NARCOMILEÍSMO: Los aviones de Scatturice y Machado involucran a LLA con el dinero narco y el salvataje de Milei por Trump

La justicia de Texas en relación con el caso Fred Machado, reveló una estafa piramidal cometida con el fideicomiso de aeronaves, que además servía para ocultar sus verdaderos dueños, muchos de ellos narcotraficantes. Pero de allí también proviene el avión que detenta Leonardo Scatturice, un personaje salido de las cloacas de los servicios de inteligencia, quien sin embargo fue el artífice del salvataje de Milei por Trump sin poner un dólar..
NARCO-MILEISMO-Los-aviones-de-Scatturice-y-Fred-Machado-involucran-a-LLA-con-el-dinero-de-la-cocaina-y-el-lavado2

Tenemos dos aviones que exponen el costado lúgubre de La Libertad Avanza como proyecto político. Por un lado: el Bombardier Global 5000 en el que viajó la ex-azafata Laura Belén Arrieta, que esquivó cinco de los diez bolsos para el registro aduanero que trajo desde Miami, generando fuertes sospechas y una serie de investigaciones en curso.

La valijera Arrieta abrió 4 offshores con el spy Scatturice cuando se preparaba el Criptogate, y este abrió otras 14 en 2024

Y por el otro lado, el avión Bombardier Challenger que venía prestando el empresario Federico “Fred” Machado a su amigo en 2019, el candidato a presidente y ahora compinche del oficialismo nacional José Luis Espert. El hecho fue recordado nuevamente por el inicio de su campaña para ocupar una banca en la Cámara de Diputados para la provincia de Buenos Aires.

Machado, en estos momentos desde el año 2021, está en prisión domiciliaria por el pedido de captura internacional, efectuado por parte de los Estados Unidos. Por estar involucrado en el negocio internacional del narcotráfico, mediante el transporte y lavado de dinero a partir de la comercialización de flotas de aviones mediante fideicomisos, incluyendo posiblemente al vehículo que le facilito al autor de “Cárcel o Bala” para sus campañas políticas.

La recordada foto de 2019 de Espert con su jefe de campaña, Nazareno Etchepare. Al fondo, el avión de Fred Machado.
La recordada foto de 2019 de Espert con su jefe de campaña, Nazareno Etchepare. Al fondo, el avión de Fred Machado.

Lo inquietante de estos dos hechos aéreos, incómodos para el gobierno, es que no se tratan como mero hechos aislados o desconectados entre sí. Tal es así que, según especialistas del crimen organizado de los Estados Unidos, los dos aviones mencionados estarían dentro de un amplio ecosistema mundial, centralizado desde suelo estadounidense. Que apunta a una organización que permite mover no solo el transporte de carga de cocaína, sino también la correspondiente contrapartida del blanqueo de dinero que eso requiere, para no dejar manchas que terminen en carpetazos judiciales.

Si los detalles que se leen a continuación confirman los indicios, que contemplan la existencia de un típico armado político local, cuyo sostén económico apunta a lo que es lo más rancio de la política tradicional, como es su financiamiento clandestino… pero en este caso narco. He aquí la trama detrás de lo que llamaremos narcomileísmo.

El caso Fred Machado

A principios del año 2021, el empresario Federico Andrés “Fred” Machado empezó a ser conocido en nuestro país cuando fue detenido el 16 de abril en el aeropuerto de Neuquén, debido a una alerta roja de Interpol. Esto se debió a una resolución judicial, emitida por un Tribunal del Distrito Este de Texas, sellada en febrero.

Fue acusado, junto con otras siete personas, por los siguientes cargos: narcotráfico, lavado de dinero, registros de aeronaves inexistentes y fraude electrónico. De hecho, en la investigación judicial, se señala que mantuvieron acuerdos con el Cártel de Sinaloa, posiblemente incluso en la época en que la comandada “El Chapo” Guzmán. En la actualidad, mantiene su arresto domiciliario en la ciudad de El Cóndor, mientras la Corte Suprema analiza su extradición.

