Agustín Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con docentes criminales de lesa humanidad

El intelectual cordobés Agustín Laje Arrigoni, volvió a la escena con su cuestionado video subido el 24/M desde la Casa Rosada. Con el que apuntó a la culpabilidad de los grupos guerrilleros, a los que denomina terroristas, y no dijo gran cosa del Terrorismo de Estado. Cosa explicable porque además de estar emparentado con un condenado por crímenes de lesa humanidad, se formó en el Centro de Estudios de Defensa Hemisférica “William J. Perry”, con docentes acusados de crímenes similares..
Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad

Agustín Laje es el director general de la Fundación Faro, impulsada por Santiago Caputo, con el supuesto afán de formar cuadros técnicos e intelectuales para La Libertad Avanza. Pero se sabe que, como cualquier otro partido político, dichos entes sirven para recibir fondos privados que se destinen a campañas electorales, sin tener que declararlas a la justicia electoral. Se sospecha que parte del mismo se destina a financiar el ejército de trolls que al ritmo de los algoritmos, operan a favor de la gestión del presidente Javier Milei.

Ver CRITPOESTAFA: el dinero de $LIBRA se fuga y surgen 10 offshore de Agustín Laje, Mark Davis, y Bartosz Lipinski

Nacido y criado en la ciudad de Córdoba, pero residente actual en España, el joven Laje se dedicó en su etapa de veinteañero a librar la batalla cultural, leyendo autores clásicos de izquierda, e influenciado por sectores minoritarios que cuestionan la apertura de los juicios por los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura.

Pero para poder tener un alcance más masivo, como viene obteniendo de la mano de sus últimos libros Generación Idiota y Globalismo, se percató que para eso se debía batallar contra toda clase de formulaciones “progres”, por fuera de los ámbitos académicos o estamentos cerrados. Y así teniendo a los feminismos como principales rivales, fue esa disrupción la que lo llevó a obtener mucho atractivo mediático y mayor alcance en las redes sociales.

Pero detrás de esa batalla contra el “marxismo cultural”, hay una formación pedagógica que se origina desde los principales estamentos del poder político de los Estados Unidos. Cuya cuestionada influencia imperial se remonta precisamente a los sangrientos años setenta. Siendo esta una parte de esa verdad completa, que quedó totalmente ausente en los 19 minutos del producto audiovisual que protagonizó el cordobés para conmemorar a su manera el 24/M.

De la guerra asimétrica a la batalla cultural, bajo el comando del imperio

Agustín Laje Arrigoni nació en 1989, y fue criado en una vivienda de clase media en el noroeste de la ciudad de Córdoba. Cuando empezó a tener fama mediática, seguía teniendo convivencia con su madre y aún mantiene cariñosos recuerdos de su abuela “Baba”.

A quien señala de ser la que le inculcó su apego a la defensa del rol de las fuerzas armadas durante la dictadura. De hecho, él confesó que fue ella quien “monitoreaba” sobre cuáles eran los contenidos que él recibía en el colegio durante las clases de historia.

Su abuela fue quien le prestó el primer libro escrito por el abogado Nicolás Márquez llamado La otra parte de la verdad : la respuesta a los que han ocultado y deformado la verdad histórica sobre la década del 70 y el terrorismo. Publicado en el año 2004, cuando se avecinaba la reapertura del enjuiciamiento contra quienes había perpetrado crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.

Según un reciente artículo de Horacio Verbitsky, en su columna semanal de El Cohete a la Luna, el hermano de la abuela de Laje, fue el ex-oficial del Ejército Raúl Eduardo “el Francés” Fierro, jefe de Inteligencia del III Cuerpo, al mando de Luciano Benjamín Menéndez, el máximo represor que hubo en la provincia de Córdoba.

En 2010, Fierro fue condenado a cadena perpetua por fusilar a 31 presos políticos de la cárcel de San Martín, en un juicio donde compartió la misma pena con el mencionado superior, y con Jorge Rafael Videla. En 2016 falleció mientras era juzgado en la Megacausa Menéndez III (La Perla – Campo de la Ribera – D2), Córdoba, la más extensa en la historia del interior del país, al haber analizado 540 delitos.

Stripteasedelpoder.com no ha podido confirmar que ese Fierro sea el tío abuelo de Laje. Sí se sabe que hay un cruce de linaje entre los Arrigoni y los Fierro. Además, esa hipótesis ya estaba presente hace una década atrás, cuando el actual pensador del alt right recién cumplía los 20 años, y a quien de a poco se lo señalaba como posible heredero de Cecilia Pando.

A su vez, el autor de este artículo recibió comentarios de que no solo Laje nunca había negado ese posible lazo, sino que incluso se lo habría visto asistir a alguna audiencia de cuando el “Francés” Fierro estaba en el banquillo de los acusados.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad
Foto familiar de Laje con su abuela.

