de 2025, Trump 2.0 confirmó que no es el “presidente de la paz”. Su más de un centenar de “Órdenes Ejecutivas” reflejan más bien que Estados Unidos está en guerra a nivel interno e internacional”:
- No descartó el uso de la fuerza para recuperar el Canal de Panamá, apropiarse de Groenlandia y anexar Canadá.
- Solo en su primer semestre se lanzaron 51 ataques en Somalia; la misma cantidad de los realizados durante todo el gobierno de Biden.
- En febrero, Trump retiró de nuevo a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos
- Firmó la Orden Ejecutiva que sanciona a la Corte Penal Internacional, acusándola de “acciones ilegítimas e infundadas” contra Estados Unidos e Israel.
- En ese mes divulgó un aberrante video en el que proyecta a Gaza como la “Riviera de Medio Oriente”.
- En junio lanzó un ataque contra Irán mediante poderosas bombas anti-búnkeres contra instalaciones nucleares protegidas por los Convenios de Ginebra y sus Protocolos Adicionales, sin tener previamente una autorización doméstica para usar la fuerza, sin invocar el argumento de legítima defensa, ni recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU.
- Incluso Trump falseó que fue él quien frenó los combates entre India y Pakistán, conflicto que se resolvió entre ambas partes.
- Trump desplegó una agresiva estrategia de deportación masiva y una pendenciera y arbitraria política arancelaria, sin respetar las normas de la OIM y de la OMC; afectando severamente la convivencia entre naciones, así como la economía global.
espacio
Para terminar Toklatian dice: “Trump no pacifica, él sanciona a su antojo, alimentando lo que probablemente se convierta con el tiempo en una heterogénea coalición anti-Estados Unidos. Para confirmar su distancia con cualquier ideal de paz, según el Financial Times, Trump le preguntó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski si podría atacar Moscú para que así los rusos “sintieran dolor”. Un consejo, que, de ser acatado, solo podría derivar en un escalamiento de la guerra en Ucrania. Todo esto en seis meses y con el telón de fondo del 80avo. aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, evocado días atrás.”
Como complemento de esta nota, además del comunicado de Cáritas Internationalis, Declaración de Caritas sobre la hambruna provocada por el hombre y el ataque a Gaza, se reproducen tres notas publicadas recientemente sobre la cuestión en el diario israelí Haaretz: El lugar de Trump está en la CPI, no en la ceremonia del Premio Nobel, de Gideon Levy; El apoyo de Trump a Netanyahu es ahora el principal obstáculo para un acuerdo de alto el fuego en Gaza, de Chaim Levinson; y «¡Judíos, rebelaos!«: Expresidente de la Knesset llama a los judíos del mundo a llevar a Israel ante la CIJ por los crímenes de guerra en Gaza, de Etan Nechin.
¿Qué busca realmente el gobierno israelí de Netanyahu? ¿Un nueva Nakba y el gas de Gaza?
PALESTINA: No hay nada sorprendente en la operación de Hamas, la huida hacia delante de Netanyahu
Nueva crisis Palestina – Israel: la jugada desesperada de Netanyahu
Declaración de Caritas sobre la hambruna provocada por el hombre y el ataque a Gaza
El 20 de agosto de 2025, las fuerzas israelíes irrumpieron en la Ciudad de Gaza, donde casi un millón de civiles desplazados habían buscado refugio, muchos de ellos ya hambrientos. Dos días después, el 22 de agosto, la ONU declaró oficialmente la hambruna. Para entonces, el daño ya estaba hecho: 273 personas habían muerto de inanición, incluyendo 112 niños. La declaración no fue una advertencia, sino una triste confirmación de lo que las organizaciones humanitarias llevaban meses denunciando: los habitantes de Gaza llevan mucho tiempo sufriendo un descenso deliberado hacia la inanición.
No se trata de un trágico accidente. Es el resultado de decisiones calculadas. Una población despojada de refugio, sustento y seguridad ha sido abandonada a su suerte ante los ojos del mundo.
Esto no es una guerra. Es la destrucción sistemática de la vida de la población civil. El asedio de Gaza se ha convertido en una maquinaria de aniquilación, sostenida por la impunidad y el silencio, o la complicidad, de las naciones poderosas. La hambruna aquí no es un desastre natural, sino el resultado de una estrategia deliberada: bloquear la ayuda, bombardear los convoyes de alimentos, destruir las infraestructuras y negar las necesidades básicas.
