DDJJ Natalia De la Sota: bienes subvaluados U$S 500.000 heredados de su padre y otro tanto su pareja Knipscheer

El dicho “La casta tiene miedo” parece reflejarse en la DDJJ Patrimonial de la candidata a diputada nacional Natalia De la Sota. Motivada presuntamente por los enredos con la herencia de su padre, el triple gobernador De La Sota. Un notorio representante de la casta política, que desarrollo una glamorosa movilidad social ascendente, mientras que para amplios sectores de la población era descendente. Y otro tanto sucede con su actual pareja, el diputado provincial Bernardo Knipscheer.
Portada OPT

Natalia de la Sota es una de las sorpresas de estas elecciones legislativas de cara a octubre. No solo para la provincia de Córdoba, al que representa en la Cámara de Diputados nacional desde su actual banca, sino también porque la cobertura nacional mantiene su curiosidad sobre la joven que se plantó frente a La Libertad Avanza y al peronismo cordobesista.

Natalia De la Sota: el comodín anti Juan que le sirve al peronismo nacional, a Llaryora y a las viudas de Milei

Su apellido le pesa, por ser hija y heredera de José Manuel de la Sota, fallecido en 2018 luego de haber sido tres veces gobernador. Enemistado con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner entre 2011 y 2015, por su afán de crear una polarización que lo lleve a la Casa Rosada, el “Gallego” tuvo un giro pragmático de acercamiento con el cristinismo, durante la gestión de Mauricio Macri.

Incluso, algunos sostienen que la propia CFK lo habría fichado, antes qué a Alberto Fernández, para la construcción de una nueva coalición que evite la reelección de Juntos por el Cambio en las presidenciales. El siniestro vial que protagonizó en una autovía que el mismo había inaugurado, chocó también con ese devenir histórico.

Radiografía del régimen feudal del Unicato cordobesista De la Sota & Schiaretti

Natalia se presenta en la campaña electoral, como una representante de las víctimas del régimen económico de Milei, pero también de aquellos que se sienten frustrados ante los fracasados intentos del kirchnerismo vernáculo de interpelar al votante cordobés. Por ahora, tiene altas probabilidades de obtener un tercer puesto, con un porcentaje suficiente como para renovar su banca.

José y Natalia. Foto de archivo.
José y Natalia. Foto de archivo.

Para sus simpatizantes, ella puede encarnar esa renovación de la dirigencia política. También podrían ser las nuevas caras del cordobesismo, que ahora capitanea el gobernador Martín Llaryora, apoyándose y confrontando internamente con el ex-gobernador Juan Schiaretti, como también lo son el candidato Miguel Siciliano y su pareja Victoria Flores, ministra de Ambiente provincial.

Biografía no autorizada de Schiaretti (I): El Cordobazo, su exilio, FIAT, y la militancia neoliberal con Cavallo
Bio no autorizada Schiaretti (II): alianza con De la Sota, desperonización del PJ cordobés, y capitalismo compinche
Bio no autorizada de Schiaretti (3): denuncias de fraude electoral y corrupción en las grandes obras públicas

Respecto este matrimonio Stripteasedelpoder.com reveló que habría subvalorado su fortuna en unos 400 mil dólares, en base a un análisis de sus respectivas declaraciones juradas. Una cifra muy parecida a la que ocultó el septuagenario exlegislador Oscar González, imputado con elevación a juicio por haber provocado un trágico siniestro vial en la ruta de Altas Cumbres. Pero también por lavado de dinero, a partir de las irregularidades patrimoniales reveladas también por este portal.

Un ejemplo de la casta cordobesista: el Pte. en la Legislatura Siciliano y su esposa la ministra Flores
El cordobesista González mató en las Altas Cumbres pero tiene una fortuna clandestina con que responder
González, el diputado matador en las Altas Cumbres, detenido por lavado de activos, y la guerra subterránea entre Llaryora y Schiaretti

¿Será Natalia de la Sota algo distinto a estos viejos vinagres de la casta política de los que estamos rodeados? Ella tiene un límite: su propio linaje. No hay dudas de que José Manuel de la Sota, su padre, ha sido la figura más pesada de la política de Córdoba del presente siglo. Ergo: es el principal accionista en la conformación del ecosistema político acomodado, con una notoria movilidad social notoriamente ascendente, que lamentablemente, no se hizo extensiva a amplios sectores de la población.