A nadie se le escapa el dato que su abogado para este caso es Francisco Oneto, el mediático letrado quien también tiene como cliente al presidente Javier Milei, para protegerlo de las denuncias por el escándalo $Libra. Es decir, de un hecho referido también a la flojedad de papeles en el teje y maneje de la creación de rutas de dinero clandestinos.

CRITPOESTAFA: el dinero de $LIBRA se fuga y surgen 10 offshore de Agustín Laje, Mark Davis, y Bartosz Lipinski

El economista y candidato a diputado José Luis Espert quedó involucrado en las andanzas de Machado, cuando se recuperó un archivo audiovisual de abril de 2019. En ese entonces, como candidato a presidente para la frustrada alianza Frente Despertar, viajó a la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, a presentar uno de sus últimos libros. Quien lo ayudó con un vuelo directo allí fue el mismísimo Fred, que de hecho nació en esa provincia.

Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo”, arrancó Espert en su alocución en esa opoertunidad. Según pudo rastrear el presente portal, Machado estuvo parado durante toda la charla, apoyado en la entrada de la sala donde se concretó el evento. Dos años después, el dueño del avión sobrellevo su detención y, desde entonces, permanece en domiciliaria.

El disertante José Luis Espert y Federico Machado
El disertante José Luis Espert y Federico Machado

En estos momentos, periodistas, legisladores opositores, y habitantes de Río Negro, tienen la sospecha que Machado, mientras permanece encerrado en su casa, tiene como testaferro a otro empresario más local: Claudio Cicarelli, quien también estuvo presente en la presentación del libro de Espert.

El 20 de agosto pasado, el diputado nacional rionegrino de Unión por la Patria, Martín Soria, sostuvo que este sujeto es el dueño de minas de oro en la localidad neuquina de Andacollo, y que además extrae en esa zona tierras silíceas que se usan para la extracción de  hidrocarburos por fracking en Vaca Muerta.

Además, Cicarelli figura como directivo de las empresas Lácteos Vidal y Ecofriendly. Con la sospecha que triangularon dineros “en negro” para solventar el mencionado negocio minero que, en estos momentos, permanece paralizado y con una investigación judicial en curso.

Esto se debe a que algunos sospechan que una inversión minera de esa índole, no resulta ser lo suficientemente rentable en el ámbito de la “economía real”, pero sí en la “economía virtual”, si se piensa en la necesidad de blanquear fondos monetarios que se obtuvieron de forma espuria.

Finalmente, a Cicarelli se lo señala como pareja de otra diputada: Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza, que estuvo detenida en Estados Unidos por pretender ingresar con medio kilo de cocaína.

¿Qué dice la justicia de Texas?

Como decíamos, en febrero de 2021, un tribunal del Distrito Este del Estado de Texas, EEUU, ordenó el procesamiento de ocho personas, incluyendo a Fred Machado, por narcotráfico y lavado. En mayo de 2023, condenaron a algunos de ellos, mientras esperan que la justicia argentina habilite la extradición del único argentino involucrado en esta compleja trama de alcance internacional.

Stripteasedelpoder.com analizó las 46 carillas que conforman el procesamiento, que incluye interesantes detalles del caso. La investigación puso en foco a una empresa llamada Aircraft Guaranty Corporation (AGC), ubicada en la ciudad de Onalaska, Texas, que se hizo cargo del registro de una gran cantidad de compraventa de aviones, además de facilitar los trámites para que obtengan sus patentamientos. Un primer dato que llamó la atención a los sabuesos: Onalaska no tiene aeropuertos.

Orden de Procesamiento de Machado

Resulta que los jets que administraba AGC pertenecían a personas extranjeras. La Administración Federal de Aviación, encargada de analizar los documentos pertinentes, tiene políticas muy restrictivas a la hora de ceder estos permisos a personas no residentes. Por eso, una vía legal es mediante la intermediación de un fideicomiso, acordado con alguna empresa local.