Fue a los 22 años de edad, que el joven Laje publicó su primer libro: Los mitos setentisas: Mentiras fundamentales sobre la década del 70, en el año 2011, después de las celebraciones con revisionismos del Bicentenario. Acorde con la moda de las librerías de publicar ensayos que cuestionaron a las fuerzas guerrilleras.

Dicha obra está esquematizada de una manera émula a las “zonceras” de Arturo Jauretche, consistente en tratar de desmitificar frases hechas referidas a aquella época, como por ejemplo “No hubo una guerra”, “Fueron 30.000”, “La dictadura fue un genocidio”, etc. Varias de esas acotaciones fueron recicladas catorce años después en el polémico material que subió el gobierno en las redes sociales.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad
Primer libro de Agustín Laje, publicado en 2011

Mientras tanto, el joven Laje empezó a tener una formación pedagógica más acorde a los intereses estadounidenses, cuya influencia en aquellos años quedaron totalmente ausentes en sus indagaciones. Para eso, realizó viajes rumbo a la capital de los Estados Unidos, la ciudad de Washington, para concurrir a una escuela tan particular como cuestionable.

Una escuela a la defensiva

Su nombre completo es Centro de Estudios de Defensa Hemisférica William J. Perry. Bautizado así en homenaje del ingeniero militar que fue uno de los secretarios de Defensa de Bill Clinton, estrechamente vinculado con el “complejo militar-industrial-media” que tiene un enorme poder en ese país. Fue el impulsor de los bombardeos sobre Serbia e Irak, y un curioso defensor del dictador Raoul Cédras, que había derrocado en 1991 al presidente Jean-Bertrand Aristide.

Se trata de una institución que funciona bajo la órbita de la Universidad Nacional de Defensa (NDU, en sus siglas en inglés), que está a cargo del departamento homónimo del gobierno de los Estados Unidos. Se encarga de realizar estudios referidos a dos temáticas que obsesionan a la Casa Blanca a la hora de pensar qué hacer con ese patio trasero llamada América Latina: Defensa y Seguridad.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad

Se creó en septiembre de 1997. En ese entonces, bajo la firma del secretario de Defensa John Hamre, la institución fue pensada para desarrollar y presentar: “programas académicos adaptados a las necesidades de los Estados de América Latina y el Caribe, que estimulen la reflexión tanto civil como militar sobre la política de defensa y las relaciones cívico-militares, y proporcionen una comprensión de la toma de decisiones en materia de defensa y la gestión de recursos en una sociedad democrática”.

También pretende: “mejorar la experiencia civil en asuntos militares y de defensa nacional, fortalecer las relaciones cívico-militares y fomentar el entendimiento y la cooperación intergubernamental en los Estados democráticos del Hemisferio Occidental mediante un programa académico multifacético”.

Como se sabe, confundir los conceptos Defensa y Seguridad le permite a la administración estadounidense incidir en las políticas públicas del resto de las naciones, bajo el loable afán de combatir crímenes trasnacionales como el narcotráfico y el terrorismo.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad

En los archivos de ese centro educativo, se especifica que Agustín Laje comenzó a estudiar en el año 2010, cuando tenía 21 años de edad, mientras escribía su libro sobre lo que él llama “mitos setentistas”.

Dos años antes, ya venía concurriendo a dicho instituto Nicolás Márquez, diez años mayor que él. Quien como se dijo venía realizando publicaciones en contra los procesos judiciales por los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura.

De ahí que había sido mentor de Agustín y, luego, compañero de ruta. Ambos escribirían El libro negro de la nueva izquierda, publicado en el año 2018, que fue el que los volvió famosos a nivel continental, por fuera de los cenáculos habituales que solían concurrir.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad

Previo a eso, ambos colaboraron en el 2015 para la elaboración de un libro, en base a la formación brindada por el Centro William J. Perry, titulado “Liberando: Ensayos sobre libertad y república” (Liberating: Essays on Freedom and the Republic).

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad

La obra se imprimió en nuestro país ese mismo año, a partir de una inversión concretada por una fundación que tenía el propio Laje en Córdoba llamada Libre. Sin mucho alcance en las librerías, y solo difundida en austeros programas de televisión de cable local, la obra consta de ocho ensayos de distintos autores, que tiene entre sus títulos: “La libertad como cimiento de la economía”, “El aborto y la libertad”, “Cuba: terror y tortura como mecanismo de gobierno”, entre otros.

Es decir, se trataría un prolegómeno de la batalla cultural que pasaron a librar Laje y Márquez en los próximos años, poniendo como enemigos a la agenda de los feminismos, las diversidades sexogenéricas, y todo aquello que sea considerado como progresista.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad
Laje y otros autores del libro, apoyado por el Centro “William Perry”, en la TV cordobesa de cable. Archivo 2015.