Caritas Internationalis es testigo de este horror. A los civiles, en su mayoría niños y mujeres, se les mata de hambre, son bombardeados y exterminados. Gobiernos influyentes, corporaciones y multinacionales han permitido esta catástrofe, mediante el apoyo militar, la ayuda financiera y la cobertura diplomática. Su silencio no es neutralidad, es aprobación.
Mientras tanto, la comunidad internacional se limita a declaraciones vacías y lugares comunes. Esta doble moral solo sirve para ganar tiempo y permitir que continúe la destrucción. Caritas Internationalis ve en Gaza un ataque deliberado contra la dignidad humana y el colapso del orden moral, un fracaso del liderazgo, de la responsabilidad y de la propia humanidad.
A la luz del Espíritu que nos guía, Caritas aborrece enérgicamente todos estos actos y omisiones. Representan un desprecio flagrante de los valores y principios fundamentales de la humanidad y violan claramente el derecho internacional humanitario, los derechos humanos y numerosas disposiciones de convenciones específicas de Naciones Unidas, incluyendo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
Como nos recuerda el papa Francisco en Fratelli tutti: «O nos salvamos todos juntos o no se salva nadie».
Y las Escrituras nos exhortan: «Alza tu voz por los que no tienen voz» (Proverbios 31, 8). «Todo lo que no hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco lo hicisteis a mí» (Mateo 25, 45).
CARITAS Internationalis exige:
- Un alto el fuego inmediato y permanente.
- Acceso humanitario sin restricciones para poner fin a la hambruna y ofrecer
- La liberación de todos los rehenes y personas detenidas arbitrariamente.
- El despliegue de una fuerza de paz de Naciones Unidas para proteger a la población civil.
- Protección de todos los civiles, especialmente los niños, las mujeres y los ancianos.
- Rendición de cuentas de todos los autores y cómplices ante los tribunales nacionales e internacionales.
- La plena aplicación de la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia del 19 de julio de 2024, incluyendo:
- El fin de la presencia ilegal de Israel en el territorio palestino ocupado.
- El cese de las actividades de asentamiento y la evacuación de los colonos.
- Ofrecer reparaciones.
- Exigir a los Estados que rechacen la situación ilegal.
- Obligar a los órganos de las Naciones Unidas a adoptar medidas concretas para poner fin a la ocupación.
espacio
La hambruna en Gaza es una prueba de integridad moral, y son demasiados quienes han defraudado. Matar de hambre a una población es profanar la vida. Permanecer en silencio es ser cómplice.
Caritas Internationalis hace una exhortación a todas las personas de fe y conciencia para que alcen la voz, presionen a sus gobiernos y exijan justicia. El mundo está mirando. La historia está tomando nota. Y Gaza está esperando, no palabras, sino la salvación.
El lugar de Trump está en la CPI, no en la ceremonia del Premio Nobel

Gideon Levy – 24 de agosto de 2025
Se dice que el sueño del presidente estadounidense es recibir el Premio Nobel de la Paz en Oslo; el lugar adecuado para él es la Corte Penal Internacional de La Haya. Ningún otro no israelí tiene tanta responsabilidad por la masacre en Gaza como Donald Trump. Si quisiera, él (y solo él) podría, con una sola llamada, poner fin a esta terrible guerra y a la matanza de los rehenes israelíes.
No lo ha logrado. Trump no solo no ha llamado, sino que sigue financiando, armando y apoyando la maquinaria bélica israelí como si nada. Es su último fanático. La semana pasada, llamó al comandante en jefe de Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu, un «héroe de guerra«. Rápidamente se atribuyó el mismo dudoso honor, añadiendo: «Supongo que yo también», con su modestia característica.
El presidente estadounidense cree que quien perpetra un genocidio en Gaza es un héroe. También cree que quien lanza bombarderos desde su oficina para una operación única y sin riesgo contra Irán es un héroe. Esa es la mentalidad del hombre más poderoso del mundo.
Vincular a Trump con el Premio Nobel de la Paz convierte la noche en día, la mentira en verdad, y al autor de la guerra más terrible de este siglo en una combinación del reverendo Martin Luther King Jr. y el Dalai Lama, ambos galardonados con el premio. Trump y Nelson Mandela están en el mismo barco. Lo grotesco no tiene límites, y es totalmente a nuestra costa.
Si Netanyahu y Trump merecen un premio, es uno que, afortunadamente, aún no se ha creado: el Premio Genocidio.