Cuando alguien de afuera maneja una aeronave cuya patente tiene la letra inicial o prefijo “N”, que indica que fue está radicado en al país norteamericano, puede obtener algunos importantes beneficios. Dependiendo de los países que transite, como facilidad de paso al contar con ese prestigio, evitar ser derribado, o simplemente no pagar algún impuesto referido a la importación. Pues bien: la investigación judicial detectó que algunos de esos aviones se usaron para el tráfico de droga ilegal.

La resolución indica que los acusados, ciudadanos de Estados Unidos, ocultaban a las autoridades norteamericanas a los verdaderos nombres que se beneficiaban con la compraventa de aviones, como así también el destino de ellos. E incluso, algunas de esas transacciones resultaron inexistentes, ya que el fin principal era el manejo espurio de dinero, que incluía el lavado de activos.

La empresa en cuestión, AGC, fue comprada en mayo de 2014 por la inefable Debbie Mercer-Erwin. Quien resultó condenada a 60 años de prisión en mayo 2023 por este caso, que todavía espera el enjuiciamiento de Fred Machado, que permanece alojado en una vivienda en Viedma. Aquí, una síntesis sobre la figura de Mercer-Erwin, realizada por el canal Univision, al que la denominan como “La Señora de los Vuelos”.

Para el 20 de enero de 2020, meses después que Machado financió la campaña “Espert Presidente 2019”, que dejó mucho que desear en cuanto a cantidad de votos recolectados, AGC había cambiado su domicilio a la ciudad de Oklahoma, en la calle 107° a la altura de 928.

Es el mismo domicilio de otra empresa de Mercer-Edwin llamada Wright Brothers Aircraft Title Inc. (WBAT), en homenaje a los hermanos pioneros de la aviación. Funcionaba como una agencia de escrow, o sea de custodio de los fondos de garantía destinados a la compra y venta de jets a cargo de AGC. Estas dos firmas desencadenaron situaciones escandalosas por el manejo espurio de aviones, que tuvieron repercusión mediática en distintos países, y desencadenaron la investigación en Texas.

Para dar algunos ejemplos de estas intrigas internacionales. El 5 de octubre de 2012, AGC registró una aeronave con matrícula N305AG a su nombre. Al instante, presentó una Declaración de Operación Internacional para habilitar al vehículo realizar vuelos al extranjero. El 27 de enero de 2020, el avión N305AG fue incautado en Guatemala con una carga de 1.700 kilos de cocaína.

Otro ejemplo: el 25 de junio de ese mismo año 2020, AGC firmó un contrato de fideicomiso con Jorge Alberto Torres Isalas para el alquiler de un avión. Nunca presentaron documentos para la exportación. Tres días después, ese avión realizó un vuelo sospechoso de México a Venezuela. Se lo pudo localizar y detectar su matrícula: N515BA.

Al seguir el monitoreo, descubrieron que había cambiado la chapa por la siguiente: N5674. Esa matrícula estaba vinculada a una aeronave radiada de servicio, que difiere con la descripción de su apariencia. El ejército venezolano intentó forzar el aterrizaje de la aeronave, pero perdió el seguimiento cerca de una pista clandestina. A la mañana siguiente, se encontró la nave abandonada.

Sobre el territorio mexicano, también se menciona el hecho ocurrido el 11 de octubre de 2018, cuando TWA adquirió la aeronave con patente N241CW. Ese mismo día, se la registró ante la Federación de Administración de Aviación, y presentó una declaración de vuelo desde Phoenix, Arizona, hasta Ciudad Juárez. Nunca presentaron una solicitud de exportación.

Alrededor del 9 de diciembre de ese año, el avión N241CWse estrelló en Venezuela mientras transportaba 1.200 kilogramos de cocaína para el Cártel de Sinaloa. Aproximadamente el 7 de enero de 2019, TWA solicitó la cancelación de la matrícula para la exportación de la aeronave a México”.