Hay criminales de lesa en mi aula

En marzo de 2015, cuando Agustín Laje y Nicolás Márquez concretaban la difusión del libro “Liberando” en nuestro país, se publicó una investigación que expuso la doble cara del Centro William Perry como defensores de la libertad.

El informe periodístico tenía por título “Una emblemática universidad militar contrató a oficiales extranjeros vinculados a abusos de derechos humanos en América Latina” (Flagship military university hired foreign officers linked to human rights abuses in Latin America). Ya con eso lo dice todo.

Concretamente, en el período que estudiaron Laje y Márquez en esa escuela, aparecieron docentes latinoamericanos con rango militar, que estuvieron involucrados en crímenes de lesa humanidad, ejercidos tanto en dictadura como en democracia.

Esta revelación la hicieron los periodistas Julia Harte, quien ha trabajado para la agencia Reuters, y R. Jeffrey Smith, ganador del Premio Pulitzer cuando trabajaba para The Washington Post. Ambos publicaron su investigación en el Centro de Integridad Pública (Center for Public Integrity), una organización sin fines de lucro que pretende difundir estos contenidos.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad
https://publicintegrity.org/national-security/flagship-military-university-hired-foreign-officers-linked-to-human-rights-abuses-in-latin-america/

A partir de una declaración on de record de los dos periodistas, el senador del Partido Demócrata Patrick Leahy aseveró que hay informes de la Universidad Nacional de Defensa, a cargo del Centro William Perry, que detallan que se “contrató a oficiales militares extranjeros con antecedentes de participación en abusos contra los derechos humanos, incluyendo tortura y ejecuciones extrajudiciales de civiles”.

El legislador se hizo conocido desde finales del año pasado, al proponer una serie de leyes y enmiendas que prohíben a los gobiernos de los Estados Unidos, contratar o reclutar militares de otros países que hayan cometido crímenes de lesa humanidad.

Concretamente, se detectó por lo menos dos casos concretos, en los que Estados Unidos ofreció a dos militares de América Latina, partícipes de crímenes horrendos, tanto en dictaduras como en democracias, para desempeñar tareas pedagógicas. Sea en la Universidad de la Defensa, como específicamente en el Centro William Perry, en tiempos donde la dupla Laje – Márquez eran alumnos.

Se trata de Carlos Alberto Ospina Ovalle y Jaime García Covarrubias. El primero, involucrado en un ataque paramilitar en plena democracia en Colombia; y el segundo señalado como asesino y torturador durante la dictadura chilena de Augusto Pinochet. 

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad
El colombiano Ospina Ovalle y el chileno García Covarrubias.

Tanto García Covarrubias como Ospina Ovalle, lo remarca la investigación, fueron graduados en la llamada Escuela de las Américas, bajo la órbita del ejército estadounidense, destinada al personal militar latinoamericano. La escuela fue cerrada en el año 2.000, por contener en su currícula la tortura como parte del entrenamiento. En ella también se formaron los dictadores Manuel Noriega, de Panamá, y Leopoldo Galtieri, de Argentina.

El docente amigo colombiano

Carlos Alberto Ospina Ovalle estuvo a cargo de la Cuarta Brigada del Ejército colombiano, a finales de los años noventa. Entre otras actividades, comandó operativos contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), declaradas como terroristas desde Washington. Por eso fue ascendido a jefe de las Fuerzas Armadas en 2002.

Pero el 22 de octubre del año 1997, ocurrió la Masacre de El Aro, un ataque criminal paramilitar ocurrida en el municipio de Ituango, departamento de Antioquia. Allí, una organización llamada Autodefensa Unidas de Colombia (AUC) asesinó a 17 campesinos y destruyó los bienes materiales de los pobladores, mediante la provocación de un incendio.

La siguiente fotografía fue sacada por el periodista y documentalista Jesús Abad Colorado, quien llegó al lugar de los hechos un mes después de ocurrido este atentado contra un pequeño pueblo indefenso.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad

Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, en el cambio del milenio, advirtieron que la AUC tenía fuertes vínculos con las tropas militares oficiales. Se sospecha que el ejército les habría entregado armamento, formación táctica, e información para ejercer tareas ante la posible presencia de la FARC en determinadas zonas, en una suerte de “tercerización” en el abuso de la fuerza represiva.

En 2006, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó “la participación” de las fuerzas del ejército de Colombia en lo ocurrido en El Aro.

Uno de los principales testimonios fue el de Salvatore Mancuso, quien participó en la organización criminal, donde no sólo describió los desgarradores acontecimientos, sino que puntualizó con nombre y apellido todos los militares de alto rango que impulsaron a que se cometieron esas atrocidades. Entre ellos, el comandante de la IV Brigada del Ejército Alfonso Manosalva y al “general Ospina”, quien lo había reemplazado luego de padecer un paro cardíaco.