Dos impactantes informes emitidos el viernes no dejaron lugar a dudas sobre la naturaleza genocida de la guerra. La iniciativa respaldada por la ONU, Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), la principal autoridad mundial en crisis alimentarias, confirmó que más de 500.000 personas en la ciudad de Gaza y sus alrededores enfrentan condiciones catastróficas de hambruna en su máxima expresión. Las Fuerzas de Defensa de Israel se disponen a invadir esta ciudad hambrienta, y Trump está dando luz verde a esta brutal invasión, apoyo internacional y armas.
Al mismo tiempo, el sitio web de noticias israelí +972 Magazine , su sitio hermano en hebreo, Local Call (o Sikha Mekomit), y el periódico británico The Guardian revelaron una base de datos de inteligencia militar israelí que indica que el 83% de los palestinos asesinados por las FDI en la guerra hasta el momento eran civiles, una proporción extremadamente alta incluso en comparación con las guerras más terribles, como las de Bosnia, Irak y Siria.
Solo uno de cada seis palestinos asesinados son hombres armados, según los propios datos de las FDI. Cinco de cada seis eran civiles inocentes, en su mayoría mujeres y niños. Como sospechábamos, como sabíamos, esto es genocidio. Estados Unidos lo respalda.
Trump ha contribuido a esta guerra, pero aún se atreve a soñar con un Premio Nobel de la Paz. La opinión pública estadounidense se mantiene firme, al igual que el presidente. Solo una llamada telefónica de la Casa Blanca podría detener la masacre, y mientras tanto, no hay indicios de que el presidente lo logre. Respaldado por un vasto aparato de inteligencia, 16 agencias con enormes presupuestos, Trump dijo haber visto en televisión que había «hambruna real» en Gaza.
● Trump: Los rehenes de Gaza regresarán solo después de que Hamás sea «enfrentado y destruido»
● Familias de rehenes expresan preocupación después de que Trump dijera que ‘un par’ de cautivos podrían haber muerto
● ¿Quién pagará la ocupación israelí de Gaza?
Pero la televisión de Trump aparentemente no lo impactó lo suficiente como para llevar a cabo la única operación de rescate que Estados Unidos puede y debe emprender: ordenar a Israel que cumpla con un alto el fuego total e inmediato. El Israel de Netanyahu no puede desafiar el terror mundial. Además, Trump está haciendo todo lo posible para evitar que otros países impongan sanciones a Israel para detener el genocidio. Europa está indignada, pero paralizada por el miedo que le tiene, al igual que las organizaciones internacionales.
El político judío-estadounidense, también ministro del gabinete israelí, Ron Dermer, logró engañar a la Casa Blanca y a sus 16 agencias de inteligencia haciéndoles creer que la sangre es lluvia, incluso lluvia bendita para Estados Unidos. El resultado: el padre del plan Riviera de Gaza, el presidente estadounidense, es ahora un kahanista declarado. Quiere un Premio Nobel de la Paz por ello.
Como dijo Piers Morgan, si los palestinos deben abandonar Gaza, ¿por qué no deberían…
Un reservista de las FDI que ayudó a identificar a los soldados caídos durante la guerra de Gaza muere…
“¡Judíos, rebelaos!”: Expresidente de la Knesset llama a los judíos del mundo a…
El reservista israelí Roi Wasserstein muere por suicidio después de 300 días de combate…
Un oficial reservista del ejército israelí de 28 años se suicida
Tres ministerios israelíes implicados en intentos de transportar 40.000 judíos jasídicos…
Familiares del rehén Nimrod Cohen comparten video de su secuestro el 7 de octubre
Últimas fotos tomadas por periodistas de Gaza antes de ser asesinados en ataques israelíes
Padre rehén teme por su hijo ante la inminente toma de Gaza: «Catástrofe si fracasan las conversaciones»
«Indignados y conmocionados»: Grupos de periodistas de todo el mundo critican el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra periodistas de Gaza.
Netanyahu afirma que Israel está «listo para apoyar al Líbano» en el desarme de Hezbolá.
Después de los misiles: ¿Está Haifa en camino de convertirse en el próximo Tel Aviv de Israel?
Campos de concentración, órdenes ilegales y crímenes de guerra: los locos de Israel tienen un nuevo y sombrío plan
‘Sionista sucio, no escucharemos la canción por tu culpa’
500 misiles, 200 interceptores y 1.500 millones de dólares: el origen de los ataques de Irán contra Israel
Las madres israelíes permitieron que sus hijos fueran sacrificados durante generaciones. Ya no.
Nuevos documentos: EE. UU. destina cientos de millones de dólares en ayuda militar a la construcción de bases militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
Sin guía ni discriminación: cómo tres misiles de racimo iraníes impactaron siete ciudades israelíes
Protestó por los rehenes israelíes todos los días. No podrá verlos regresar.