Erwin Mercer, esposada, luego de su condena, saliendo del tribunal de Texas. Imagen del canal WFAA.
Erwin Mercer, esposada, luego de su condena, saliendo del tribunal de Texas. Imagen del canal WFAA.

Paralelamente, Federico Machado tenía su empresa de vuelos South Aviation Inc (SAI), registrada con el siguiente domicilio: 1470 Lee Wagener Boulevard, Suite 100, Ft. Lauderdale. Según el Registro Público de Florida, el amigo oculto del candidato José Luis Espert la había registrado en el lejano año 2003, y anualmente se hacía cargo de los balances anuales. En abril de 2014, meses antes que Debbie Mercer-Edwin comprara AGC, Machado cambió al domicilio actual de la compañía. Con la detención de Fred, la compañía dejó de actualizar sus planillas desde el año 2022, y quedó a cargo de una tal Bárbara Martínez como reemplazante.

Reporte Anual de Ganancias 2004

Esta firma trabajaba como “intermediaria” entre los compradores externos de aviones con las dos firmas de la “Señora de los Vuelos”, como la definió Univision. Pero al mismo tiempo, Machado tenía otra firma en esa misma dirección, y con un nombre más apegado a las tierras argentinas donde nació y se crió: Pampa Aircraft Financing (PAF). En este caso, mucho más reciente, en abril de 2018, justo un año antes de prestarle uno de sus aviones a Espert en Argentina. Donde aparece también otro familiar de Fred, Andrew Machado.

Reporte Anual de Ganancias 2020

Tanto SAI como PAF, es decir las dos empresas de Fred, firmaron acuerdos con WBAT como agente de depósito de garantía y a TWA para realizar las transacciones comerciales.

GMAviación

El esquema Ponzi detrás del negocio de los aviones

A partir de la página 21 del fallo, se advierte que el rol de Fred Machado en esta estructura era manejar un “esquema Ponzi”. Es decir, que los fondos que se recibían como depósitos de garantía por los acuerdos con clientes, se combinaban con el manejo de otros fondos espurios. Según el fallo, WBAT “canalizaba dinero mediante depósitos reembolsables realizados por la compra de aeronaves que en realidad no estaban a la venta en el marco de transacciones fraudulentas”.

En el ámbito de lo legítimo, la compra y venta de aviones funciona con los siguientes pasos: 1) El comprador elige un avión y lo seña con un depósito en garantía, inicialmente reembolsable, a favor de su dueño y potencial vendedor. Y si hay acuerdo, ese dinero se vuelve no reembolsable. 2) Todo comprador debe conseguir un préstamo para solventar la compra, no para la garantía. 3) Se designa un depositario para que se haga cargo de la garantía, con la habilitación de guardarla en una cuenta separada. 4) Al venderse el avión, el comprador puede revenderlo a un precio mayor.

Pues bien, según la justicia texana, lo que ocurrió con el tándem Machado/Mercer-Erwin fue que WBAT habilitó que los préstamos cubrieran los depósitos reembolsables, incumpliendo con el paso 2, y que se concretaron ventas ficticias, porque los aviones elegidos ni siquiera existían, o eran imposible de rematarse.

Para eso, crearon una estafa piramidal que funcionaba de la siguiente manera: un prestamista le otorgaba fondos para la garantía al comprador “trucho”. El dinero se transfería a una cuenta a nombre de WBAT. Luego, se realizaban otras transferencias a cuentas designadas por el propio comprador, que no tenían nada que ver con la adquisición del supuesto avión.

Que dicho sea de paso se trataría de un vehículo desmantelado o que pertenecía a una aerolínea ajena. Finalmente, el comprador “trucho” tomaba otro préstamo para solventar la transacción descrita. Y así se repetía el proceso, recurriendo a la compra de otros aviones guardados en un mundo de fantasía.

