El trance de la casta política: o deroga el DNU 274 jubilatorio de Milei y soslaya el veto, o sacrifica a los jubilados en el altar de la deuda

La casta política in totum, está perpetrando un feroz engaño a la opinión pública. Al contraponer al DNU 274 de movilidad jubilatoria, con la ley vetada al respecto, cuando los dos son casi lo mismo. Con el objetivo de que las jubilaciones con la anterior movilidad, no aumenten ahora sustancialmente con la caída de la inflación. Para así mostrar solvencia ante los prestamistas financieros para que nos vuelvan a prestar.
Los nombres y rostros de los 134 diputad@s que convalidaron el vaciamiento del país por 30 años con el RIGI

La ley Bases con el RIGI consagra el vaciamiento de Argentina, al permitir la exportación de sus recursos naturales no renovables a mansalva, sin obligación alguna de ingresar las divisas obtenidas a lo largo de 30 años. Configurando esto una gravísima administración fraudulenta, al perderse el patrimonio minero e hidrocarburífero, sin obtener nada a cambio. A la inversa de lo que hacen los países de punta en el bienestar económico con sus Fondos de Inversión Soberanos.
Los nombres y rostros de los 134 diputados que cedieron sus facultades a quien las tiene alteradas y reporta a otra

Irónicamente, los diputados y diputadas que aportaron los votos para convalidar la cesión de sus facultades a quien evidentemente las tiene alteradas y responde a “El Jefe”, fueron lo que más hablan en sus discursos de República y Libertad. Dejando ahora sujetos a los argentinos a las decisiones que podrá tomar una persona, a la que personalmente no le darían el poder para actuar en la mas mínima cuestión patrimonial referida a sus propios intereses.
Las malas praxis del FMI 11: la culminación en el Senado y PE del fraude en la ley de Subversión Económica

Las malas praxis del FMI 10: el fraude en las leyes que exigió de Quiebras y Subversión Económica

Con la promesa de llegar a un acuerdo que facilitaría una ayuda masiva a Argentina, para que pudiera salir de las crisis terminal en la que había caído por el vaciamiento del sistema financiero perpetrado por los megabancos de EEUU en complicidad con banqueros locales, que derivó en la instalación del “corralito bancario”, el FMI en el 2002 exigió como “acción previa” al gobierno de Eduardo Duhalde, que se efectuaran cambios en la ley de Quiebras, modificada pocos meses antes por el Congreso. Y se derogara la ley de Subversión Económica que atrapaba penalmente a los banqueros involucrados en ese mega vaciamiento, que habían empezado a recorrer los pasillos de los tribunales. Para cumplir con esas “acciones previas” exigidas por el FMI, se perpetraron graves fraudes en el Congreso en el tratamiento de esas leyes, de distinta índole, que culminaron con el veto parcial del presidente Duhalde en el caso de la ley de Subversión Económica. NO obstante el acuerdo demoró siete meses en llegar, al aparecer el FMI con otras condiciones, y la supuesta ayuda masiva conque había embocado al presidente Duhalde, nunca llegó, y préstamo se limitó a refinanciar la deuda contraída por el ministro Domingo Cavallo para alimentar esa fuga de divisas a favor de los mega bancos.-
Ante las próximas elecciones legislativas ¿Por qué no funciona el Congreso Nacional?

La deuda de Macri rumbo al default, un mono con un puñal

El plan demencial de Macri dispuesto a incendiar Argentina en pos de una quimérica reelección

El efecto Pichetto no evitó la catástrofe de Cambiemos en las elecciones del domingo

CLARIN prepara la violencia, embellece a Bonadio, exalta a Pichetto, y oculta a Pato Bullrich

Las mentiras jubilatorias de Macri y Pichetto y el gran bache en los haberes de los jubilados

Reforma laboral: la MEGA BANELCO del Gobierno para que los gordos de la CGT la apoyen

La traición de la Sra diputada Elisa Carrió a la diputada “gorda Carrió”

Ley PPP Participación Público Privada, el solapado estatuto de Vaca Muerta con la Polución Para el Pueblo y otras Prebendas

Debe estar conectado para enviar un comentario.