Una clave que permite desentrañar esto, es el análisis de sus declaraciones patrimoniales, con sus zonas grises subvaluadas que ocultan sus alhajas más codiciadas, relacionadas con la herencia recibida de su padre. Y también la de su actual pareja, el diputado provincial Bernardo Knipscheer, propietario de numerosos inmuebles que declara a su valor fiscal y no de mercado, como exige el formulario.

Tras el rastro de las DDJJ de Natalia

En su rol como diputada nacional, Natalia de la Sota presentó su declaración jurada el 28 de julio de 2025. En las planillas, se hace una diferencia entre lo que se llama “Inicio del período” con el “Cierre del período”. Basándonos en estos últimos valores, vertidos en la DDJJ con dos decimales, se procede a dividir por 1.300 para medirlo en dólares oficiales de esa fecha. Según esta estimación que realizó StripteasedelPoder.com,  Natalia de la Sota tenía entonces un patrimonio total de 551.098 dólares.

Tabla 1

Su principal bien es una casa habitación ubicada en el sur de la capital, sin mucha más precisión, que rondaría los USD 192 mil. Le siguen sus acciones en una empresa en Brasil llamada Capivara Emprendimientos P, dedicada al rubro inmobiliario, que le pertenecía a su padre, el tres veces gobernador y exembajador de Brasil en la presidencia de Carlos Menem, José Manuel de la Sota.

De hecho, el 2 de agosto del 2018, un mes antes de morir trágica e imprevistamente, el tres veces exgobernador habría viajado a la ciudad de Salvador (Bahía), en particular a la calle R. Viera de Melo 25, Primer piso, en el barrio Recanto De Abrantes, en carácter de socio de la compañía. La inmobiliaria se creó el primero de febrero del 2011, diez meses antes que De la Sota asumiera su tercer y último mandato en Córdoba. En ese entonces, trabajaba como asesor de la Cámara de Comercio Argentino-Brasilera, en San Pablo. En Capibara, también figuraba como socio Clovis da Silva Andrade Junior, especialista en Derecho Inmobiliario y Corporativo.

Una trama de negociados explica el concubinato entre Macri y Schiaretti (I): La offshore de De la Sota y otras
Concubinato Schiretti & Macri (II): los negocios comunes del cordobesismo con el grupo Macri

En la declaración jurada de Natalia, la hija computó sus activos en Capivara, recibidos por herencia, en un valor dolarizado en USD 164 mil. Le sigue en tercer lugar un paquete de billetes en dólares, expresados en pesos, que trepan a USD 101 mil. Además de las acciones de Capivara, también recibió de su padre un departamento y una casa en la capital cordobesa, más un panteón familiar, un “patrimonio de tercera categoria” por sucesión, y una lancha.

Bienes

Inmuebles en el cierre del año

Natalia de la Sota declaró haber heredado de su padre un departamento de 48 m2 en el centro sur de la capital, adquirido en la nochebuena de 2021. Le puso un importe de $25,7 millones, que según calculó el presente portal, serían unos USD 19,7 mil.

Además, declaró una casa de 419m2, adquirida con la venta de activos propios y comprada dos meses después. Está ubicada en el sur de la capital, y está valuada en $ 250 millones. Calculado por este portal: U$S 182 mil. La declaración no dice qué barrio está ubicado. Pero en base a otra declaración jurada, en su etapa como legisladora provincial, puede referirse a una casa declarada en barrio Campiñas del Sur, un barrio privado de los tantos que se ubican en la zona sur de la ciudad, por fuera de la circunvalación.

A partir de un repaso de la sección clasificados de la página ZonaProp, vemos casos de viviendas de ese mismo barrio y con superficies parecidas, que ponen en venta sus inmuebles a valores que rondan los U$S 350 mil. De hecho, la cifra que publicó De la Sota se asemeja más a la venta de un lote de terreno en lote, sin la inversión inmobiliaria concretada. Esto abre la sospecha que posiblemente pretende ocultar el verdadero valor de los anteriores bienes que vendió para obtener los fondos necesarios para esa compra. De cualquier manera, estaríamos hablando de una subdeclaración de alrededor de U$S 157 mil.

Propiedades

Para diciembre de 2022, Natalia heredó de su padre un lote en Yacanto, en el departamento San Javier, de una hectárea completa, a un valor correspondiente de casi $350 mil. Equivalente a USD 269. Pero al tratarse de la mitad el valor rondaría U$S 500. Es difícil estimar con precisión la cotización real de mercado, sin tener ajustado la ubicación concisa.