En el caso que involucra a Fred Machado, siempre siguiendo los párrafos del fallo, se menciona como hecho puntual que el 27 de septiembre de 2019, la SAI de Machado y la WBAT de Erwin-Mercer, firmaron una serie de acuerdos para la venta de un avión que no era posible vender, por la sencilla razón que pertenecía a una aerolínea privada de la República Popular de China.

Así, una empresa aludida como “UC1” y la empresa de Fred Machado, firmaron un acuerdo por escrito sobre un depósito reembolsable para la compra de ese avión. Para ese mismo día, UC1 firmó otro contrato de depósito en garantía con WBAT, con su presidenta Erwin Mercer. A finales de ese año, UC1 contactó a un banco para conseguir un préstamo y, así, “perpetuar el esquema fraudulento”, dicen el tribunal.

El 14 de enero de 2020, Machado habló por teléfono con el director ejecutivo de ese banco para garantizar esa transacción. UC1 proporcionó a los banqueros el número de serie y la matrícula del avión, “pero estos datos no coincidían con ningún registro”. Al ser cuestionado, UC1 respondió que la información original era incorrecta “y proporcionó un nuevo número de matrícula, que correspondía a una aeronave dada de baja en 2017”.

En otro caso, el 28 de febrero de 2019, SAI y WBAT firmaron acuerdos de venta de otro avión no vendible, que pertenecía a All Nippon Airways Co. de Japón. Ese mismo día, UC1 y SAI firmaron un acuerdo preliminar para un depósito reembolsable, también firmado por Machado.

Tercer caso: el 12 de noviembre de 2020, la otra empresa del amigo de Espert, PAF, y otra firma llamada Rusty 115 Corp., firmaron un acuerdo para la venta de otra aeronave no vendible, en este caso de Air India, utilizando a WBAT como intermediaria: “El acuerdo preveía un depósito reembolsable de 5.000.000 dólares. Machado firmó este acuerdo en nombre de PAF. Posteriormente, WBAT transfirió 550.000 dólares a Machado para un uso distinto a la compra de la aeronave”.

Para continuar con el esquema Ponzi, Mercer-Erwin transfirió “fondos de la cuenta de depósito de WBAT a Machado horas después de que el prestamista los depositara. Machado utilizó esos fondos posteriormente para fines distintos a la compra del avión”.

Todo esto se profundiza con una serie de tablas que publicó la resolución, donde detalla las transferencias que realizó Mercer-Erwin entre octubre de 2016 hasta diciembre de 2017. Lo depositado, incluso, se desgranaba para transferirse a otras cuentas, donde incluso figuraba a nombre de SAI, es decir, de South Aviation Inc., de Machado.

Para simplificarlo, publicaremos solo aquellas menciones de comienzos y finales del año 2017, dentro de una totalidad que supera el millón y medio de dólares en ese período, previo a que el rionegrino volviera a su provincia natal para darle una mano a Espert.

Transferencias 2017 1Transferencias 2017 2

El avión y el notable lobby de Scatturice en el salvataje del gobierno de Milei

Así como Federico Machado está siendo mencionado por lo menos desde el año 2021, fecha de su detención, Leonardo Scatturice es mucho más reciente. Dicen los que saben, que trabajó en los servicios de inteligencia en los años noventa. Todo espía acumula contactos y conocimiento sobre manejos informáticos.

Por eso no sorprende que, exiliado hace más de una década en Miami, la tierra donde Machado maneja parte de sus empresas, Scatturice creara un fondo de inversión llamado COC Global Enterprise. Siendo así supuestamente, alguien un poco más sincero en el arte de generar más dinero con dinero. Pero aun así, decidió también meterse en el negocio del transporte aeronáutico, al anunciar en junio de este año la compra de FlyBondi para vuelos low cost.

Paralelamente a eso, se coló una revelación de la periodista Florencia Donovan, para el diario La Nación, que confirma que otra empresa de Scatturice, Tactic COC LLC, firmó un acuerdo con la propia SIDE (Servicios Inteligencia Del Estado) como lobista para el arreglo de “reuniones entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos para temas dedicados al comercio y la inversión”. El pacto fue rubricado por el director de la SIDE, Sergio Neiffert, y la presidenta de Tactic, la argentina Soledad Cedro.