En 2018, la Corte Suprema de Justicia de Colombia lo declaró como crimen de lesa humanidad y, hasta el día de hoy, sigue generando polémica el rol que tuvo el ex presidente Álvaro García Uribe, porque en ese entonces era gobernador de Antioquia.

Según Harte y Smith, Ospina Ovalle fue docente del Centro de Estudios William Perry entre los años 2006 y 2014. Dentro de ese período, estudiaron Laje y Márquez. Posteriormente, el colombiano obtuvo otro contrato para trabajar en el Colegio de Asuntos de Seguridad Internacional (CISA) en la Universidad Nacional de Defensa.

Los archivos del Centro William Perry, establecen que “el profesor Ospina” ha dado “contribuciones mediante conferencias y publicaciones sobre liderazgo estratégico, contrainsurgencia e historia de Colombia”, que le ha brindado “valiosos aportes a [los] planes de estudio del Centro”.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad
Libro escrito por Ospina Valle para el Centro Perry.

“El plantel académico y el personal del Centro van a echar de menos la increíble humildad y la colegialidad del Profesor Ospina como miembro de la comunidad del Centro Perry”, insisten desde la entidad educativa.

El docente amigo chileno

Ospina Ovalle no es el primer profesor de la universidad acusado en los últimos años de participar en graves abusos contra los derechos humanos”, advierten los periodistas.

El ex-brigadier del Ejército de Chile, Jaime García Covarrubias, impartió en Estados Unidos cursos sobre estrategia de seguridad y liderazgo democrático entre 2001 y 2013, entre ellos en el Centro William Perry para Estudios Hemisféricos de Defensa. También en el mismo período que estudiaron Laje y Márquez. El chileno García Covarrubias fue subsecretario General de Gobierno entre 1988 y 1990, en el tramo final de la dictadura de Augusto Pinochet.

Con el retorno de la democracia, se reveló que también había participado de crímenes de lesa humanidad, en su calidad de integrante de las patotas pinochetistas, en los comienzos del régimen iniciado el 11 de septiembre de 1973. Integró también la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), lo que sería la versión chilena de la SIDE. Y para fines de 2013, recibió restricciones para continuar con sus pedagógicas clases en Washington, por orden de los tribunales chilenos.

Laje el ideólogo de Milei, se formó en EEUU con criminales de lesa humanidad

En 2023, fue condenado a siete años de prisión, como autor del asesinato del abogado y militante Jaime Emilio Eltit Spielmann. Ocurrido el 13 de septiembre de 1973, dos días después del golpe a Salvador Allende.

Un mes después de ese crimen, el frustrado docente del Pentágono también fue señalado como asesino y torturador de personas detenidas, en particular contra siete militantes, cuando era teniente del Regimiento 8 de Temuco. En distintos archivos de prensa, el ex detenido Hernán Carrasco señaló que Covarrubias los “obligó a realizar actos de sodomía al desnudo, sin éxito”.

Sobre aquellos homicidios, hay un párrafo muy impactante que ofrece la investigación de The Center for Public Integrity, que expone las conexiones entre la Universidad Nacional de Defensa (NDU), donde orbita el Centro William Perry, y los regímenes dictatoriales en el sur de América:

En el momento de los asesinatos, Washington mantenía una estrecha alianza con el gobierno chileno. Un cable diplomático enviado varios días después al secretario de Estado por un alto diplomático estadounidense, Jack B. Kubisch, mencionó la muerte de ‘siete izquierdistas (…) en un puesto militar en una ciudad del sur’ fruto de una ‘maniobra subversiva fallida’. Kubisch fue vicepresidente de la NDU de 1977 a 1979, y miembro del Consejo Asesor de su Junta de Visitantes en 1982, según un portavoz de la universidad. Falleció en 2007”.

He aquí los horribles antecedentes de los docentes que formaron a Agustín Laje: Toda una etapa pedagógica que le permitió librar su propia batalla iberoamericana, no sólo contra los progresismo, sino también para pretender reescribir la historia reciente, con una jerga muy acorde a lo que pregonan los intereses del ejército estadounidense, cuya influencia trata de ocultar en su curriculúm.-

Como lo pudiste constatar, nuestras investigaciones, son fundadas, independientes, con datos públicos y verificables y siempre sobre el poder real. Su producción lleva días, semanas, hasta meses de trabajo. Y son abordadas con la mayor honestidad, profesionalidad y rigurosidad periodística. Si está a tu alcance, podes colaborar con este periodismo libre, de calidad, sin injerencia de empresas o gobiernos.

Colaborar

x

Comentar con Facebook
image_pdfDescargar artículo en PDF

Con tu aporte vos nos haces libres

Suscripción Mensual

Aporte Opcional

donacion libre

Alias: aportesstripdelpoder