Ahora bien, revisando las publicaciones de Mercado Libre, se puede elucubrar que también puede haber una subvaloración. Hay ejemplos que rondan los U$S 68 mil, los U$S 50 mil y los U$S 30 mil. Es decir, cien veces más a lo tasado. Una subvaloración que, siendo generosos, rondaría los U$S 29.500, lo que abre la incógnita de porqué habría querido ocultar el valor real actual de aquel terreno transerrano, que le perteneció a su padre.

Terrenos

El 25 de abril de 2023, Natalia se dio el lujo de comprarse un departamento nada menos que en Bariloche, la reconocida ciudad hiperturística de la provincia de Río Negro, con una superficie de 69 m2. Valor estimado $18,7 millones, valor calculado en USD 14,4 mil. Otra irregularidad. Si bien tampoco se puede saber qué parte de la localidad se ubica este inmueble, basta con ver las páginas de venta que con un área parecida hay una base mínima de USD 150 mil. Es decir, diez veces más, unos U$S 136.000.

Por último: la novedad que le trajo este año a Natalia de la Sota fue adquirir la mencionada casa de 235 m2 en el barrio Rogelio Martínez, en una compra compartida. Se adquirió el 1 de agosto del año pasado. Su valor declarado es de $30 millones. El valor completo sería $60 millones. En USD 46,2 mil. Una realidad alejada a lo que venden en páginas como Zona Prop que rondan los USD 200 mil. Una subdeclaración de U$S 154 mil.

Propiedades 2

Según se desprende, el dinero habría sido obtenido mediante la liquidación de bienes heredado de su padre por casi $2 millones, otros $2 millones guardados en billetes, y poco más de $1 millón en una caja de ahorro. Hay también un saldo en rojo de la empresa brasilera Capivara, que pasó de valer $236 millones a $213 millones, sin que se sepa las razones. Pero básicamente, la comparación hace suponer que adquirió esa vivienda desprendiéndose de parte de lo heredado por su padre, nominalmente insuficientes para ese acuerdo comercial, lo que nuevamente hace entrever operaciones que estarían flojas de papeles.

La suma total de las subvaloraciones mencionadas en inmuebles, nos da un total de 488 mil  dólares. Ese es el monto que se mantendría oculto en las declaraciones de la hija del exgobernador.

Vehículos

La diputada De la Sota declaró también tener un Volkswagen Cross Highline, de cinco puertas. La compró en octubre del 2020. Su importe fue puesto en número redondo: $20 millones, calculado por este portal en U$S 15,3 mil. Se puede decir que los valores de venta de usados en Mercado Libre, del mismo modelo, se aproximan a los números estimados. A lo sumo una diferencia de USD 5 mil.

Vehículos

Por último, la Lancha Flopy II Jhonson 115, heredada de su padre, la recibió en el año 2020. El valor estimado… 12 dólares. Nuevamente, la escasez de datos no brinda precisiones. Pero observando que una convencional usada ronda los 10.000 dólares, estamos ante una verdadera patinada de parte de la candidata. Que, nuevamente, abre la sospecha de querer ocultar el verdadero valor del vehículo náutico que manejaba su padre, cuando vacacionaba en Villa Carlos Paz.

Lanchas

Por ende, entre los USD 5.000 del auto y los USD 10.000 por la lancha, nos da un total de ocultamiento de valores de los dichos bienes móviles de un USD 15 mil dólares.

Si sumamos todo lo calculado en inmuebles y vehículos, vemos que Natalia de la Sota habría ocultado un total de 500.000 dólares. Es decir, medio palo verde. Y que gran parte del mismo, involucra al patrimonio de su padre, José Manuel de la Sota, en donde hubo de por medio procesos judiciales de herencia, desprendimiento de activos, y adquisiciones de nuevos bienes, pero a valores no acordes al mercado. Siendo en tal sentido un caso notable cordobés el sucesorio del ex ministro de Obras Publicas provincial, exintendente de Córdoba, exgobernador provincial, y exministro nacional Ramón Bautista Mestre.

Mestre y su crecimiento patrimonial a lo bestia
EXCLUSIVO: Los Mestre y el negocio «mafioso» de los bondis en Córdoba
Obra Pública, offshores, y secuestros: las andanzas de Mascolo el “cajero” de Mestre

El cálculo en dólares está efectuado a valores de la presentación de la DDJJ $ 1.300 por USD. Pero si se toma el valor correspondiente al último día del año 2024, considerando que ese es el fin del periodo, con un dólar oficial y cepo a $ 1.000 por USD, y dólares paralelos a alrededor de $ 1.200 por USD, la diferencia no resulta decisiva en relación con la subvaluación de los bienes.