Scatturice junto con Santiago Caputo, a quien responde personalmente, han cultivado relaciones con asesores del presidente estadounidense Donald Trump, entre ellos Barry Bennett. Y la última edición de la Revista Noticias confirma que el exespía cumplió un rol de artífice indispensable como mediador, entre los funcionarios de alta jerarquía de la Casa Rosada y de la Casa Blanca. A punto tal que permitió el nuevo acuerdo con el FMI en abril y, ahora, la anunciada ayuda extraordinaria por parte del Tesoro de los Estados Unidos.

Con el título Leonardo Scatturice en el salvataje de Trump a Milei – El empresario involucrado en el caso del avión de Aeroparque hizo lobby para acercar a las partes. Su relación con Santiago Caputo”, el autor de la nota Juan Luís González comienza diciendo:

“Los cronistas que fueron a cubrir el viaje de Milei a Estados Unidos juran que vieron varias veces rebotar las luces artificiales del hotel Langham sobre la calva de Leonardo Scatturice. Es que parece que el hombre, contratado por la SIDE argentina para hacer lobby ante el gobierno estadounidense, se movía a sus anchas en el lugar en donde estaba parando Javier Milei y su comitiva.”

Detallando más adelante: “Bennett estuvo en el principio y el final de esta historia. En marzo viajó a Argentina para reunirse con Santiago Caputo, encuentro del que quedó una postal. Al mes siguiente pisó por primera vez este suelo el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, que mantuvo una reunión con Milei y Luis Caputo en un momento clave, cuando se estaba negociando el nuevo préstamo de Argentina con el FMI. Todos las versiones coinciden en señalar que el espaldarazo de Bennett fue definitivo para el periplo de Bessent”, señala el periodista Juan Luis González.

En referencia al espaldarazo que había lanzado el secretario del Tesoro de EEUU, previo al encuentro reciente con Trump, y al posterior twit de este último quíen sin poner un solo dólar, coaguló por ahora la corrida cambiaria que había comenzado en la semana previa, tras el resultado electoral negativo para el oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Banana Republic of Argentina: La historia se repite como tragedia con Milei,  Caputo y su banda

Scatturice, Arrieta, y Cedro son integrantes de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que congrega a los principales referentes de las nuevas derechas del mundo, en su afán por librar la “internacional” de la derecha. Con influencias al punto tal que empujó a EEUU a realizar la inédita ayuda financiera a Argentina, el único socio en el continente dispuesto a levantar las banderas rojas de MAGA. La CPAC se hizo por primera vez en Argentina el 4 de diciembre de 2024, en Buenos Aires, y se repitió recientemente en Paraguay, con la organización de Cedro y con la participación del presidente argentino Javier Milei.

Foto difundida en la prensa estadounidense. De izq. a der.: Leonardo Scatturice, Donald Trump y Barry Bennet.
Foto difundida en la prensa estadounidense. De izq. a der.: Leonardo Scatturice, Donald Trump y Barry Bennet.

Existe también una tercera empresa de Scatturice, llamada OCP TECH SA, que en este caso brinda servicios del rubro informático en nuestro país. OCP TECH trabajó como proveedor de la Procuración General de la Nación, donde ganaba licitaciones en dólares para otorgar cableado, aplicaciones web, equipamiento de networking, y hasta capacitación para el manejo de Linux, por lo menos desde abril de 2023. Y el 12 de mayo reciente, tuvo su primer negocio con ARCA ex AFIP, al ganar la licitación para la “solución de enrutamiento core modular”, con una oferta de $131,8 millones, y otros USD 758 mil o sus equivalentes.