Cuando un misil iraní impactó en casa: Las vidas perdidas en un edificio, en una ciudad israelí
Sí, Israel demostró su poder. Pero estratégicamente, la guerra en Irán fue un error.
Soldados de las FDI reciben orden de disparar deliberadamente contra habitantes de Gaza desarmados que esperan ayuda humanitaria
«Si hubiéramos esperado un día»: Regresaron a Israel de vacaciones y se encontraron con la tragedia.
De Teherán a Tel Aviv, caen bombas. Pero lo que Netanyahu llama victoria se siente como un colapso.
Años de trabajo perdidos: un misil iraní destrozó un instituto científico israelí
Un soldado de las FDI mata a un palestino que dormía en la cama. Sus compañeros le preguntan: «¿Estás loco?»
El apoyo de Trump a Netanyahu es ahora el principal obstáculo para un acuerdo de alto el fuego en Gaza
Según fuentes de Washington, el presidente estadounidense no planea detener la operación israelí en la Franja y dejará cualquier decisión sobre el acuerdo de rehenes en manos del primer ministro israelí. Mientras tanto, Netanyahu continúa manteniendo viva su «guerra eterna», con puros giros y mentiras descaradas.

Chaim Levinson 20 de agosto de 2025
La respuesta positiva de Hamás a la última propuesta de un acuerdo de cese del fuego y liberación de rehenes en Gaza debe verse con cautela, sobre todo porque pone la pelota firmemente en la cancha del presidente estadounidense Donald Trump.
En Catar, se suponía que si lograban persuadir a Hamás para que aceptara el marco parcial que el enviado estadounidense Steve Witkoff presentó el mes pasado, Trump exigiría a Netanyahu su firma. Sin embargo, fuentes en Washington afirman que no parece que el presidente tenga intención de intervenir y que dejará la decisión sobre el acuerdo en manos de Israel. Mientras tanto, Netanyahu continúa con su estrategia de preservar su guerra eterna.
Este enfoque mantiene la unidad de su gobierno y lo llevará a elecciones lo más tarde posible. Cada pocos días, difunde nuevas mentiras y descaradas con el mismo objetivo. Justo ayer, el portavoz de Netanyahu envió un informe de una «fuente política» que afirmaba que la política de Israel no había cambiado. El informe decía: «Israel exige la liberación de todos los rehenes de acuerdo con los principios establecidos por el gabinete». Pero no hay mentira más grande que esta.
La política de Israel ha cambiado por completo. Ante esta «máquina de mentiras», hay que recordar que los acuerdos parciales nacieron gracias a Netanyahu. Desde principios de 2024, la postura de Hamás era que un acuerdo debía incluir la liberación de todos los rehenes a cambio del fin de la guerra. Pero como el primer ministro no quería poner fin a los combates, en Washington surgió la idea de un «acuerdo humanitario» para liberar a 40 rehenes, entre ellos enfermos, ancianos y mujeres
Negociaciones con rehenes: las señales contradictorias de Netanyahu sobre un acuerdo limitado dejan espacio para el plan respaldado por Hamás
El gabinete israelí aumenta el presupuesto estatal y el déficit, aparentemente para financiar el plan de guerra en Gaza.
El antídoto contra el gaslighting del gobierno es una insistencia obstinada en la verdad.
Sin embargo, Netanyahu rechazó este acuerdo en repetidas ocasiones, a costa de la vida de los seis rehenes asesinados en Rafah. Witkoff y Trump solo le impusieron el acuerdo en vísperas de su elección.
En ese momento, Netanyahu temía empezar con mal pie con Trump. Si hubiera aguantado una semana más, ni siquiera los rehenes liberados en el último acuerdo habrían regresado. El primer ministro sigue planteando nuevas condiciones para retrasar indefinidamente el plazo y presenta exigencias severas para frustrar las negociaciones.
Durante tres meses, la exigencia de la expulsión de los líderes de Hamás fue una condición previa. Ahora, en las cinco condiciones que presentó la semana pasada para poner fin a la guerra, no se menciona.

Tras meses de rechazo, Netanyahu afirma ahora que rechazará los acuerdos parciales que no pongan fin a la guerra. Lleno de arrogancia por su promesa de conquistar Gaza, está convencido de su superioridad. También lo estaba en mayo, antes de la creación de la Fundación Humanitaria para Gaza (FGH) , y el año pasado, antes de la conquista de Rafah.
