Está radicada en Florida, un paraiso fiscal dentro de Estados Unidos. Tiene su domicilio en Buenos Aires en su vivienda particular. Estuvo activa entre 1996-1998 cuanto el ex candidato a presidente por el Frente para la Victoria era presidente de la multinacional Electroluz y comenzó su carrera politica.
Por Luca Llorens.
Apenas estalló el escándalo “Panama-Papers”, el ex candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, llamativamente salió a respaldar al presidente Mauricio Macri. “Creo en las explicaciones que ha dado el presidente Macri, creo que ha aclarado y explicitado algunas cuestiones sobre sus participación circunstancial en ese lugar el cual ha dicho no ha tenido ningún movimiento ni nada”, dijo Scioli para radio Continental.
Sin embargo, esta defensa, no seria desinteresada, dado que según la información divulgada por el sitio https://opencorporates.com, al igual que Macri, el ex-gobernador de la provincia de Buenos Aires también es titular de una sociedad offshore. Esta empresa fue creada en el año 1996, con el nombre de “Gaucho, Inc.” y radicada en el estado de Florida un paraíso fiscal dentro de Estados Unidos.
“Gaucho Inc.” estuvo activa entre 1996 y 1998, periodo en el cual Scioli se desempeño primero como presidente de la multinacional sueca Electrolux en Argentina y luego como diputado del peronismo bajo el padrinazgo directo del ex presidente Carlos Menem.
La sociedad estaba ubicado en Florida, un paraíso fiscal por excelencia dentro de EE.UU. donde se radican numerosas empresas con el fin de sacar provecho de los innumerables beneficios económicos y legales que otorgan estos lugares. Esto es: fugar dinero del país, lavarlo, y esconder activos mal habidos. Y para eso lo argentinos no endeudamos externamente.
Según Open Corporates, Scioli presidió esta compañía y era el único miembro del directorio. La misma, detalla además un domicilio en barrio Balvanera, dirección en la cual el entonces diputado residía y sufrió un incendio.
La existencia de “Gaucho Inc.” explicaría la rápida trivialización que hizo Scioli sobre las graves acusaciones que recibió el presidente Macri la semana pasada, cuando se conoció que era titular de las offshore Fleg Trading Ltd. y Kagemusha S.A. Es decir, lo defendió porque al igual que Mauricio, Daniel también parece tener el traste sucio, ya que como dice el estremecedor tango Cambalache de Díscepolo,”vivimos revolcaos en un merengue, y en el mismo lodo todos manoseados”.
Como pudiste ver, nuestras investigaciones sobre el poder real, son fundadas, independientes, y con datos públicos y verificables. Su producción lleva días, semanas, hasta meses de trabajo. Y son abordadas con la mayor honestidad, profesionalidad y rigurosidad periodística. Si está a tu alcance, podes colaborar con este periodismo libre, de calidad, sin injerencia de empresas o gobiernos.
Nuestro Proyecto
cuando salio en defenza, de algo indefendible, era logico, que era por defender al colega, es espeluznante, todos los póliticos en Argentina son corruptos, quien tire la primera piedra ,puede ser el futuro presidente de los argentinos, ademas deben traer del exterior todo el dinero malhabido y scado de la argentina por los diferente gobiernos. disculpen fue un chiste. sera una fantasia factible?
jajajajaja por eso le cree a Macri¡¡¡