El Ministerio Público Fiscal es parte de la Procuración que firmó los mencionados contratos con Scatturice. Y este mismo departamento confirmó, recientemente, la existencia de vuelos irregulares, ocurridos en el mes de febrero, y que hasta entonces eran expuestos por la prensa a partir de comentarios en off. Firmado por los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Leonardo Rodríguez, incluye registros fotográficos, y llega a la conclusión de que hubo “una serie de inconsistencias significativas”, ocurridas el 25 de febrero de 2025 en la aduana de Aeroparque.

Cuando un Bombardier Global 5000, matrícula N18RU, arribó al aeroparque Jorge Newberry a las 8:15 horas. En el cual viajó, además de los dos tripulantes, la ex azafata Laura Belén Arrieta, socia de Scatturice y también organizadora de la CPAC. El jet, de color negro, tenía ploteado el logo de COC, el fondo de inversión que, luego, adquiriría Flybondi.

Al momento de efectuar la Declaración General de Vuelo, anotado de manera manual, se consignó que venían desde el aeropuerto Fort Lauderdale (KFLL) de Miami y que cargaban solo cinco bolsos. Pero en base a las cámaras de vigilancia, se confirmó que habían desembarcado el doble de equipaje, e incluso, con ayuda del personal de aduana, recorrieron los pasillos sin que los bolsos fueran escaneados, ni revisados. Posteriormente, se confirmó que quien los ayudó a esquivar esas revisiones fue Silvana Abalsamo de Silva, vicejefa de la Aduana en Aeroparque.

Aduana de Aeroparque

En base a los mensajes de Whatsapp de los pilotos, el despegue no se habría originado en KFLL, sino desde Opa-locka (KOFF), otro aeropuerto de Florida cuyas pistas están reservadas para vuelos privados y, por ende, donde es más fácil sortear algunos trámites.

A esto se le suma la revelación de la abogada Natalia Volosin desde sus redes sociales, en las que expuso documentos respecto sospechosos negocios que realizó Scatturice en tierras caribeñas. En 2022, junto a su pareja, habían comprado dos lofts en South Beach por U$S 6,72 millones, con ayuda intermediaria del venezolano Marco Tiné. El dueño de esas casas era Aurelio Tiné, su hermano mellizo.

Lo extraño es que fueron los “propios vendedores” quienes le suministraron a Scatturice un préstamo de U$S 6.048.000, que incluía una hipoteca y la cancelación del crédito a 30 meses y con intereses. El 25 de febrero de 2025, justo un día antes del vuelo de Arrieta a Buenos Aires, se firmó una nueva promesa de pago, con nueva hipoteca y por un monto similar: U$S 5.909.864.

“¿Será que, en realidad, [Scatturice] ya se les había pagado y que esta especie de préstamo no era otra cosa que un dibujo, que por cierto es muy habitual en las típicas operaciones de lavado de activos?”, se preguntaba Volosin.

Modificación de la hipoteca

La sombría conexión Scatturice Fred Machado

Tanto el caso Machado como el caso Scatturice han generado repercusión mediática judicial, con mucho dolor de cabeza para algunos mandamases de la Casa Rosada. Y también mucha curiosidad por parte de los especialistas del crimen organizado, ya sea en lo que se refiere al contrabando, el narcotráfico, y las sospechas de financiamiento clandestino de las campañas políticas.

Entre los análisis que se generan en EEUU, existe una información que se publicó al pasar, que abre la sospecha que, lejos de ser casos aislados, el vuelos de los dos Bombardier mencionados parecieran estar comandados por la misma corporación corrupta.

Así lo señala un informe elaborado por William Acosta y Jesús Romero para el Instituto de Inteligencia Estratégica de Miami (MSI2), una entidad con sede en el mismo distrito donde trabajan Scatturice y Machado, y tiene como propósito promover “la estabilidad, la democracia y la prosperidad en América Latina mientras aborda el desafío global que plantea la República Popular China”.