La conquista de Rafah no aportó ni restó nada a la batalla, salvo las vidas de soldados y rehenes. Y la creación de la FGH fue un autogol espectacular, que condujo a un colapso político que el gobierno no puede detener.
La pregunta ahora es qué hará Trump. Ayer, el presidente estadounidense apoyó públicamente la postura de Netanyahu de que solo la eliminación de Hamás liberará a los rehenes. Netanyahu y su equipo se mostraron satisfechos con su declaración, que les dio la confianza para seguir centrándose en la «eliminación de Hamás» en lugar de en un acuerdo en los próximos meses. Si Trump se da cuenta de que su apoyo a Netanyahu está retrasando aún más el fin de la guerra, impondrá el acuerdo que están urdiendo los cataríes y los egipcios.
«¡Judíos, rebelaos!»: Expresidente de la Knesset llama a los judíos del mundo a llevar a Israel ante la CIJ por los crímenes de guerra en Gaza.
Avraham Burg, quien también dirigió la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial, pidió a un millón de judíos que presenten una apelación ante la Corte Internacional de Justicia por los crímenes contra la humanidad en Gaza: «Esto no es un rechazo a nuestro pueblo; es una defensa de su alma».

Etan Nechin – 10 de agosto de 2025
Avraham «Avrum» Burg, ex presidente de la Knesset israelí, pidió el viernes que un millón de judíos de todo el mundo se unan a una denuncia jurídica colectiva ante la Corte Internacional de Justicia, acusando a Israel de crímenes contra la humanidad en Gaza.
«Necesitamos que un millón de judíos, menos del diez por ciento de la población judía mundial, presenten una apelación conjunta ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya», escribió Burg en una publicación titulada «¡Judíos, rebelaos! ¡Ya!», publicada en su Substack. «Una denuncia colectiva contra el Estado de Israel por crímenes de lesa humanidad cometidos en nuestro nombre y bajo la falsa bandera de nuestra identidad judía».
«Contrario a la moral de la Torá»: líderes judíos condenan la violencia de los colonos en Cisjordania
La única salida a la guerra de Netanyahu en Gaza es la rebelión y la negativa
«O terminan la guerra o nos matan»: los residentes de la ciudad de Gaza temen la toma de posesión de Israel

El ex destacado político de centroizquierda instó a individuos, comunidades y organizaciones judías a sumarse a lo que describió como una iniciativa moral y legal histórica. «No permitiremos que el Estado de Israel, que sistemáticamente ejerce violencia contra la población civil, hable en nuestro nombre. No permitiremos que el judaísmo sea una excusa para crímenes».
Burg, de 70 años, fue presidente de la Knéset de 1999 a 2003 y anteriormente dirigió la Agencia Judía y la Organización Sionista Mundial. Antaño figura destacada del Partido Laborista, se ha convertido en uno de los disidentes más destacados de Israel, advirtiendo con frecuencia que el liderazgo político del país está erosionando las normas democráticas y la ética judía.
«Esto no es un rechazo a nuestro pueblo; es una defensa de su alma», escribió. «No destrucción, sino reparación… Ahora, se requiere una gran exaltación moral de todos los que se niegan a aceptar la dictadura del poder y la corrupción liderada por César Netanyahu y su coalición de fanáticos apocalípticos».
Israel ya se enfrenta a un caso presentado por Sudáfrica ante la CIJ en diciembre de 2023, acusándolo de genocidio en su campaña militar en Gaza. En enero de 2024, el tribunal ordenó a Israel tomar todas las medidas a su alcance para prevenir actos de genocidio, permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y frenar la incitación pública al genocidio.
Si bien el tribunal no llegó a ordenar un alto el fuego, consideró plausibles las alegaciones de Sudáfrica e impuso medidas provisionales vinculantes. El proceso continúa, y la respuesta de Israel está prevista para enero de 2026, tras una prórroga de seis meses concedida a principios de este año.

El llamado de Burg se produce en medio de una creciente división en la opinión judía sobre la guerra de Israel en Gaza y su ocupación, reflejada en una serie de cartas recientes de prominentes comunidades judías de la diáspora y figuras públicas que instan a romper con la actual política del gobierno. Grupos judíos proisraelíes también han expresado su preocupación, y el presidente de J Street, Jeremy Ben-Ami, señaló la semana pasada que «no discutiría» con nadie que calificara de genocidio la acción de Israel en Gaza.
Burg presentó su llamado como un esfuerzo por separar la identidad judía de las acciones del Estado, diciendo que la iniciativa era para «elevar la voz judía de resistencia moral».-