Pero esa tesitura aporta otra irregularidad, consistente en que la diputada Natalia De la Sota habría registrado una notable perdida en su patrimonio declarado, al pasar sus bienes a valor de origen del periodo de un total de $ 535 millones, a un valor al final del periodo de $ 716 millones. Con un revaluó de solo $ 181 millones, o sea un 34 %, cuando la inflación a lo largo del año 2024 según el INDEC fue del 117,8 %. Lo cual a valores constantes representa una pérdida de nada menos que $ 449 millones, o sea una merma en su patrimonio total declarado de casi un 40 %.

Tabla 2

La situación de su pareja el diputado provincial Knipscheer
Bernardo Knipscheer y Natalia De la Sota. Foto de archivo.
Bernardo Knipscheer y Natalia De la Sota. Foto de archivo.

Natalia de la Sota, madre de tres hijos está en pareja con el actual legislador provincial Bernardo Knipscheer, con quien tuvo el último de ellos. Quien también realizó una DDJJ patrimonial que totaliza $ 105 millones, presentada el 6 de febrero de 2024. Actualizada con el índice CER, a la misma fecha que la DDJJ de su pareja, su valor real sería de $ 278 millones. Y su equivalente en dólares, a la cotización de 1.300 pesos, sería de U$S 214 mil.

Tabla 3

Sin embargo, en la cuestión de los inmuebles, Knipscheer declaró ladinamente un total de cinco casas y departamentos, pero a valores fiscales, no de mercado, como establece el formulario, como se puede apreciar en la siguiente imagen. Lo cual lleva a que la tasación sea insignificante, con un total para los cinco inmuebles de solo $ 18 millones en febrero 2024 o $ 37 millones a julio pasado.

Bienes Inmuebles
https://legislaturacba.gob.ar/wp-content/uploads/2024/04/KNIPSCHEER-BERNARDO.pdf

O sea, valores ridículos que no representan para nada la dimensión patrimonial del diputado Knipscheer. Agravada porque en los ingresos no detalla las rentas provenientes de esos inmuebles, salvo que todos sean para disfrute personal del diputado. Atribuyéndoles groso modo, un valor de USD 100 mil a cada inmueble, esto representa una subvaluación similar a la de su pareja, de USD 500 mil.

En cuanto a vehículos, que son muy notorios, el diputado Knipscheer si se ciñó a valores de mercado. Y declaró una Toyota Hilux 4×4 C/D SRV 3.0 TDI 5AT CUERO en $22 millones. Seguida de una verdadera antigüedad: un Jeep Willys modelo 1942 a $7 millones. También un Volswagen Passat por $13 millones. Y por último otro Toyota, esta vez Camry, por $10.250.000.

Bienes Muebles

Revisando la venta de rodados en las páginas de Mercado Libre, el monto del Toyota Hilux actualizado en la forma reseñada, da USD 44,8 mil, que es compatible con el entorno de los precios de mercado. Respecto el Jeep de hace un siglo atrás, hay modelos parecidos que se venden a un precio que concuerda con el monto actualizado de USD 14,2 mil estipulado por el legislador. Con el Volkswagen Passat, Mercado Libre ofrece incluso montos inferiores a los USD 26,5 declarados por el diputado, que rondan entre los USD 16 mil y 20 mil dólares. Lo cual no sucede con el Toyota Camry, con precios que rondan entre USD 23 mil y 32 mil, superiores a los U$S 20,8 declarados por el señor diputado, pero que en definitiva depende del estado de cada vehículo.

Vehículos

Esto confirma que el legislador oficialista Bernardo Knipscheer, al apelar al truco del valor fiscal y no el valor venal de los inmuebles, y respetar el precio venal de los vehículos que son más fáciles de verificar, ha hecho formalmente, pero no sustancialmente, una impecable DDJJ de bienes. A contrapelo de otros pares suyos que han sido expuestos en el presente portal como fueron los casos de Miguel Siciliano y Oscar González.

Pero no se puede decir lo mismo de su pareja, Natalia de la Sota. Y el hecho que su pareja el diputado Knipscheer, tenga sus números prolijamente amañados, ratifican aún más la sospecha sobre el desfase de medio millón de dólares que padece la DDJJ de la ahora candidata para las legislativas de octubre. ¿Será que en realidad pretendió borrar todo rastro que ha dejado la fortuna de su padre, para no quedar empiojada por las indignas defecciones de la casta política, que han hartado el electorado? Mejor que quede en familia.-

Comentar con Facebook
image_pdfDescargar artículo en PDF

Con tu aporte vos nos haces libres

Suscripción Mensual

Aporte Opcional

donacion libre

Alias: aportesstripdelpoder