Es decir, acorde a los intereses de Estados Unidos, pero que no ven con buenos ojos esta clase de intermediación con personajes salidos de las sombras, y amigos del capitalismo financiero. Y al respecto en su informe, denuncian que el avión de Scatturice, está íntimamente emparentado con el del Fred Machado, afirmando: “Más allá de la reciente controversia, el N18RU ya había estado bajo escrutinio debido a su historial. Actualmente está registrado bajo TVPX Aircraft Solutions Inc Trustee, una empresa con sede en North Salt Lake, Utah (Federal Aviation Administration, 2025).”

Revelando que: “Anteriormente, la aeronave estuvo vinculada a Aircraft Guaranty Corporation (AGC), una compañía envuelta en un escándalo significativo cuando su propietaria, Debra Lynn Mercer-Erwin, fue condenada en noviembre de 2024 y sentenciada a 61 años de prisión por lavado de dinero, fraude electrónico y conspiración para fabricar y distribuir cocaína. Las investigaciones revelaron que Mercer-Erwin utilizó AGC para registrar aviones involucrados en operaciones ilícitas, lo que llevó a un mayor escrutinio de las empresas fiduciarias que gestionan flotas de aviones privados en EE.UU. (Smith, 2024). 

Igualando a la caída AGC con TVPX los autores prosiguen diciendo: TVPX, una empresa fiduciaria de aviones con sede en EE.UU., se especializa en mantener registros de aeronaves en nombre de propietarios extranjeros, permitiéndoles operar bajo diversas jurisdicciones mientras cumplen con las regulaciones… Esta conexión previa plantea nuevas preguntas sobre el uso actual del N18RU, especialmente dado su involucramiento en eventos políticos de alto perfil como CPAC Argentina.

Y concluyen: “Mientras los interesados continúan exigiendo rendición de cuentas y transparencia, las investigaciones en curso sobre Scatturice, Arrieta y sus asociados subrayan las complejidades de la geopolítica moderna y la urgente necesidad de reformar los mecanismos de supervisión. El recorrido de estos individuos sirve como un recordatorio de las posibles consecuencias de las líneas difusas entre negocios, política y legalidad en un mundo cada vez más interconectado”.

En su extenso informe, y acorde con la necesidad de contar por parte de Scatturice con un lujoso jet con el prestigioso prefijo “N”, para todo servicio, bajo el título Historia de vida de Leonardo Orlando Scatturice, los autores entre otras cosas reportan que:

“El juicio más relevante en la vida de Scatturice está relacionado con su solicitud de residencia en Estados Unidos. Tras casarse en 2020, Scatturice solicitó una tarjeta verde, pero su solicitud fue denegada por las autoridades migratorias, quienes sospecharon que su matrimonio tenía motivaciones más estratégicas que románticas (U.S. Citizenship and Immigration Services, 2024)”.

La comunidad libertaria de derecha tenía la expectativa que con el ascenso de figuras como Donald Trump y Javier Milei, implicaba una nueva era de transparencia en la actividad y el financiamiento de la política. Pero si antes los oficialismos usaron los fondos públicos, suministrado por los maldecidos impuestos, para ejercer proselitismos y clientelismos, los trueques voluntarios por vías financieras como los token, serían una salida de escape más loable y menos estatista, como la que se pretendió hacer con el activo $Libra, hasta que estrelló a las tres horas de haberse lanzado.

Sin embargo, el caso Machado y el caso Scatturice, con personajes  salidos de las cloacas de los servicios de inteligencia, con sus innumerables mañas, que además inusitadamente aparecen como artífices indispensables para el salvataje del gobierno de Milei y Caputo por parte de EEUU, abren también las sospechas de cómo, a partir de contactos internacionales, se facilita de manera mucho más torpe, una de las vías de financiamiento más inmorales, peligrosas y vergonzosos de la casta globalizada.-

Comentar con Facebook
image_pdfDescargar artículo en PDF

Con tu aporte vos nos haces libres

Suscripción Mensual

Aporte Opcional

donacion libre

Alias: aportesstripdelpoder